01.12.2012 Views

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ternacionales <strong>de</strong>nuncian que en el<br />

país ha empeorado la situación, en<br />

la que periodistas y comunicadores<br />

<strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sarrollar su labor.<br />

En el marco <strong>de</strong> un clima <strong>de</strong> ingobernabilidad<br />

y profundo <strong>de</strong>scontento<br />

popular, el 4 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1992,<br />

Pérez enfrentó <strong>una</strong> rebelión civicomilitar<br />

encabezada por el entonces<br />

teniente coronel Hugo Rafael Chávez<br />

Frías. Las fuerzas leales al impopular<br />

presi<strong>de</strong>nte logran contener el<br />

movimiento insurrecto, pero cometen<br />

un error estratégico al invitar a<br />

Chávez a ofrecer su rendición frente<br />

a los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

La popularidad <strong>de</strong> Chávez, quien<br />

asume plena responsabilidad por<br />

la rebelión civicomilitar, alcanza<br />

cifras astronómicas. Por su parte,<br />

el Gobierno inicia <strong>una</strong> campaña <strong>de</strong><br />

censura en contra <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación y en respuesta<br />

crece la presión popular que surte<br />

efecto, y se or<strong>de</strong>na retirar a los<br />

censores. Sin embargo, el 25 <strong>de</strong><br />

febrero los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

impresos realizan <strong>una</strong> inédita<br />

paralización por 24 horas.<br />

A pesar <strong>de</strong> que el presi<strong>de</strong>nte Pérez<br />

aseguró categóricamente la tar<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l 4-F que <strong>una</strong> situación similar<br />

“no volverá a repetirse nuevamente<br />

en Venezuela”, la madrugada <strong>de</strong>l 27<br />

<strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1992 enfrentaría<br />

un segundo intento armado. La acción<br />

contó con <strong>una</strong> importante participación<br />

<strong>de</strong> la Fuerza Aérea. Las<br />

fuerzas leales nuevamente logran<br />

contener la situación, aunque los<br />

días <strong>de</strong>l último mandatario <strong>de</strong> Acción<br />

Democrática frente al país ya<br />

estaban contados.<br />

En noviembre <strong>de</strong> 1992, el periodista<br />

José Vicente Rangel <strong>de</strong>nuncia<br />

que 250 millones <strong>de</strong> dólares<br />

<strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Relaciones Exteriores no tuvieron<br />

el uso <strong>de</strong>bido. Una investigación<br />

<strong>de</strong>l Congreso revela que parte <strong>de</strong>l<br />

dinero financiaba la seguridad <strong>de</strong> la<br />

60<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión<br />

presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Nicaragua. Días más<br />

tar<strong>de</strong>, diputados <strong>de</strong> la Causa R presentan<br />

ante la Corte Suprema <strong>de</strong><br />

Justicia <strong>una</strong> solicitud para que se<br />

enjuicie al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República,<br />

la cual fue admitida y se inicia el<br />

examen <strong>de</strong> la pertinencia <strong>de</strong> un antejuicio<br />

<strong>de</strong> mérito. Finalmente, tras<br />

ser <strong>de</strong>clarado con lugar, el Senado<br />

<strong>de</strong> la República autoriza el antejuicio<br />

y releva <strong>de</strong> su cargo al presi<strong>de</strong>nte<br />

Pérez.<br />

Los meses <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> transición<br />

no trajeron la tan anhelada<br />

calma al país, se registraron sucesos<br />

nunca antes ocurridos como el<br />

caso <strong>de</strong> un jefe <strong>de</strong> la conexión Euro-<br />

Americana, quien recibió un “erróneo”<br />

indulto presi<strong>de</strong>ncial. Creció la<br />

inestabilidad política que provocó<br />

lo que pudo haber sido el tercer<br />

intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrocar al Gobierno<br />

durante este quinquenio, y aunque<br />

los protagonistas, métodos e intenciones<br />

fueron muy distintos a las<br />

rebeliones anteriores, Ramón J. Velásquez<br />

sufrió lo que muchos consi<strong>de</strong>ran<br />

un intento <strong>de</strong> “golpe seco”.<br />

Hubo un sobre bomba que estalla<br />

en el Trib<strong>una</strong>l Supremo <strong>de</strong> Justicia,<br />

explosivos <strong>de</strong> alto po<strong>de</strong>r que estallaron<br />

en la Embajada <strong>de</strong> Colombia<br />

y se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>cámaras, y hasta un<br />

carro bomba explota en un estacionamiento<br />

<strong>de</strong> un centro comercial.<br />

Durante la campaña electoral por<br />

las elecciones presi<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1993, ocurre un hecho<br />

que presagia la proximidad <strong>de</strong>l fin<br />

<strong>de</strong>l “Pacto <strong>de</strong> Punto Fijo”, cuando en<br />

Copei <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n expulsar a uno <strong>de</strong> sus<br />

fundadores y más representativos<br />

militantes: Rafael Cal<strong>de</strong>ra. La <strong>de</strong>cisión<br />

respon<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r socialcristiano <strong>de</strong> lanzar<br />

su candidatura presi<strong>de</strong>ncial al margen<br />

<strong>de</strong> la organización que fundó en<br />

1946. En resumen, fue un tiempo<br />

caracterizado por la profundización<br />

<strong>de</strong> la crisis política, económica y social,<br />

en el que se registraron mil 47<br />

manifestaciones <strong>de</strong> envergadura a<br />

nivel nacional.<br />

Información general <strong>de</strong>l año<br />

1. Al eliminarse la sobrevaluación <strong>de</strong>l bolívar, aparecieron los fenómenos reales y la inflación<br />

contenida artificialmente se <strong>de</strong>sbordó.<br />

2. El sector agropecuario e industrial estaban totalmente <strong>de</strong>primidos<br />

y <strong>de</strong>formados por la política <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> importaciones.<br />

3. Con “la sustitución <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo” se genera el máximo <strong>de</strong>crecimiento<br />

<strong>de</strong>l producto, la máxima <strong>de</strong>valuación y la más pavorosa inflación<br />

hasta ese momento.<br />

4. El ingreso per cápita cae <strong>de</strong> 15.460 en 1982 a 9.536 en 1989.<br />

5. El Producto Interno Bruto <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> en más <strong>de</strong> 8%.<br />

6. Aparece este año el <strong>de</strong>ngue en el país.<br />

7. Para febrero <strong>de</strong> 1989 reinaba un ambiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sasosiego económico<br />

en el país.<br />

8. En 1989, el Banco Central <strong>de</strong> Venezuela, bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Pedro<br />

Tinoco, lanza al mercado los billetes <strong>de</strong> 1 y 2 bolívares, que resultaron<br />

<strong>de</strong> material en<strong>de</strong>ble y sin éxito; los <strong>de</strong>nominan: “Tinoquitos”.<br />

2<br />

El Caracazo estremece<br />

los cimientos <strong>de</strong> la IV Republica<br />

Enero<br />

Electo Carlos Andrés Pérez para el período 1989-<br />

1994, el presi<strong>de</strong>nte Jaime Lusinchi anunció, en su<br />

mensaje <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> año, la suspensión <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda<br />

a partir <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> enero, pasándole a su sucesor el problema,<br />

como en su momento también le fue pasada a él<br />

por el gobierno <strong>de</strong> Luis Herrera Campíns. 1<br />

Se anuncia en 1988 que la balanza <strong>de</strong> pagos cerró<br />

6 con un déficit <strong>de</strong> 4.390 millones <strong>de</strong> dólares. En 1987<br />

fue <strong>de</strong> 876 millones <strong>de</strong> dólares.<br />

El presi<strong>de</strong>nte electo Carlos Andrés Pérez, en conversa-<br />

9 ción con los periodistas en relación con el tema <strong>de</strong> un<br />

programa económico <strong>de</strong> ajustes que aplicaría al asumir la<br />

presi<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong>stacó que “si la inflación llega al 80 por ciento<br />

me asilo” (ese año la inflación superó el 81 por ciento).<br />

El embajador <strong>de</strong> Estados Unidos en Venezuela,<br />

12 Otto Reich, anuncia que se opone a que Fi<strong>de</strong>l<br />

Castro asista a la ceremonia <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> posesión <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte Pérez. A través <strong>de</strong>l diario El Nacional, políticos<br />

e intelectuales protestan airadamente la <strong>de</strong>claración.<br />

La empresa papelera Manpa, ubicada en Mara-<br />

14 cay, anuncia el cierre <strong>de</strong> su línea <strong>de</strong> producción.<br />

El diario El Nacional da cuenta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spido <strong>de</strong> 100 trabajadores.<br />

La empresa justifica su cierre por la reducción<br />

drástica <strong>de</strong> divisas por parte <strong>de</strong>l gobierno.<br />

Carlos Andrés Pérez<br />

durante su gobierno fue<br />

autónomo al improvisar y<br />

establecer un “léxico” perecista:<br />

“autosuicidio”, “transporte extraterrestre”,<br />

“absurdidad” y la<br />

muy célebre frase “ni lo uno<br />

ni lo otro sino todo lo<br />

contrario”.<br />

Hay <strong>una</strong> gran polémica y escándalo en el país<br />

18 por la circulación <strong>de</strong> las barajitas “Garbages pail<br />

kids”. La juez VI penal <strong>de</strong>l distrito Sucre, Norma Cabrera,<br />

conce<strong>de</strong> sometimiento a juicio al comerciante <strong>de</strong> las<br />

mismas, Imanis Ozols, por consi<strong>de</strong>rar que “las imágenes<br />

incitan a la violencia y toda clase <strong>de</strong> aberraciones”.<br />

El diario El Nacional empren<strong>de</strong> <strong>una</strong> campaña<br />

28 contra la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> <strong>una</strong> vasta zona <strong>de</strong><br />

Guayana por la extracción <strong>de</strong>l oro, por parte <strong>de</strong> gareimpeiros.<br />

Los daños ecológicos son cuantiosos. Por cada<br />

10 ó 12 gramos <strong>de</strong> oro remueven casi <strong>una</strong> tonelada <strong>de</strong><br />

capa vegetal.<br />

2<br />

Febrero<br />

1989<br />

Carlos Andrés Pérez asume la presi<strong>de</strong>ncia en el<br />

marco <strong>de</strong> <strong>una</strong> ostentosa ceremonia celebrada en el<br />

Teatro Teresa Carreño, que el imaginario local <strong>de</strong>nominó<br />

“La coronación <strong>de</strong> CAP II” y que contra<strong>de</strong>cía la realidad<br />

económica <strong>de</strong>l país. En su discurso precisa: “No vengo a<br />

disfrutar <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y sus vanaglorias”. Anuncia un nuevo<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo encaminado a sincerar la economía<br />

y eliminar elementos artificiales; en realidad se refería a<br />

<strong>una</strong> economía impuesta por el Fondo Monetario Internacional<br />

y el Banco Mundial.<br />

Fi<strong>de</strong>l Castro asiste a la ceremonia. Llegó la madrugada<br />

antes <strong>de</strong>l acto por el aeropuerto <strong>de</strong> Maiquetía. El medio<br />

que lo cubrió en primicia fue Venevisión, con el periodis-<br />

61<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!