12.07.2015 Views

1999 n. 4-99 - Archivo Digital del COIT

1999 n. 4-99 - Archivo Digital del COIT

1999 n. 4-99 - Archivo Digital del COIT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SATÉLITES Y MULTIMEDIAdas ellas, llevar rápidamente los serviciosmultimedia a las zonas en donde noes viable económicamente el desplieguede una infraestructura terrestre o cuandola infraestructura existente es propiedadde la competencia. La tecnología LMDSpermite un tráfico elevado en las zonascon una gran densidad de población, enun radio de varios kilómetros alrededor<strong>del</strong> emisor principal.Con su capacidad para cubrir grandesdistancias y zonas extensas, los sistemasde satélites se destinan tradicionalmentea los segmentos de mercado que reclamanuna gran cobertura (> 1.600 km) yson extremadamente eficaces para lasaplicaciones de difusión. Para los otross e rvicios, como los enlaces de bajo tráficocon lugares aislados, las redes superpuestasa microestaciones terrestres(VSAT, Terminal de Apertura Muy Pequeña),a pesar de su carácter innovador ysu éxito, no han conocido hasta el momentonada más que un desarrollo limitadoen comparación con la difusión. Sinembargo, como la competencia y la demandano cesan de aumentar, los suministradoresde servicios están obligados aofrecer servicios de datos a alta velocidada un ritmo acelerado y de una maneramás agresiva. A este respecto, aparte desu don de ubicuidad, los nuevos sistemasde satélites, son las herramientas idealespara la entrada en nuevos mercados o paracompetir con los operadores ya establecidos.Este artículo pasa revista a uncierto número de realizaciones multimediaque implantan satélites de Sistemasde Difusión <strong>Digital</strong> (DBS), nuevas generacionesde satélites y de constelacionescon Gestión Embarcada (OBP) y el sistemaLEO de banda ancha SkyBridge.Tendencias en los sistemas desatélites y en los sistemas deacceso de banda anchaLos sistemas geoestacionarios puedencompartir las portadoras de Difusión deVídeo <strong>Digital</strong> (DVB) entre los servicios dedifusión de datos, de multidifusión y de vídeodigital. Sin embargo, la compatibilidadde tales sistemas con las aplicacionesinteractivas está algo limitada por la dificultadque existe de sacar partido, económicamentehablando, de los rendimientos<strong>del</strong> enlace de retorno a nivel de los terminalesde usuario. La evolución de la tecnologíade los satélites, primeramentecon la utilización de haces múltiples enbanda Ka, y luego con el tratamiento abordo, deberá eliminar este hándicap ycrear nuevas salidas comerciales, principalmenteen el dominio de VSAT.Los sistemas de satélites en órbita baja(LEO) permiten superar el problema <strong>del</strong>tiempo de ida-vuelta de 500 ms., prohibitivopara las aplicaciones en tiempo real interactivasllamando a los satélites GEO.Además, éstos ofrecen una mayor capacidadporque utilizan el espectro de frecuenciade una manera óptima. Como se dicemás a<strong>del</strong>ante, el sistema SkyBridge es elprimer sistema de satélites capaz de ofrecerestas posibilidades en el mercado desistemas de acceso de banda ancha.■ GEOs, DVB y conexionesa InternetLas redes en estrella DVB desatélitesIntroducciónEl estándar de Difusión de Vídeo <strong>Digital</strong>- Satélite (DVB-S) es el más utilizado actualmentepor los suministradores deservicios de televisión digital por satélite(ver Figuras 2 y 3). A finales de 1<strong>99</strong>7,la especificación DVB - S fue extendidapara permitir el encapsulado de Paquetesde Protocolo Internet (IP) en las tramasDVB con dos portadoras soportandohasta 38,02 Mbit/s sobre transpondedoresde 36 MHz. Los paquetes IP puedende esta forma ser multiplexados con lospaquetes de cadenas de televisión en losflujos DVB/MPEG-2 para suministrar ficherosmultimedia a los grupos de usuariospreseleccionados (Multidifusión) o ausuarios individuales (Monodifusión),en toda la zona terrestre cubierta por losenlaces descendentes <strong>del</strong> satélite.Los usuarios están equipados con pequeñasparábolas que apuntan hacia elsatélite DBS. En el terminal, un Convertidorde Bajo Ruido (LNC) transmite la señalde Radio Frecuencia (RF) recibida auna tarjeta de demodulación y de interfaz(equipando, por ejemplo, un PC o unaunidad independiente con sus propias interfaces)que, con los derechos de accesoapropiados, selecciona el canal DVB y extraeel flujo IP. Los datos así recuperadospueden ser registrados sobre un disco duroo sobre un servidor de ficheros y/o presentadosen la pantalla <strong>del</strong> PC.En el caso de aplicaciones interactivas,hace falta que los usuarios puedanenviar sus peticiones a los servidores decontenido remotos. Los usuarios puedenasí utilizar un módem de PC de 56 kbit/spara conectarse al punto de presencia deun suministrador de servicios InternetFigura 2 – Descarga a gran velocidad a partir de Internet vía satélite.251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!