12.07.2015 Views

1999 n. 4-99 - Archivo Digital del COIT

1999 n. 4-99 - Archivo Digital del COIT

1999 n. 4-99 - Archivo Digital del COIT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA EN EL FUTURODesde la investigación científica a las aplicacionescotidianas, Alcatel ofrece un amplio espectrode capacidades en el campo de la observación <strong>del</strong>a Tierra desde el espacio.J-J. DECHEZELLES■ Introducción“ ¡ Terra incognita!”. Ha pasado muchotiempo desde que un capitán de barcoexclamó esto al ver unas costas que nofiguraban sobre ningún mapa. Despuésde los marinos oceánicos y los ex p l o r a-dores han surgido unos nuevos observ a-dores, situados a cientos de kilómetrosde altura y más, capaces de ex a m i n a rmasas de tierra, océanos, nubes y hielo.Estos observadores son los satélites deo b s e rvación de la Tierra cargados conuna variedad de diferentes misiones det e l e d e t e c c i ó n .Europa, y Francia en particular, hacontribuido en gran medida en asegurarque este campo de alta tecnologíano se olvide y dejarlo a la panoplia desatélites militares y científicos desplegadospor Estados Unidos y la antiguaUnión Soviética.Hay que recordar Meteosat, Spot, ERSy Helios I, todos ellos programas llevadosa cabo en los pasados veinte años. La Figura1 resume los lanzamientos desdeMeteosat 1 en 1977.Todo lo que se ha realizado en estasmisiones ha demostrado con amplitudla utilidad de la observación de la Tierradesde el espacio. Los mapas meteorológicosobtenidos de las imágenes suministradaspor Meteosat son el ejem-Misión Lanzamiento de Satélite InstrumentaciónMeteorología Meteosat 1 1977 Radiómetro a tres canales:geoestacionaria Meteosat 2 1981 • Espectro visibleMeteosat Meteosat 3 1988 • IR vapor de aguaMeteosat 4 1989 • IR térmicoMeteosat 5 1<strong>99</strong>1Meteosat 6 1<strong>99</strong>3Meteosat 7 1<strong>99</strong>7Cartografía y Spot 1 1986 Cámaras de alta resolución:teledetección Spot 2 1<strong>99</strong>0 espectro visibleSpot Spot 3 1<strong>99</strong>3Spot 4 - Vegetación 1<strong>99</strong>8 Cámaras de alta y mediaSpot 5 - Vegetación futuro resolución: visible y casi IRGeociencias ERS 1 1<strong>99</strong>1 • Diferentes tipos de radarERS ERS 2 1<strong>99</strong>5 (imagen, viento, altimetría)• Radiómetro de microondasde alta frecuencia• EspectrómetroReconocimiento Helios IA 1<strong>99</strong>5 Cámara de muy alta resoluciónóptico Helios IB futuroHeliosFigura 1 – Lanzamiento de satélites europeos de observación de la Tierra.304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!