01.12.2012 Views

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1999 1999<br />

financieros concedidos al Banco Barinas<br />

ascendieron a 33 millardos <strong>de</strong><br />

bolívares. (El Nacional)<br />

Mientras se realizaban los ac-<br />

23 tos <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong>l nuevo<br />

y último Congreso, en las afueras,<br />

grupos pedían a gritos la disolución<br />

<strong>de</strong>l Parlamento y la pronta instalación<br />

<strong>de</strong> la Asamblea Constituyente.<br />

Las consignas lanzadas contra los<br />

congresistas: “¡Ahí están, esos son<br />

los que roban la nación!”, “¡Arriba,<br />

abajo, el Congreso pa’l carajo!”. (El<br />

Nacional. p. A-1)<br />

En su último<br />

29 mensaje al<br />

Congreso, el presi<strong>de</strong>nte<br />

Cal<strong>de</strong>ra expone:<br />

“No es poco lo que se<br />

ha hecho, a pesar <strong>de</strong><br />

la prédica constante<br />

<strong>de</strong> críticos prejuiciados,<br />

según la cual<br />

no se hizo nada en el<br />

quinquenio. Habría<br />

querido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

realizar <strong>una</strong> obra mayor.<br />

Las circunstancias<br />

no lo permitieron. Pero dudo<br />

que alguien hubiera podido superar<br />

el esfuerzo y la recta intención que<br />

caracterizaron la actuación presi<strong>de</strong>ncial<br />

(...)<br />

La más importante tarea que había<br />

que cumplir la cumplimos: armar<br />

el rompecabezas y entregar al país<br />

en paz y en <strong>de</strong>mocracia. Hagamos<br />

todo <strong>de</strong> nuestra parte para que no se<br />

<strong>de</strong>sarme <strong>de</strong> nuevo (…)<br />

No puedo afirmar que la corrupción<br />

haya <strong>de</strong>saparecido, porque<br />

como <strong>una</strong> hidra <strong>de</strong> cien cabezas<br />

retoña y se presenta don<strong>de</strong> menos<br />

cabe esperarla. Pero rechazo enérgicamente<br />

la afirmación <strong>de</strong> que la<br />

corrupción ha aumentado en Venezuela<br />

o <strong>de</strong> que seamos uno <strong>de</strong> los<br />

países don<strong>de</strong> el índice <strong>de</strong> este mal<br />

sea el más alto (…) La Constitución<br />

<strong>de</strong> 1961 es <strong>una</strong> excelente carta<br />

fundamental”. (El Nacional. A-1)<br />

340 341<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión<br />

El CNE acepta la postulación <strong>de</strong> la<br />

alcal<strong>de</strong>sa Irene Sáez como candidata<br />

a la gobernación <strong>de</strong> Nueva Esparta.<br />

El 1 febrero, el MVR anunció oficialmente<br />

su apoyo a la candidatura.<br />

El ministro <strong>de</strong> Relaciones Interiores<br />

<strong>de</strong>signado por Chávez, Luis Miquilena<br />

asegura que en el Congreso<br />

“Hay frau<strong>de</strong>s por el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los<br />

3 millardos <strong>de</strong> bolívares que no se<br />

han averiguado nunca… todo se<br />

ha quedado allí porque estamos<br />

en <strong>una</strong> sociedad <strong>de</strong> cómplices” (El<br />

Nacional. p. D-2)<br />

Opinión <strong>de</strong>l obispo <strong>de</strong> Los Te-<br />

30 ques, Mario Moronta en un foro<br />

realizado en el diario El Nacional:<br />

“Este año (1999) estamos cerrando<br />

un ciclo que comenzó el<br />

27 <strong>de</strong> febrero, cuando se abrieron<br />

las puertas a la necesidad<br />

<strong>de</strong> un cambio. Hace diez años se<br />

dio la apertura <strong>de</strong> un proceso,<br />

porque se estaba <strong>de</strong>smoronando<br />

un mo<strong>de</strong>lo (...) La transición <strong>de</strong><br />

Cal<strong>de</strong>ra a Chávez es <strong>una</strong> transición<br />

más profunda; no sólo<br />

<strong>de</strong> gobierno, sino <strong>de</strong> estilo, <strong>de</strong><br />

vivencia, y no sólo en lo político<br />

sino en lo social.<br />

Es hacia un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> vivencia<br />

<strong>de</strong>mocrática que tendremos<br />

que ir <strong>de</strong>finiendo. No lo <strong>de</strong>finirá<br />

Chávez, ni la Constituyente,<br />

ni la Iglesia; lo <strong>de</strong>finiremos todos<br />

los actores <strong>de</strong>l momento político.<br />

Este proceso <strong>de</strong> cambio es la sumatoria<br />

<strong>de</strong> las esperanzas y <strong>de</strong>sesperanzas<br />

<strong>de</strong>l pueblo (...)<br />

La tarea más urgente es rescatar<br />

el sentido <strong>de</strong> la dignidad <strong>de</strong>l<br />

hombre y la mujer <strong>de</strong> Venezuela.<br />

Si ahora llega <strong>una</strong> Constituyente<br />

y todo sale bien pero el hombre<br />

y la mujer no salen fortalecidos<br />

en su dignidad, es un saludo a la<br />

ban<strong>de</strong>ra (...)<br />

Chávez tiene que vencer las tentaciones<br />

normales <strong>de</strong> cualquier<br />

persona que tiene el po<strong>de</strong>r: <strong>de</strong><br />

pensar que es el único<br />

que lo sabe todo, y<br />

esa tentación la tiene<br />

cualquier persona<br />

que posee algo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

Debe saber escuchar;<br />

la tentación<br />

es sufrir <strong>de</strong> otitis, y<br />

muchos gobernantes<br />

han sufrido <strong>de</strong> otitis.<br />

No <strong>de</strong>be olvidarse<br />

que sus pies <strong>de</strong>ben<br />

pisar el mismo polvo<br />

<strong>de</strong> las calles <strong>de</strong> su<br />

pueblo. Debe escuchar<br />

el clamor <strong>de</strong> la<br />

gente en el mismo sitio, porque si<br />

se encierra en la cámara <strong>de</strong> cristal<br />

<strong>de</strong> Miraflores o <strong>de</strong> su entorno,<br />

fácilmente caerá en tentaciones<br />

<strong>de</strong> componendas (...) Me asusta<br />

que la gente piense que él es el<br />

que va a resolverlo todo, como<br />

Mandrake el Mago”.<br />

Sólo 30% <strong>de</strong> los trabajadores<br />

31 cesantes cobran el paro forzoso.<br />

(El Universal. p.1-1)<br />

BCV: La inflación <strong>de</strong> enero cerró en<br />

2,2%.<br />

Febrero<br />

2<br />

Hugo Chávez Frías asume la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República <strong>de</strong><br />

Venezuela.<br />

Juramento como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Republica<br />

<strong>de</strong> Venezuela:<br />

“Juro <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> Dios, juro <strong>de</strong>lante<br />

<strong>de</strong> la Patria, juro <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> mi pueblo<br />

que sobre esta moribunda Constitución<br />

impulsaré las transformaciones<br />

<strong>de</strong>mocráticas necesarias para<br />

que la República nueva tenga <strong>una</strong><br />

carta magna a<strong>de</strong>cuada a los nuevos<br />

tiempos. ¡Lo juro!”.<br />

Contra todo pronóstico el Presi<strong>de</strong>nte<br />

anunció sorpresivamente en pleno discurso<br />

<strong>de</strong> asunción su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> emitir<br />

ese mismo día, en lugar <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> febrero<br />

como había ofrecido, el <strong>de</strong>creto<br />

convocando a la realización <strong>de</strong> un consejo<br />

consultivo, para dar cumplimiento<br />

a su oferta electoral <strong>de</strong> realizar la<br />

Asamblea Constituyente.<br />

Comparó la situación <strong>de</strong>l país que<br />

recibió <strong>de</strong> manos <strong>de</strong>l ex presi<strong>de</strong>nte<br />

Rafael Cal<strong>de</strong>ra a la <strong>de</strong> <strong>una</strong> bomba<br />

<strong>de</strong> tiempo que él se ofrece <strong>de</strong>sarmar:<br />

“Hay un gran riesgo <strong>de</strong> que la bomba<br />

estalle en la cara”.<br />

Para las actas y la Historia: “He<br />

dado instrucciones al ministro <strong>de</strong><br />

la Defensa, para la incorporación<br />

<strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> uniforme en este<br />

proceso <strong>de</strong> emergencia; sin abandonar<br />

las funciones básicas <strong>de</strong>l militar<br />

se incorporen a proyectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Nuestros hermanos <strong>de</strong> armas<br />

no pue<strong>de</strong>n estar encerrados en cuarteles<br />

y bases aéreas, separándose <strong>de</strong><br />

<strong>una</strong> realidad cruenta que reclama<br />

por inyección <strong>de</strong> disciplina”.<br />

Plan económico inmediato: “Nuestro<br />

proyecto no es estatista, tampoco<br />

es extremo al neoliberalismo. Estamos<br />

buscando un punto intermedio:<br />

tanto Estado como sea necesario y<br />

tanto mercado como sea posible”. (El<br />

Universal. 2/2/99. p. 1/2)<br />

En la juramentación <strong>de</strong> ministros, el<br />

presi<strong>de</strong>nte Chávez dice al Gabinete<br />

que no habrá un día <strong>de</strong> <strong>de</strong>sanso porque<br />

“nos <strong>de</strong>claramos en emergencia”<br />

Luego <strong>de</strong> juramentar al Gabinete, el<br />

presi<strong>de</strong>nte Hugo Chávez firma el <strong>de</strong>creto<br />

<strong>de</strong> convocatoria al referendo. (El<br />

Universal. 2/2/99. p. 1/1)<br />

Después <strong>de</strong> cinco años, Claudia<br />

5 Febres Cor<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Gómez, ex<br />

directiva <strong>de</strong>l Banco Latino y esposa<br />

<strong>de</strong> Gustavo Gómez López, se puso<br />

a <strong>de</strong>recho ante la jueza quinta penal<br />

bancaria, María Inmaculada Pérez<br />

Dupuy, a quien le correspondió investigar<br />

las irregularida<strong>de</strong>s que habrían<br />

profundizado la caída <strong>de</strong> la referida<br />

entidad financiera y el inicio<br />

<strong>de</strong> la crisis que estalló en 1994. (El<br />

Nacional)<br />

El doctor Rafael Cal<strong>de</strong>ra y el<br />

7 comandante Hugo Chávez. La<br />

historia los ha colocado juntos en<br />

el momento más dramático <strong>de</strong> este<br />

extenso, fascinante y tortuoso relato<br />

que escribe el país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1958.<br />

Cal<strong>de</strong>ra, el que se marcha, simboliza<br />

junto a su esposa la tradición venerable<br />

<strong>de</strong> las familias acomodadas<br />

caraqueñas <strong>de</strong> la primera mitad <strong>de</strong>l<br />

siglo: formación en colegios privados,<br />

estudios universitarios en condiciones<br />

holgadas, manejo <strong>de</strong> idiomas<br />

y <strong>de</strong> la cultura clásica universal, militancia<br />

política <strong>de</strong>mócrata-cristiana,<br />

matrimonio estable y único con un<br />

número representativo <strong>de</strong> hijos, elegancia,<br />

mesura y savoir faire.<br />

Chávez, el que llega, simboliza en<br />

cambio, tanto en su origen como en<br />

su aspecto físico mestizo, la imaginería<br />

popular <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>stos<br />

recursos <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l país,<br />

dignas y educadas, que han vivido<br />

paulatinamente un ascenso social:<br />

padres educadores, infancia vivida<br />

en la libertad alborozada <strong>de</strong> los pequeños<br />

pueblos, estudios en liceos<br />

públicos, educación militar como recurso<br />

<strong>de</strong> seguridad, tentación a hablar<br />

fuerte, gestualidad <strong>de</strong>sbordada, a<strong>de</strong>manes<br />

que no <strong>de</strong>notan ni presumen<br />

las mínimas señales <strong>de</strong> la elegancia<br />

y mesura <strong>de</strong> las clases pudientes, dos<br />

matrimonios y el cuestionamiento<br />

<strong>de</strong> las élites por la evi<strong>de</strong>nte ausencia<br />

<strong>de</strong>l savoir faire instituido como<br />

distinción. (Hernán<strong>de</strong>z, Tulio. El Nacional.<br />

“Símbolos encontrados”)<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!