12.07.2015 Views

Optimismo ciego - Oxfam International

Optimismo ciego - Oxfam International

Optimismo ciego - Oxfam International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estima que los gastos de gestión y seguimiento de los servicios denutrición contratados en Senegal y Madagascar suponen entre el 13 yel 17 por ciento del presupuesto total. 61 En Chile y Argentina, lagestión privada de hospitales públicos ha incrementado los costes deadministración en un 19 y un 20 por ciento, respectivamente. 62 EnReino Unido, los gastos administrativos se duplicaron después deintroducir reformas de mercado en el Servicio Nacional de Salud. 63Finalmente, aunque los costes de transacción están presentes encualquier modelo de asistencia sanitaria que separe el papel decomprador del de provisor, los ahorros en eficiencia son inclusomenos probables cuando gobiernos débiles y sin experiencia entablanrelaciones con proveedores privados con ánimo de lucro. Un extensoestudio sobre provisión privada en países en desarrollo encontró quea menudo los riesgos contractuales son transferidos a los gobiernos‘al no presionar a los contratistas para que sean eficientes’. 64 Unestudio del Banco Mundial en África encontró varios casos donde losgobiernos alcanzaron una posición desfavorable en la distribución deriesgos en relación a los contratistas privados. 65 Incluso en Suráfrica,un Estado relativamente fuerte, la falta de conocimientos delgobierno acerca de los costes reales de la provisión y el alcance de lacompetencia llevó a que los beneficios derivados de una mayoreficacia fueran capitalizados por las empresas, no el gobierno, enforma de mayores ganancias económicas. 66Tanto para los gobiernos como para los donantes debería ser unapreocupación fundamental establecer si suministrar servicios desalud de forma privada va a costar finalmente más o menos quehacer lo mismo por medio del sector público. Los datos disponiblessugieren que el sector privado puede costar considerablemente más.Argumento Cuatro: ‘El sector privado puedeayudar a aumentar la calidad y eficiencia de losservicios sanitarios’La calidad de la asistencia sanitaria es un asunto de vida o muerte. Sia un niño enfermo de neumonía se le da un tratamiento para lamalaria, las consecuencias pueden ser fatales. La calidad no puededejarse al azar.Los peores casos de incentivos de mercado para obtener beneficiosbajando la calidad se encuentran en el sector informal de la asistenciaprivada. La incapacidad de pagar por los servicios y los bajos nivelesde educación suponen que la mayoría de las personas en paísespobres se vuelven dependientes de traficantes de drogas, doctoresfalsos y otros proveedores no cualificados que representan una seriaamenaza a su salud. La CFI admite que son las poblaciones con bajosingresos y/o de áreas rurales ‘las que se ven más profundamente22<strong>Optimismo</strong> <strong>ciego</strong>, Informe de <strong>Oxfam</strong>, Febrero 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!