01.12.2012 Views

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1998<br />

Julio<br />

1<br />

Según Consecomercio en 27% cayeron las ventas <strong>de</strong>l<br />

sector comercio a nivel nacional durante el primer<br />

semestre <strong>de</strong> 1998. Los sectores más afectados son construcción<br />

y ferretería, repuestos automotrices, bienes <strong>de</strong> consumos<br />

masivos, talleres mecánicos y las tintorerías.<br />

Esta caída es consecuencia directa <strong>de</strong> la situación económica<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

Entre los factores externos <strong>de</strong>stacan la caída <strong>de</strong> los precios<br />

<strong>de</strong>l petróleo, que ha llevado la cesta <strong>de</strong> productos venezolanos<br />

a 8,45 dólares, el primero <strong>de</strong> junio.<br />

Entre los factores internos, las medidas <strong>de</strong> política monetaria<br />

dictadas por el BCV el pasado 13 <strong>de</strong> enero, que no<br />

guardaron relación con ning<strong>una</strong> medida fiscal.<br />

“Hemos logrado crear <strong>una</strong> <strong>de</strong>mocracia firme, sóli-<br />

3 da, que va hacia la libertad, y cualquiera que atente<br />

contra ella, verá el fracaso <strong>de</strong> sus pretensiones”, <strong>de</strong>stacó<br />

el presi<strong>de</strong>nte Rafael Cal<strong>de</strong>ra al poner en servicio el<br />

tramo Pica <strong>de</strong>l Chino-El Guayabo <strong>de</strong> la autopista centroocci<strong>de</strong>ntal<br />

en Yaracuy. El Presi<strong>de</strong>nte le salió al paso a las<br />

<strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> Uslar Pietri y la solicitud <strong>de</strong> su dimisión<br />

por parte <strong>de</strong> algunos candidatos. (El Universal)<br />

Dos bonos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda pública por un monto <strong>de</strong> 6 millones<br />

<strong>de</strong> dólares que fueron sustraídos <strong>de</strong> las bóvedas <strong>de</strong>l<br />

Banco Industrial <strong>de</strong> Venezuela, se han intentado cobrar<br />

ante el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda luego <strong>de</strong> <strong>una</strong> serie <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mandas y amparos constitucionales intentados ante<br />

los trib<strong>una</strong>les venezolanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1993. La <strong>de</strong>saparición<br />

se <strong>de</strong>tectó el 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993. (El Universal)<br />

El Fondo <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Depósitos y la Procu-<br />

11 raduría General <strong>de</strong> la República, tras las negociaciones<br />

emprendidas con los banqueros prófugos, han<br />

comenzando a completar el gran rompecabezas <strong>de</strong> activos<br />

<strong>de</strong> las instituciones financieras intervenidas. Muchos<br />

fueron vendidos cuando en realidad <strong>de</strong>bieron estar refleja-<br />

292<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión<br />

Situación económica<br />

En esa ocasión se estableció <strong>una</strong> paridad referencial <strong>de</strong><br />

508,50 bolívares por dólar, con <strong>una</strong> tasa <strong>de</strong> ajuste mensual<br />

<strong>de</strong> 1,28% y <strong>una</strong> amplitud <strong>de</strong> banda <strong>de</strong> 7,5%. (El Universal)<br />

Balance. En su artículo “Un semestre adverso”,<br />

13 publicado en el diario El Universal, Pedro Palma<br />

refiere:<br />

“Si tuviésemos que i<strong>de</strong>ntificar un calificativo que <strong>de</strong>finiera<br />

el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> nuestra economía durante los<br />

primeros seis meses <strong>de</strong> 1998, este no sería otro que adversidad.<br />

Adversidad petrolera: El precio real promedio al que hoy<br />

ven<strong>de</strong>mos nuestros hidrocarburos es similar al <strong>de</strong> fines <strong>de</strong><br />

los años 60.<br />

La inflación: Se ha traducido en la materialización <strong>de</strong> <strong>una</strong><br />

inflación anualizada <strong>de</strong> 40%, nivel muy superior a lo inicialmente<br />

anunciado para 1998 por los voceros <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

La <strong>de</strong>saceleración económica se ha reflejado negativamente<br />

sobre el sector laboral, por <strong>una</strong> parte, ha contribuido<br />

a elevar las tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo y subempleo y, por la<br />

otra, ha limitado los ajustes salariales.<br />

La dramática situación fiscal, producto <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> los<br />

ingresos, <strong>de</strong> la imprevisión <strong>de</strong>l pasado, <strong>de</strong> la indisciplina<br />

<strong>de</strong> gasto, y <strong>de</strong> la precaria estructura tributaria que tenemos,<br />

combinada con la incertidumbre política y el notable<br />

retraso <strong>de</strong> las reformas estructurales fundamentales, me<br />

hacen pensar que el futuro inmediato no será favorable”.<br />

dos en las recuperaciones. Uno <strong>de</strong> los casos es la Central<br />

Entidad <strong>de</strong> Ahorro y Préstamo, que para el momento <strong>de</strong> su<br />

intervención pertenecía al Banco Latino. (El Universal)<br />

Esteban Zarikian, dueño <strong>de</strong> Telares Maracay,<br />

14 principal accionista <strong>de</strong>l hotel Eurobuilding, y poseedor<br />

<strong>de</strong> otros negocios en el sector agrícola, señaló<br />

que el caso <strong>de</strong> las importaciones textileras provenientes<br />

<strong>de</strong> China y la India, afecta <strong>de</strong> forma muy negativa<br />

a la industria local, “puesto que ofrecen artículos a<br />

precios muy bajos”. Afirmó que <strong>de</strong> no corregirse este<br />

problema la industria se verá obligada a cerrar sus puertas.<br />

“En el caso <strong>de</strong> Telares Maracay, estamos a punto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>jar sin empleo a 4 mil personas, y yo no sé quién les va<br />

a ofrecer un nuevo puesto <strong>de</strong> trabajo”. (El Universal)<br />

De acuerdo a Filippo Vagnoni, <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l contralor<br />

en Nueva York, Samana es el caso <strong>de</strong> los 250 millones<br />

<strong>de</strong> este período gubernamental, y por ello aseguró que<br />

la investigación será llevada a sus últimas consecuencias.<br />

Sin embargo comentó que Venezuela ha tenido graves<br />

problemas para recabar la información necesaria en<br />

EEUU. (El Universal)<br />

Julio<br />

3<br />

Las tasas <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> las tarjetas <strong>de</strong> crédito ascien<strong>de</strong>n<br />

a 64%. Las tasas <strong>de</strong> interés activas suben a<br />

70%. (El Universal)<br />

Con un rechazo unánime a la amenaza <strong>de</strong> suspensión<br />

4 <strong>de</strong> sueldo realizada por la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> la<br />

Judicatura, Gisela Parra, los empleados <strong>de</strong> los trib<strong>una</strong>les<br />

<strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l país continuaron el paro nacional iniciado<br />

hace tres días en protesta por el incumplimiento <strong>de</strong>l contrato<br />

colectivo y nuevos aumentos <strong>de</strong> sueldos. (El Universal)<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Congreso, Pedro Pablo Agui-<br />

5 lar, se pronunció por la suspensión <strong>de</strong> la garantía<br />

constitucional <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a huelga en sectores estratégicos,<br />

y cree que el ministro <strong>de</strong> Energía y Minas,<br />

Erwin Arrieta, <strong>de</strong>be renunciar por sus <strong>de</strong>saciertos en<br />

materia petrolera. (El Universal)<br />

Arturo Uslar en su reunión con la candidata Irene<br />

6 Saez advirtió que el país estaba viviendo momentos<br />

“oscuros y peligrosos”. “En la actualidad existe<br />

<strong>una</strong> carencia <strong>de</strong> gobierno en Venezuela. La falta <strong>de</strong><br />

rumbo hay que superarla, es necesario que el país<br />

tenga un plan y que sienta que está caminando por<br />

la senda correcta”, señaló. (El Universal)<br />

Pdvsa anunció un recorte <strong>de</strong> 400 millones <strong>de</strong> dólares<br />

en su plan <strong>de</strong> inversiones, <strong>de</strong>bido a la reducción <strong>de</strong><br />

producción acordada en la OPEP. (El Universal)<br />

La primera Gaceta Oficial publicada en el Gobierno<br />

7 <strong>de</strong> Rafael Cal<strong>de</strong>ra, con los precios máximos permitidos<br />

para 5 mil medicinas, data <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1994.<br />

El Consejo Nacional <strong>de</strong>l Comercio y los Servicios<br />

15 (Consecomercio), “ante la magnitud <strong>de</strong> la crisis<br />

económica y social actual”, advirtió que es necesario trazar<br />

un programa <strong>de</strong> estrategia económica orientado a<br />

dinamizar el aparato productivo <strong>de</strong> la nación, cuya instrumentación<br />

permita la participación y acción <strong>de</strong> todos los<br />

sectores productivos y <strong>de</strong> las instituciones representativas<br />

<strong>de</strong> la sociedad civil. (El Nacional)<br />

El contralor general <strong>de</strong> la República, Eduardo Ro-<br />

17 che afirmó que el Estado no existe, mientras que<br />

la corrupción ha acabado con la legitimidad <strong>de</strong>mocrática.<br />

Responsabilizó <strong>de</strong> la crisis al li<strong>de</strong>razgo político, al empresariado<br />

y a los sindicatos. (El Nacional)<br />

“Aquí no hay <strong>de</strong>mocracia sino mafias”: El escritor Arturo<br />

Uslar Pietri se refirió específicamente a la existencia <strong>de</strong> ma-<br />

1998<br />

Tasas/Aumentos<br />

Posteriormente, han aparecido nuevas Gacetas con<br />

ajustes: El 27 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1994, el 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1995, el 21 <strong>de</strong> febrero, el 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996 y el 22<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1997, pero sólo <strong>una</strong>, la última, trajo noveda<strong>de</strong>s:<br />

la liberación <strong>de</strong> cien medicinas que no requieren<br />

prescripción facultativa para su venta. Entre<br />

el último precio autorizado por el Gobierno para estas<br />

cien medicinas, aprobado en mayo <strong>de</strong> 1996 y vigente<br />

en julio <strong>de</strong> 1997, los productos se han incrementado<br />

entre 10% y 103%. Los laboratorios sostienen que se<br />

trata <strong>de</strong> un porcentaje menor que la inflación acumulada<br />

que ascien<strong>de</strong> a 136%. (El Universal)<br />

La fuga <strong>de</strong> divisas, calculada en 600 millones <strong>de</strong> dóla-<br />

8 res, que sacudió el mercado la pasada semana, secó la<br />

existencia <strong>de</strong> bolívares disponibles en el mercado y disparó<br />

el costo <strong>de</strong> los créditos (tasas) corporativos. (El Universal)<br />

Fuentes <strong>de</strong>l BCV informaron que el ente manten-<br />

11 drá altas tasas <strong>de</strong> interés durante el segundo semestre<br />

<strong>de</strong>l año para neutralizar la presión sobre el tipo <strong>de</strong><br />

cambio. (El Universal)<br />

fias políticas y sindicales. Reveló que en la única oportunidad<br />

que se entrevistó con el presi<strong>de</strong>nte Cal<strong>de</strong>ra le formuló todos<br />

los planteamientos, y el mandatario no le respondió porque,<br />

en su opinión, “está un poco fuera <strong>de</strong>l juego”. (El Nacional)<br />

En el reportaje “Secuencia <strong>de</strong> <strong>una</strong> crisis” el perio-<br />

19 dista Hugo Prieto escribe:<br />

“Las contradicciones, inconsecuencias, marchas y<br />

contramarchas han caracterizado el <strong>de</strong>venir económico<br />

<strong>de</strong> estos últimos 15 años. En un camino que<br />

conduce a ning<strong>una</strong> parte, el ingreso <strong>de</strong> la población<br />

ha caído en niveles alarmantes y no se vislumbra la<br />

luz al final <strong>de</strong>l túnel.<br />

La única conclusión, a estas alturas, es que no hay<br />

<strong>una</strong> visión <strong>de</strong> país, un compromiso con un plan económico<br />

a largo plazo. Las respuestas han sido epilépticas”.<br />

(El Nacional. Siete Días)<br />

293<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!