12.07.2015 Views

1999 n. 4-99 - Archivo Digital del COIT

1999 n. 4-99 - Archivo Digital del COIT

1999 n. 4-99 - Archivo Digital del COIT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA EN EL FUTUROplo en los medios, y los mapas espaciales<strong>del</strong> Spot son herramientas cartográficasampliamente usadasLas perspectivas abiertas han permitidoprobar un gran número de posiblesaplicaciones y fijar los objetivos de las futurasmisiones operacionales, en respuestaa las constantes peticiones de losoperadores, e incluso misiones experimentalespara provecho de la investigacióncientífica y <strong>del</strong> progreso tecnológico.Para dar una imagen completa, tendríamosque listar cientos de aplicaciones,pero será mejor centrarnos primero encomprender lo que mueve a las aplicacionesy sus motivos.■ Principales FuerzasImpulsoras“Lo más incomprensible <strong>del</strong> mundo esque es comprensible.”Albert Einstein.Nuestro planetaFigura 2 – Radiación perceptible por los satélites (dominio óptico).“Living Planet” (un nuevo programa europeode observación de la Tierra) y“Global Change” (un importante programaamericano de investigación centradoen el cambio global) son dos temas quevan más allá de la curiosidad científica,ya que marcan la necesidad de preserv a rel futuro de la humanidad en un entornoplanetario en el que el agua, el aire y losalimentos ya no son recursos puros einagotables. Esta preocupación por elentorno está dirigida por una serie deo b s e rvaciones irrefutables: una poblaciónmundial de seis mil millones depersonas en constante crecimiento, uncalentamiento tangible <strong>del</strong> planeta quese explica por el aumento de las actividadeshumanas (producción de gases,como el bióxido de carbono, CO2, y elmetano, CH4, el constante aporte denuevas sustancias a la atmósfera y a losocéanos que son susceptibles de alterarel equilibrio ecológico con agujeros en lacapa de ozono, que se supone que nosprotege de las radiaciones ultravioletas,por ejemplo. De Río de Janeiro a Kioto,se han manifestado claramente las intencionesde la comunidad internacional,pero está claro que sólo alcanzandouna mejor comprensión de los parámetroscríticos que condicionan estoscomplejos equilibrios (ver F i g u r a 2)podrán venir las decisiones prácticas yFigura 3 – Imagen espacial de muy alta resolución.leyes sabias y eficaces. Por ello, tenemosuna línea inevitable de investigaciónque está directamente ligada al futuro305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!