01.12.2012 Views

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El bipartidismo a<strong>de</strong>co-copeyano<br />

se mantuvo en las elecciones <strong>de</strong>l<br />

4 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1988. Apoyado<br />

en la esperanza <strong>de</strong> un retorno a la<br />

bonanza <strong>de</strong> su primer período, Carlos<br />

Andrés Pérez logró un segundo<br />

triunfo en las urnas electorales.<br />

El 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1989, asume la<br />

presi<strong>de</strong>ncia en <strong>una</strong> ostentosa ceremonia<br />

celebrada en el Teatro Teresa<br />

Carreño. “No vengo a disfrutar <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r y sus vanaglorias”, asegura en<br />

el discurso <strong>de</strong> asunción, tras anunciar<br />

un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

“encaminado a sincerar la economía<br />

y eliminar elementos artificiales”. En<br />

realidad, hacía referencia a un mo<strong>de</strong>lo<br />

impuesto por el Fondo Monetario<br />

Mundial (FMI) y el Banco Mundial.<br />

El anuncio <strong>de</strong>l llamado “paquete<br />

económico”, concebido para generar<br />

cambios sustanciales en la economía<br />

<strong>de</strong>l país, contemplaba <strong>una</strong> serie<br />

<strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> aplicación gradual,<br />

aunque en plazos relativamente breves.<br />

Entre las acciones inmediatas,<br />

figuraba asistir al FMI para someterse<br />

a un programa que le generaría al<br />

país inmensas <strong>de</strong>udas en los 3 años<br />

siguientes. Se impulsaría también la<br />

privatización <strong>de</strong> empresas consi<strong>de</strong>radas<br />

no estratégicas y la liberación<br />

<strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> todo el sistema<br />

financiero nacional.<br />

Tras el anuncio <strong>de</strong>l “paquete económico”,<br />

el gremio <strong>de</strong> transportistas<br />

protestó el porcentaje <strong>de</strong> incremento<br />

<strong>de</strong> tarifas y exigió que éste se aumentara.<br />

La Cámara <strong>de</strong> Transporte convocó<br />

a un paro para el 27 <strong>de</strong> febrero<br />

(fecha <strong>de</strong>cretada para el aumento),<br />

y en la víspera <strong>de</strong> la paralización, el<br />

Ministro <strong>de</strong> Energía y Minas anuncia<br />

alzas <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> la gasolina y hace<br />

caso omiso a las peticiones <strong>de</strong> los<br />

transportistas.<br />

El 27 <strong>de</strong> febrero, los conductores<br />

<strong>de</strong> las rutas interurbanas (trayecto<br />

Guarenas-Caracas) pretendieron<br />

imponer sus tarifas y <strong>de</strong>sconocer el<br />

medio pasaje estudiantil. Los usua-<br />

rios reaccionaron con indignación, lo<br />

que <strong>de</strong>rivó en hechos violentos.<br />

La violencia se fue incrementando<br />

rápidamente y ciudadanos <strong>de</strong> sectores<br />

medios y populares pronto protagonizaron<br />

saqueos y la <strong>de</strong>strucción<br />

<strong>de</strong> locales comerciales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

pequeños abastos hasta automercados.<br />

Pronto ocurrirían reacciones<br />

similares en diversos sectores <strong>de</strong><br />

Caracas y encontraría réplicas en<br />

Maracay, Valencia, Barquisimeto,<br />

Mérida y Ciudad Guayana.<br />

En Consejo <strong>de</strong> Ministros, el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> reprimir las manifestaciones<br />

con la Guardia Nacional y el<br />

Ejército y <strong>de</strong>cretar estado <strong>de</strong> emergencia.<br />

Se estableció toque <strong>de</strong> queda<br />

en todo el territorio <strong>de</strong> la República y<br />

se suspendieron las garantías constitucionales.<br />

Hubo un aproximado <strong>de</strong> 2 mil personas<br />

<strong>de</strong>saparecidas entre el 27 y<br />

28 <strong>de</strong> febrero. Por tal motivo, durante<br />

las semanas y meses posteriores<br />

a lo que se <strong>de</strong>nominó “el Sacudón”<br />

o “el Cacarazo”, ocurrieron numerosas<br />

manifestaciones en contra <strong>de</strong>l<br />

crecientemente impopular gobierno<br />

<strong>de</strong> CAP, lo que comenzó a agrietar<br />

la gobernabilidad <strong>de</strong>l país e inició lo<br />

que sería la caída <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la IV<br />

República. A pesar <strong>de</strong> la voz <strong>de</strong>l pueblo<br />

contra la masacre y las medidas<br />

que la originaron, el Ejecutivo Nacional<br />

ratificó la aplicación <strong>de</strong>l “paquete<br />

económico”.<br />

Tras la implementación <strong>de</strong> las<br />

medidas impuestas por el FMI, la<br />

situación <strong>de</strong>l país fue en franca <strong>de</strong>smejora.<br />

Tan sólo durante el segundo<br />

año <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> CAP (1990), se<br />

registraron 542 protestas y manifestaciones.<br />

En el segundo semestre<br />

<strong>de</strong> 1991, las clases <strong>de</strong> educación<br />

básica y diversificada fueron suspendidas<br />

durante varias semanas por incremento<br />

<strong>de</strong> las manifestaciones estudiantiles,<br />

hechos que provocaron la<br />

muerte <strong>de</strong> varios estudiantes. Mientras<br />

tanto, varios organizaciones in-<br />

59<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!