01.12.2012 Views

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1998<br />

En total se colocaron 21 activos en manos <strong>de</strong>l sector privado.<br />

Abdón Vivas Terán<br />

Carlos Bernár<strong>de</strong>z<br />

Alberto Poletto<br />

Luis Alvaray<br />

Antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> 1997<br />

Abril<br />

22<br />

318 319<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión<br />

Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Inversiones <strong>de</strong> Venezuela<br />

(órgano ejecutor <strong>de</strong> las transferencias). Casos más relevantes<br />

Febrero-julio 1994<br />

Casos Aeropostal y C.A. Venezolana <strong>de</strong> Navegación<br />

Julio 1994/noviembre 1995.<br />

Liquidó a Aeropostal y a la CAVN<br />

Noviembre 1995/agosto 1998<br />

Colocó 49% <strong>de</strong> las acciones estatales <strong>de</strong> Cantv en los mercados<br />

internacional y local, a valor <strong>de</strong> 1.143 millones 700 mil dólares.<br />

Venta <strong>de</strong> la Si<strong>de</strong>rúrgica <strong>de</strong>l Orinoco.<br />

Cierre <strong>de</strong> Viasa.<br />

Privatización <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Fomento Regional Los An<strong>de</strong>s (Banfoan<strong>de</strong>s).<br />

El 97 y el 98, el FIV se <strong>de</strong>dicó a la privatización <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong><br />

aluminio <strong>de</strong> Guayana. Tres intentos resultaron fallidos.<br />

Dirigió y concluyó la reforma interna <strong>de</strong>l Fondo, el cual incluye: Administración <strong>de</strong> los fondos<br />

a través <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>icomisos, Fondo <strong>de</strong> Rescate <strong>de</strong> la Deuda, Cooperación Financiera Internacional,<br />

aportes <strong>de</strong> multilaterales.<br />

Agosto 1998/febrero 1999<br />

Venta <strong>de</strong>l Sistema Eléctrico <strong>de</strong> Nueva Esparta.<br />

Venta <strong>de</strong> Fesilven bajo la modalidad <strong>de</strong> activos en operación.<br />

El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l 4-F Hugo Chávez, lanzó su candidatura<br />

y <strong>de</strong>scartó aliarse con los partidos <strong>de</strong>l estatus,<br />

mantendrá su política <strong>de</strong> lucha en la calle y anunció<br />

la creación en breve plazo <strong>de</strong> “<strong>una</strong> po<strong>de</strong>rosa estructura<br />

político-electoral”. (El Nacional. p. D/3)<br />

Mayo<br />

23<br />

El gobernador <strong>de</strong> Carabobo, Henrique Salas Römer,<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> lanzar su candidatura presi<strong>de</strong>ncial.<br />

Octubre<br />

20<br />

Claudio Fermín llama a las bases <strong>de</strong> AD a alzarse<br />

contra el “cogollo” <strong>de</strong> Luis Alfaro. El<br />

CEN <strong>de</strong>termina su expulsión.<br />

Histórico <strong>de</strong>l tema electoral<br />

1998<br />

Enero<br />

21<br />

Privatizadores <strong>de</strong>l quinquenio<br />

Al analizar el momento político que vive Venezuela,<br />

Simón Alberto Consalvi dice que a 4 décadas<br />

<strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> enero “estamos llegando al fin <strong>de</strong> un tiempo histórico<br />

(…) ni la astucia ni la habilidad lograrán prolongar<br />

un periodo histórico que feneció (…) a 40 años <strong>de</strong>spués,<br />

que los candidatos mejor ubicados en las encuestas sean<br />

<strong>una</strong> reina <strong>de</strong> belleza y un militar que se alzó contra el<br />

régimen ¿no es como para sentarse a llorar a la vera <strong>de</strong>l<br />

camino?”. (El Universal. p. 22)<br />

El candidato <strong>de</strong>l Movimiento V República, Hugo<br />

23 Chávez, dice en la plaza “Los Reyes Magos” <strong>de</strong>l<br />

23 <strong>de</strong> Enero con motivo <strong>de</strong> los 40 años <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong><br />

Pérez Jiménez, que estamos en los funerales <strong>de</strong> la corruptocracia.<br />

(El Universal. p. 24)<br />

Al grito <strong>de</strong> “matanceros”, la Causa R <strong>de</strong> Guayana,<br />

31 con Andrés Velásquez a la cabeza, aceptan apoyar<br />

la candidatura presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> Irene Sáez Con<strong>de</strong>. En el<br />

acto están, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la candidata, Enrique Ochoa Antich,<br />

Oscar Arnal, Mónica Fernán<strong>de</strong>z, Didalco Bolívar, Francisco<br />

Arias Cár<strong>de</strong>nas, el embajador <strong>de</strong> Brasil Clodovaldo Hugueney<br />

y el embajador <strong>de</strong> Inglaterra, Richard Wilkinson. Andrés<br />

Velásquez dijo: “Irene viene <strong>de</strong> la experiencia exitosa<br />

<strong>de</strong> hacer bien las cosas”. (El Universal)<br />

Febrero<br />

1<br />

El candidato presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong>l Movimiento V República,<br />

Hugo Chávez, consi<strong>de</strong>ra que la constituyente<br />

justifica su candidatura y asegura que no volará<br />

el Congreso pero sí llamará a un referéndum para<br />

disolverlo. (El Universal)<br />

La candidata Irene Sáez anuncia que está elabo-<br />

25 rando el plan <strong>de</strong> sus primeros 100 días <strong>de</strong> gobierno.<br />

(El Universal)<br />

Marzo<br />

14<br />

Luis Alfaro Ucero logra apoyo en todos los sectores<br />

<strong>de</strong> AD para la tesis <strong>de</strong>l consenso sobre su<br />

candidatura presi<strong>de</strong>ncial. El CEN aprueba <strong>una</strong> reforma<br />

estatutaria para suprimir la consulta.<br />

Abril<br />

1<br />

La periodista Luisana Colomine, en un reportaje publica<br />

<strong>una</strong> información que le remite el Consejo Nacional Electoral<br />

a propósito <strong>de</strong> las elecciones programadas para diciembre:<br />

“Entre partidos políticos nacionales y regionales, grupos<br />

electorales regionales y municipales, en Venezuela hay<br />

700 organizaciones legalizadas para los comicios. El proceso<br />

<strong>de</strong> postulaciones <strong>de</strong> candidatos sobrepasa los 600 mil<br />

A manera <strong>de</strong> chiste el segundo vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CNE y presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Legislación, Rafael García Borges,<br />

comentó que con todas las firmas recibidas hasta el momento,<br />

el número <strong>de</strong> militantes <strong>de</strong> todos los partidos que han<br />

solicitado <strong>de</strong>nominación provisional ascen<strong>de</strong>ría a 8 millones.<br />

1998<br />

‘Si efectivamente esas 8 millones <strong>de</strong> almas van a votar, en<br />

Venezuela no <strong>de</strong>bería subir la abstención’”. (El Universal)<br />

El periodista Roberto Giusti titula: “Chávez como<br />

7 Gómez, no como Boves”, y <strong>de</strong>staca lo siguiente:<br />

“Ahora resulta que Chávez no es tan malo. Ni tan Hussein<br />

criollo, ni tan Hitler <strong>de</strong> la llanura, sino un simplón <strong>de</strong><br />

cachucha que se atrevió a tirar <strong>una</strong> parada para cogerse el<br />

po<strong>de</strong>r a punta <strong>de</strong> plomo.<br />

Después que le dieron vida al androi<strong>de</strong>, luego <strong>de</strong> justificarlo,<br />

glorificarlo y utilizarlo, le <strong>de</strong>volvieron el favor poniéndolo<br />

en libertad, con la certeza que todo terminaría<br />

en <strong>una</strong> candidatura folclórica y <strong>de</strong>jaría al comandante en<br />

situación <strong>de</strong> retiro político.<br />

Y ahora Chávez no es tan malo, lo dice el soberano, lo<br />

reafirman las encuestas… con él tendremos <strong>una</strong> suerte <strong>de</strong><br />

gobierno a<strong>de</strong>co <strong>de</strong>l 45, es <strong>de</strong>cir, ignorancia casi total <strong>de</strong><br />

los asuntos públicos, inexperiencia a la hora <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones,<br />

mucho populismo, mucho sectarismo y algo <strong>de</strong><br />

corrupción (…) al final, ni el mismo Chávez sabe cómo<br />

sería un gobierno suyo (…) el fin <strong>de</strong> <strong>una</strong> época no significa<br />

el inicio <strong>de</strong> otra mejor”. (El Universal)<br />

Según Agustín Berríos, secretario general <strong>de</strong> Asuntos<br />

8 Políticos <strong>de</strong> Copei, “si el país no reacciona, así como<br />

Chávez llevó a Cal<strong>de</strong>ra a la Presi<strong>de</strong>ncia, éste llevará a<br />

aquél a Miraflores (…) Chávez es <strong>una</strong> especie <strong>de</strong> Cal<strong>de</strong>ra<br />

en cuanto al discurso, sin tener los adornos académicos:<br />

no a la privatización, no al <strong>de</strong>sarrollo, no a la inversión,<br />

sí a los controles”. (El Universal)<br />

“Si Chávez llega a la Presi<strong>de</strong>ncia no podría<br />

13 disolver el Congreso porque ‘el adversario ya<br />

conoce sus intenciones’ y tendría que meter presos a<br />

los integrantes <strong>de</strong>l Alto Mando Militar, a los miembros<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, a gobernadores<br />

y alcal<strong>de</strong>s, para que no <strong>de</strong>claren inconstitucional la disolución,<br />

lo que <strong>de</strong>sembocaría en la anarquía y el caos<br />

institucional en el país”, dice el ex procurador general<br />

<strong>de</strong> la República, Jesús Petit da Costa. (El Universal)<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!