12.07.2015 Views

Optimismo ciego - Oxfam International

Optimismo ciego - Oxfam International

Optimismo ciego - Oxfam International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

al escrutinio parlamentario. Esto implica que una inversión en estasinstituciones y en organismos de control de la sociedad civil puedeayudar a denunciar casos de corrupción y a inhibirla. 119 En Malaui,por ejemplo, la contraparte de <strong>Oxfam</strong> Internacional, la Health EquityNetwork (una red con el objetivo de lograr la equidad en materia desalud), realiza y publica con regularidad encuestas para conocer elgrado de satisfacción de la población con los serviciosproporcionados por el gobierno. 120 La demanda ciudadana haayudado a fortalecer la igualdad de género mediante la realizaciónde un sistema de vigilancia del cumplimiento de los derechossexuales y reproductivos y la eliminación de la discriminación contralas mujeres que trabajan en el sector sanitario. 121 Asimismo, elriguroso examen realizado por esta Red ha sacado a la luz un fallomuy importante en el sistema público de suministro demedicamentos y está presionando para que el gobierno subsane esteerror.La legislación sobre el derecho a la salud - y sobre el derecho de losciudadanos a la información para poder participar en las políticaspúblicas, en la elaboración de presupuestos y poder exigirresponsabilidades a los proveedores- , ha mejoradosignificativamente la transparencia y la capacidad de respuesta de lossistemas de salud públicos de Sri Lanka, Tailandia y Ciudad deMéxico. 122 Al proporcionar a los ciudadanos un instrumento para larendición de cuentas, esta legislación puede fomentar que el sistemapúblico sea más receptivo a las necesidades y experiencias reales delas personas. También puede servir para contrarrestar la presión queejercen las compañías privadas para proteger sus propios intereses. Sitodas las personas tienen acceso al mismo nivel de servicios públicos,hay más probabilidades de que los ciudadanos con ingresos másaltos utilicen su influencia política para forzar a los gobiernos a quecumplan los compromisos de calidad y accesibilidad.La inversión en provisión pública posibilita que tanto los usuarios delos servicios como los proveedores sanitarios sepan a quién pedircuentas. En los países en desarrollo, los sindicatos del sector públicose encuentran en una posición única para controlar la manera en laque se proporcionan los servicios de salud y hacer que sus gobiernosrindan cuentas por ellos. Las estructuras sindicales pueden servirpara solucionar asuntos colectivos en relación a decisiones ycomportamientos injustificados por parte de un gobierno, un grupode personas o un individuo. Las demandas de unas mejorescondiciones laborales pueden ayudar a mejorar la calidad de losservicios para los usuarios y a tratar la corrupción. En Camboya yRepública Checa, beneficios salariales para los trabajadoressanitarios, combinado con la adopción de códigos de conducta, llevóa una disminución de los pagos no regulados o sobornos, y a unmayor acceso a los servicios sanitarios por parte de las personaspobres. 12336<strong>Optimismo</strong> <strong>ciego</strong>, Informe de <strong>Oxfam</strong>, Febrero 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!