01.12.2012 Views

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1996<br />

Marzo<br />

14<br />

192<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión<br />

En relación a la popularidad <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Cal<strong>de</strong>ra<br />

la encuesta <strong>de</strong> Datanálisis indica:<br />

La imagen positiva <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong>l Estado, que tuvo un leve<br />

repunte en noviembre <strong>de</strong> 1995, cayó <strong>de</strong> 48% a 33% en<br />

febrero <strong>de</strong> este año. La labor <strong>de</strong>l Gobierno registra un rechazo<br />

<strong>de</strong>l 78%. De los entrevistados, 46,6% cree que el<br />

mandatario no culminará su período y 29,2% prefiere que<br />

no lo termine.<br />

Situación general. Resultados <strong>de</strong> la Encuesta<br />

16 Consultores 21 Veneconomía, realizada entre un<br />

universo <strong>de</strong> 500 caraqueños:<br />

Los ingresos <strong>de</strong> la clase marginal se sitúan en un rango<br />

<strong>de</strong> Bs. 59 mil 280 mensuales <strong>de</strong> los cuales 69% se<br />

<strong>de</strong>stinan a alimentos y materiales <strong>de</strong> limpieza.<br />

68% <strong>de</strong> las personas entrevistadas sostienen que el<br />

FMI es “insensible” acerca <strong>de</strong> los problemas sociales<br />

generados por sus políticas.<br />

40% indicó que las recetas <strong>de</strong>l Fondo serían buenas<br />

para la economía.<br />

41% se opone a las recetas <strong>de</strong>l FMI; 19% no indicó<br />

su opinión.<br />

49% <strong>de</strong> los entrevistados indicó que Venezuela está<br />

negociando porque está quebrada.<br />

Abril<br />

27<br />

La más reciente encuesta ómnibus <strong>de</strong> Datanálisis<br />

indica:<br />

A la pregunta: ¿Podría <strong>de</strong>cirse que usted se consi<strong>de</strong>ra<br />

a<strong>de</strong>co, copeyano, masista, convergente, MBR-200, in<strong>de</strong>pendiente<br />

u otra cosa?, el 55,4% se <strong>de</strong>finió como “in<strong>de</strong>pendiente’’<br />

o “apolítico’’; 17% a<strong>de</strong>co; 8,3% copeyano;<br />

8,8% convergente; 3,2% <strong>de</strong>l MBR-200; 2,2% <strong>de</strong> LCR;<br />

1,7% masista o mirista; 1,2%, otro; y el 2%, no sabe.<br />

Según la encuesta Consultores 21 a nivel muni-<br />

30 cipal: Des<strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> CAP <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la República (mayo <strong>de</strong> 1993), los venezolanos no<br />

han vuelto a darle cabida al optimismo. 48% cree que<br />

la situación empeorará, 24% piensa que seguirá igual<br />

y 23% estima que mejorará. La seguridad se mantiene<br />

como el problema <strong>de</strong> la comunidad más importante <strong>de</strong><br />

resolver<br />

Junio<br />

12<br />

De la población venezolana, 89,3% nunca ha utilizado<br />

los programas <strong>de</strong> servicio social impuestos<br />

por el Gobierno Nacional, pese a que sí efectúa los<br />

aportes correspondientes que le son <strong>de</strong>ducidos <strong>de</strong> sus<br />

Encuestas/Consultas<br />

respectivos salarios. Según un estudio realizado por la<br />

firma consultora Datanálisis, y presentado por su director,<br />

Luis Vicente León, ante la Cámara <strong>de</strong> Industriales <strong>de</strong><br />

Caracas. Los programas <strong>de</strong> servicio social a los que se<br />

refiere el estudio son:<br />

El Seguro Social, se <strong>de</strong>terminó que nunca ha<br />

sido utilizado por 76% <strong>de</strong> la población, mientras<br />

24%, que sí lo utilizó en alg<strong>una</strong> oportunidad,<br />

cuestiona fuertemente la calidad <strong>de</strong>l servicio.<br />

El Ahorro Habitacional, sólo ha beneficiado a<br />

0,9 por ciento, lo que quiere <strong>de</strong>cir que 99,1% jamás<br />

lo ha utilizado.<br />

El Seguro <strong>de</strong> Paro Forzoso, <strong>de</strong>l cual 92,6% <strong>de</strong> la<br />

población nunca se ha beneficiado.<br />

Según la última encuesta ómnibus <strong>de</strong> Datanálisis,<br />

17 a la pregunta “¿Si las elecciones para Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la República fueran el próximo domingo por quién votaría<br />

usted?’’:<br />

• Irene Sáez, (36,8%)<br />

• Claudio Fermín (8,9%)<br />

• Hugo Chávez Frías (8,2%)<br />

• Henrique Salas Romer (7,0%)<br />

• Eduardo Fernán<strong>de</strong>z (2,7%)<br />

• Teodoro Petkoff (1,6%)<br />

• Enrique Mendoza (1,0%)<br />

Julio<br />

19<br />

En 50% cayó el consumo <strong>de</strong> pan, según estiman<br />

los industriales.<br />

Según la encuesta “Perfil <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong>”, realizada<br />

30 por la Fundación para el Fomento y Desarrollo <strong>de</strong><br />

las Comunida<strong>de</strong>s (Fundacomún) la actividad política ha<br />

sido la ocupación más importante <strong>de</strong> los alcal<strong>de</strong>s venezolanos,<br />

pero apenas el 3% <strong>de</strong> ellos se reconoce como<br />

político profesional.<br />

Alcal<strong>de</strong>s afines a AD, Copei, Convergencia, el MAS y La<br />

Causa R 98%<br />

Alcal<strong>de</strong>s afines a organizaciones partidistas o in<strong>de</strong>pendientes<br />

2%<br />

Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> AD 58%<br />

Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Copei 31%<br />

Alcal<strong>de</strong>s varones 94%<br />

Alcal<strong>de</strong>s mujeres 6%<br />

Antigua guanábana verdi-blanca controlan 89% <strong>de</strong> las alcaldías<br />

Octubre<br />

5<br />

El periodista Manuel Felipe Sierra, en el artículo “El<br />

sismógrafo <strong>de</strong> las encuestas” publicado en el diario<br />

El Nacional dice: “La posibilidad <strong>de</strong> un “fenómeno electoral’’<br />

distinto a Irene Sáez y Claudio Fermín no lo registra<br />

el sismógrafo <strong>de</strong> las encuestas. Henrique Salas Romer es<br />

<strong>una</strong> opción seria y respetable. El comandante Hugo Chávez<br />

Frías es <strong>una</strong> melancólica referencia cuartelaria”.<br />

Según Consultores Siglo XXI, 87% <strong>de</strong> la pobla-<br />

14 ción consi<strong>de</strong>ra que la situación no ha mejorado.<br />

La séptima medición <strong>de</strong> Barómetro Iberoamericano señala<br />

que 60% <strong>de</strong> los venezolanos <strong>de</strong>saprueba la gestión <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte Rafael Cal<strong>de</strong>ra.<br />

La encuestadora “Opineca, indica:<br />

25<br />

7 <strong>de</strong> cada 10 venezolanos consi<strong>de</strong>ra que está ahora<br />

peor que hace dos o tres años.<br />

93 % no se sienten representados por los partidos<br />

políticos.<br />

La popularidad <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Cal-<br />

26 <strong>de</strong>ra ha continuado su marcado <strong>de</strong>scenso y la<br />

gente ya no cree en su discurso <strong>de</strong> honestidad, sostiene<br />

<strong>una</strong> encuesta <strong>de</strong> Consultores 21. El estudio, nacional<br />

urbano-rural, fue realizado en agosto con un universo<br />

<strong>de</strong> dos mil personas.<br />

Los dimes y diretes<br />

<strong>de</strong> los presi<strong>de</strong>ntes<br />

Enero<br />

25<br />

En entrevista concedida<br />

al periodista<br />

Carlos Croes, el presi<strong>de</strong>nte<br />

Rafael Cal<strong>de</strong>ra, afirmó<br />

que “la inmensa mayoría<br />

<strong>de</strong> los venezolanos vería<br />

como un frau<strong>de</strong> que el<br />

jefe <strong>de</strong>l Estado indultara<br />

al ex presi<strong>de</strong>nte Carlos<br />

Andrés Pérez”, quien está<br />

siendoinvestigado por presunto<br />

peculado y malversación<br />

en el uso <strong>de</strong> la partida<br />

secreta.<br />

En comunicación enviada a El Nacional, el ex<br />

26 presi<strong>de</strong>nte Carlos Andrés Pérez, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su lugar<br />

Carlos Andrés Pérez en 1996<br />

La imagen <strong>de</strong> Rafael Cal<strong>de</strong>ra aparece con 63%<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sagrado en la población. Ha perdido 53<br />

puntos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año pasado.<br />

74 % <strong>de</strong> los consultados tiene <strong>una</strong> mala opinión<br />

sobre la labor gubernamental.<br />

92 % sostiene que no se están resolviendo los problemas<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempleo, la inflación y los salarios.<br />

70 % asegura que las políticas <strong>de</strong>l gobierno están<br />

agravando la situación (la percepción <strong>de</strong> la clase<br />

alta en ese sentido es menor: 54 %)<br />

87 % manifiesta que la situación en Venezuela<br />

anda mal.<br />

Noviembre<br />

1<br />

1996<br />

El último estudio <strong>de</strong>l Cenda, Centro <strong>de</strong> Documentación<br />

y Análisis para los Trabajadores, revela que 85%<br />

<strong>de</strong> los hogares <strong>de</strong>l país está en situación <strong>de</strong> pobreza.<br />

Los indicadores basados en datos <strong>de</strong>l BCV, OCEI y Consejo<br />

<strong>de</strong> Economía Nacional, señalan que mientras el ingreso<br />

mínimo está en 52.800 bolívares, el costo <strong>de</strong> la canasta<br />

alimentaria es <strong>de</strong> 117.040 y la básica <strong>de</strong> 234.080.<br />

La fuerza laboral constituye el 61,7% <strong>de</strong> la población,<br />

8.733.807 personas, <strong>de</strong> ellas 1.310.071 (15%) están<br />

<strong>de</strong>socupadas.<br />

51,3% <strong>de</strong> los empleados se <strong>de</strong>sempeña en el sector<br />

informal.<br />

<strong>de</strong> reclusión, cuestiona las<br />

<strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l<br />

Estado sobre un posible<br />

indulto: “Esta grosera<br />

presión intimidatoria la<br />

<strong>de</strong>nuncio ante la propia<br />

CSJ, ante los venezolanos<br />

todos y las instituciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, porque se<br />

trata <strong>de</strong> <strong>una</strong> flagrante<br />

violación <strong>de</strong> ellos por<br />

el Primer Magistrado<br />

<strong>de</strong> Venezuela que ha<br />

pretendido afirmar<br />

su nombre sobre la<br />

honestidad y la moral, para darle<br />

a la nación entera este espectáculo <strong>de</strong> odio y rencor<br />

inocultables’’.<br />

193<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!