01.12.2012 Views

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1994 1994<br />

Información general <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> Gobierno<br />

La <strong>de</strong>uda externa ascien<strong>de</strong> a 35 mil millones <strong>de</strong> dólares en 1994.<br />

El caso <strong>de</strong> los auxilios financieros genera <strong>una</strong> grave situación económica.<br />

La tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo subió <strong>de</strong> 8.7% a 11.4%.<br />

La inflación se refleja en las variaciones <strong>de</strong>l índice<br />

<strong>de</strong> precios<br />

1994: 70.8%<br />

1995: 56.6%<br />

1996:103.2%<br />

¿Qué ocurrió durante el Gobierno <strong>de</strong> Cal<strong>de</strong>ra?<br />

Liquidación <strong>de</strong> las líneas aéreas Aeropostal y Viasa.<br />

Privatización <strong>de</strong> Ensal.<br />

Democratización <strong>de</strong>l capital en la Cantv.<br />

Aumentos en el precio <strong>de</strong> la gasolina.<br />

Venta <strong>de</strong> los bancos Venezuela, Consolidado y República<br />

(este último adquirido por los colombianos <strong>de</strong> Davivienda<br />

por 57 millones <strong>de</strong> dólares)<br />

Se liquidó el Banco Latino (Gustavo Roosen sale cuestionado <strong>de</strong> esa presi<strong>de</strong>ncia para la Cantv)<br />

Debate para la privatización <strong>de</strong> las empresas básicas <strong>de</strong> Guayana.<br />

Aprobación <strong>de</strong>l IVA.<br />

132<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión<br />

Ano <strong>de</strong> la crisis financiera<br />

Retomó el “paquete <strong>de</strong> Carlos Andrés Pérez” bajo el nombre <strong>de</strong> “Agenda Venezuela”.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> la inversión colombiana en Venezuela se ejecutó entre 1994-95 lapso <strong>de</strong> la crisis<br />

económica <strong>de</strong>l país<br />

En 1984, se inicia en el Congreso un <strong>de</strong>bate sobre el tráfico<br />

y consumo <strong>de</strong> drogas en Venezuela. De ese <strong>de</strong>bate<br />

surgió la Ley Orgánica sobre Sustancias Estupefacientes<br />

y Psicotrópicas.<br />

Estaba en plena efervescencia el caso <strong>de</strong> Lizardo Márquez,<br />

quien fue <strong>de</strong>tenido con más <strong>de</strong> 600 kilos <strong>de</strong> cocaína. Tam-<br />

El tema <strong>de</strong> las drogas<br />

bién <strong>de</strong>stacó el caso <strong>de</strong> Alberto Abello, vinculado con<br />

dos parlamentarios colombianos; por este hecho fue <strong>de</strong>nunciado<br />

el juez <strong>de</strong> la causa, Antonio Felipe Guevara Sifontes,<br />

luego <strong>de</strong>stituido por el Consejo <strong>de</strong> la Judicatura.<br />

Después surgió el caso <strong>de</strong> la mafia ítalo-canadiense, a los<br />

Cuntrera-Caruana.<br />

En el reportaje “Balance <strong>de</strong> <strong>una</strong> gestión” publicado por<br />

el diario El Universal, resume los cinco años <strong>de</strong> gobierno<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Cal<strong>de</strong>ra, <strong>de</strong> la siguiente manera: 1<br />

1994-1995 Los dos primeros años fueron plenos <strong>de</strong> controles<br />

para el libre mercado.<br />

La apertura comercial estuvo prácticamente <strong>de</strong>tenida,<br />

<strong>de</strong>bido a lo poco rentable por la sobrevaluación formal<br />

<strong>de</strong>l bolívar.<br />

1996 Se dan los primeros pasos con la Agenda Venezuela,<br />

que se tradujo en la imposición <strong>de</strong>l libre mercado.<br />

Las exportaciones no tradicionales no lograron repuntar<br />

en este quinquenio, <strong>de</strong>bido a la ineficiente<br />

infraestructura, la burocracia, en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

y la falta <strong>de</strong> incentivos.<br />

El costo <strong>de</strong>l transporte se incrementó sustancialmente<br />

<strong>de</strong>bido a los 150 peajes existentes, según<br />

cálculos <strong>de</strong> representantes industriales, es más caro<br />

realizar el transporte <strong>de</strong> La Guaira a Puerto Ordaz,<br />

que <strong>de</strong> Baltimore al puerto <strong>de</strong> La Guaira.<br />

31<br />

Enero<br />

Des<strong>de</strong> la Cárcel <strong>de</strong> Yare, el teniente coronel<br />

Hugo Chávez admite que las FAN están sufriendo<br />

un proceso <strong>de</strong> transformación y, como el mundo<br />

político y empresarial, cayeron en un estado <strong>de</strong> corrupción<br />

tremendo. 2<br />

2<br />

Febrero<br />

Asume la Presi<strong>de</strong>ncia Rafael Cal<strong>de</strong>ra. Llega al po<strong>de</strong>r con<br />

3 ban<strong>de</strong>ras que nunca pudo cumplir como lo prometió:<br />

Combate a la corrupción, filosofía antipartido y <strong>de</strong>scarte <strong>de</strong>l<br />

“paquete económico”.<br />

Cal<strong>de</strong>ra recibe el país con <strong>una</strong> crisis que se manifiesta en<br />

un <strong>de</strong>sequilibrio fiscal, relacionado a su vez con la baja internacional<br />

<strong>de</strong> los precios <strong>de</strong>l petróleo y con el gasto colosal<br />

que afrontó el gobierno, con ocasión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bacle financiera<br />

más severa ocurrida en Venezuela, durante el siglo XX.<br />

El ministro <strong>de</strong> Educación, Antonio Luis Cár<strong>de</strong>nas,<br />

10 advierte que es muy grave la situación <strong>de</strong> la educación<br />

venezolana y “hace falta un gran acuerdo nacional para<br />

resolver los complejos problemas existentes”. 6<br />

El Consejo <strong>de</strong> Ministros, por vía <strong>de</strong> <strong>de</strong>creto pre-<br />

26 si<strong>de</strong>ncial, suspen<strong>de</strong> las garantías económicas<br />

Balance <strong>de</strong>l quinquenio<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la infraestructura recibe cerca <strong>de</strong> 300<br />

millones <strong>de</strong> dólares, mientras que en Trinidad se <strong>de</strong>stinan<br />

500 millones.<br />

Faltan incentivos a la exportación. El draw back no<br />

ha sido cancelado.<br />

El total <strong>de</strong> exportaciones, las petroleras, continúan representando<br />

83%.<br />

Según Conindustria en este quinquenio bajó en 20%<br />

el número <strong>de</strong> empresas, <strong>de</strong> 10 mil a 8 mil.<br />

1998<br />

Las nóminas <strong>de</strong> todas las industrias sumaban cerca <strong>de</strong> 500<br />

mil empleados a principios <strong>de</strong> 1993. En 1998 alcanzó a 350<br />

mil personas.<br />

Los niveles <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong>cayeron incluso en los rubros<br />

alimentarios más básicos como la carne y la leche,<br />

que se redujo 20%.<br />

En 1998 el consumo se ubica en niveles inferiores a los<br />

<strong>de</strong> 1994. Las razones que se arguyen son el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong> los consumidores y la inflación.<br />

contenidas en el artículo 96 <strong>de</strong> la Constitución y suspen<strong>de</strong><br />

en todo el país el Impuesto al Valor Agregado (IVA).<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Consecomercio, Berend Roosen, consi<strong>de</strong>ró<br />

que suspen<strong>de</strong>r la garantía económica es <strong>una</strong> “manera <strong>de</strong>sesperada<br />

para respon<strong>de</strong>r a la crisis que se ha <strong>de</strong>satado”.<br />

El 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991 el entonces presi<strong>de</strong>nte Carlos Andrés<br />

Pérez las había restituido.<br />

133<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!