12.07.2015 Views

Optimismo ciego - Oxfam International

Optimismo ciego - Oxfam International

Optimismo ciego - Oxfam International

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sobre países en desarrollo examinados por el FMI. 131 Esto significaque incluso una provisión pública de servicios sanitariosrelativamente mal orientada, ayuda a estrechar la brecha entre elnivel de vida de los pobres y el de los ricos.El ethos público“La escasez de enfermeras es realmente grave. Tienes que seguir trabajandoaunque estés muy cansada. Trabajo de las 16h a las 7.30h del día siguiente.Esto son 16 horas. Somos cinco en la sala de pediatría, y solemos atenderentre 200 y 300 niños. También hago el turno de día cuando falta personal.Trabajamos duro; sudamos. Seguimos trabajando; ¿qué otra cosa podemoshacer? Comadrona del hospital de Lilongwe, Malaui.El personal que trabaja para el sector público acostumbra a estar máscomprometido con sus pacientes porque se perciben a si mismoscomo funcionarios públicos que contribuyen al interés nacional. EnSri Lanka, algunos estudios han demostrado que los elevados nivelesde productividad son en parte atribuibles a la cultura que existe entrelos trabajadores sanitarios de formar parte de un servicio dedicado alos ciudadanos. 132 A nivel mundial, la gran mayoría de profesionalesde la sanidad pública trabajan muchas horas a cambio de unamínima recompensa económica, motivados por su deseo de ayudar alos enfermos. El hecho de que los hombres y las mujeres continúensometiéndose a años de formación para entrar a trabajar en unservicio público extremadamente infradotado de recursos es untestimonio de la importancia del ethos del servicio público. Laspresiones de las políticas a favor de la comercialización de losservicios sanitarios –que satisfacen intereses privados-, y cambiar lavocación pública por incentivos materiales tienen justo el efectocontrario. El resultado es que el personal sanitario se centra en lasposibilidades de rentabilidad de los pacientes debilitando lasdemandas de los pobres. 133 Estas políticas han fomentado quecomportamientos poco éticos y abusivos se conviertan en la normahabitual de algunos sectores de los sistemas sanitarios. 134La construcción de la legitimidad del gobiernoLa provisión pública de servicios como la atención sanitaria juegatambién un importante papel adicional en la construcción del Estado.Los servicios públicos pueden desempeñar una función central parafomentar la confianza entre los ciudadanos y el Estado y paraestablecer la legitimidad de las instituciones gubernamentales. 135 Losservicios de salud, especialmente en las zonas más remotas,representan a veces la única interacción que los ciudadanos tienencon el Estado. 136La independencia de muchos países en desarrollo estuvo marcadapor una rápida ampliación de las infraestructuras y los serviciossanitarios y por significativas mejoras en la salud de las personas. 137En Estados en situación de postconflicto, como Timor Oriental y38<strong>Optimismo</strong> <strong>ciego</strong>, Informe de <strong>Oxfam</strong>, Febrero 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!