01.12.2012 Views

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1989<br />

Paro nacional <strong>de</strong> trabajadores convocado por la<br />

18 Central <strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong> Venezuela (CTV) para<br />

expresar el repudio al «paquete económico». Este día no circularon<br />

los diarios. Los únicos que <strong>de</strong>cidieron trabajar en<br />

Caracas fueron los expendios <strong>de</strong> comida MacDonald’s.<br />

Junio<br />

9<br />

Efectivos <strong>de</strong> la Policía Metropolitana realizan <strong>una</strong> huelga<br />

<strong>de</strong>jando a Caracas sin ningún tipo <strong>de</strong> custodia, en protesta<br />

por el <strong>de</strong>spido <strong>de</strong> diez comisarios y en rechazo a ser<br />

comandados por la Guardia Nacional.<br />

Más <strong>de</strong> 200 mil educadores <strong>de</strong> primaria, media y<br />

15 diversificada, paralizan sus activida<strong>de</strong>s porque el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación incumple las normas <strong>de</strong>l contrato<br />

colectivo.<br />

Una <strong>de</strong> las marchas más originales <strong>de</strong> este año,<br />

16 fue conocida como “La Marcha <strong>de</strong> los Pen<strong>de</strong>jos”.<br />

La ocurrencia <strong>de</strong> organizarla, provino <strong>de</strong> <strong>una</strong>s <strong>de</strong>claraciones<br />

dadas por el escritor Arturo Uslar Pietri, quien<br />

<strong>de</strong>nunciando los escándalos <strong>de</strong> corrupción dijo que en<br />

Venezuela los honestos eran pen<strong>de</strong>jos. La marcha sale<br />

<strong>de</strong> la Plaza Morelos hasta el Congreso.<br />

Julio<br />

7<br />

Paralizan sus activida<strong>de</strong>s 26 mil médicos <strong>de</strong>l Sistema<br />

Nacional <strong>de</strong> Salud, para presionar al gobierno en el cumplimiento<br />

<strong>de</strong>l contrato colectivo firmado con el Instituto Venezolano<br />

<strong>de</strong> los Seguros Sociales. El 23, el presi<strong>de</strong>nte Pérez,<br />

en un acto <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> la salud, admite que dan<br />

dolor los hospitales. A esta fecha continúa la huelga <strong>de</strong> médi-<br />

La asignación <strong>de</strong> dólares por parte <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong>l Régimen<br />

<strong>de</strong> Cambios Diferenciales (Recadi), constituyó el más<br />

gran<strong>de</strong> caso <strong>de</strong> corrupción durante la IV República.<br />

1. El régimen <strong>de</strong> Cambios Diferenciales comenzó el 18<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1983 hasta febrero <strong>de</strong> 1989, durante los<br />

gobiernos <strong>de</strong>mocráticos <strong>de</strong> Luis Herrera Campíns y Jaime<br />

Lusinchi.<br />

2. Especialmente, en el gobierno <strong>de</strong> Lusinchi, fue un instrumento<br />

utilizado por funcionarios públicos, empresarios,<br />

políticos y particulares para traficar influencias, otorgar y<br />

recibir privilegios y ventajas económicas, evadir leyes y res-<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión<br />

cos. El 12 <strong>de</strong> agosto culmina el conflicto, el presi<strong>de</strong>nte Pérez<br />

or<strong>de</strong>na convertir el laudo arbitral en contrato colectivo.<br />

Las farmacias se paralizan, a nivel nacional, por 2 ho-<br />

25 ras (<strong>de</strong> 8 a 10 <strong>de</strong> la mañana) en protesta por el incremento<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> las medicinas. El 16 <strong>de</strong><br />

agosto, las industrias farmacéuticas, droguerías y gobierno<br />

firman un acuerdo <strong>de</strong> concertación y bajan los precios <strong>de</strong><br />

400 medicamentos básicos.<br />

Agosto<br />

30<br />

Los sepultureros <strong>de</strong>l Cementerio General <strong>de</strong>l Sur se<br />

<strong>de</strong>claran en huelga porque no les han cumplido las<br />

cláusulas económicas <strong>de</strong> su contrato colectivo. Los ataú<strong>de</strong>s<br />

hacen cola.<br />

Noviembre<br />

HISTORIAS DEL BOOM ECONÓMICO<br />

8<br />

Docentes <strong>de</strong>l Comando Intersindical <strong>de</strong>l Magisterio<br />

inician un paro <strong>de</strong> 8 días en <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> mejoras<br />

económicas y sociales inscritas en el III proyecto <strong>de</strong>l<br />

Contrato Colectivo. El Ejecutivo nacional señala que la<br />

acción no se justifica.<br />

El presi<strong>de</strong>nte Pérez, al referirse al paro educativo, <strong>de</strong>-<br />

11 clara en Porlamar: “Si no trabajan, no cobran”.<br />

Conductores <strong>de</strong> rutas <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong> Caracas protestan en la<br />

Plaza Catia, por el auge hamponil en la zona.<br />

Trabajadores universitarios, <strong>de</strong> trib<strong>una</strong>les, <strong>de</strong> la salud<br />

17 y empleados públicos marchan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la UCV hasta la<br />

Plaza Caracas en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> mejoras salariales.<br />

Histórico <strong>de</strong>l caso Recadi 1989-1999<br />

ponsabilida<strong>de</strong>s y lucrarse en grupo e individualmente, en<br />

<strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> los intereses nacionales y <strong>de</strong> las mayorías<br />

populares.<br />

3. Al terminar Recadi en 1989, el bolívar llegó a 39,60 por<br />

dólar y según la revista Visión, se malversaron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

US$60 MMM (60 mil millones <strong>de</strong> dólares), es <strong>de</strong>cir, casi el<br />

doble <strong>de</strong>l monto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda externa en ese momento.<br />

4. Después <strong>de</strong> <strong>una</strong> malversación <strong>de</strong> US$60 MMM (60 mil<br />

millones <strong>de</strong> dólares) sólo hubo un inculpado. El ciudadano<br />

<strong>de</strong> origen chino, nacionalizado venezolano, Ho Fuk Wing, fue<br />

el único preso.<br />

El presi<strong>de</strong>nte Lusinchi terminó su mandato con <strong>una</strong> popula- En relación al caso <strong>de</strong> Recadi se abrieron juicios contra 4<br />

ridad relativamente alta con respecto a otros mandatarios ministros <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Lusinchi.<br />

y sería sólo posteriormente, al iniciarse el gobierno<br />

<strong>de</strong> Carlos Andrés Pérez, cuando se<br />

reveló lo que pue<strong>de</strong> calificarse<br />

como el peor hecho <strong>de</strong> corrup-<br />

Abril<br />

La ministra <strong>de</strong> Hacienda, Eglee Iturbe<br />

3 <strong>de</strong> Blanco, aparece mencionada en<br />

ción hasta ese momento:<br />

La Agenda Secreta <strong>de</strong> Recadi. El diputa-<br />

El escándalo <strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> indo<br />

Douglas Dáger, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comifluencias<br />

en el otorgamiento <strong>de</strong><br />

sión Especial <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>claró lo si-<br />

dólares preferenciales a través<br />

guiente: “Cuando la señora ministro dice<br />

<strong>de</strong>l Régimen <strong>de</strong> Cambios Diferen-<br />

que el Estado no es <strong>una</strong> piñata, lamento<br />

ciales (Recadi).<br />

que no hubiese dicho lo mismo y actua-<br />

Lo que no había trascendido más<br />

do con ese encomiable celo, cuando en<br />

allá <strong>de</strong> los rumores durante el quin-<br />

el organismo que ella dirigía –y fue vicequenio,<br />

comenzó a investigarse<br />

ministra <strong>de</strong> Hacienda en el gobierno<br />

más libremente <strong>una</strong> vez que Lusinchi<br />

<strong>de</strong> Jaime Lusinchi–, se produjo el más<br />

<strong>de</strong>jó la presi<strong>de</strong>ncia.<br />

gigantesco saqueo a la Nación, como<br />

No obstante, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1988 el informe<br />

fue el manejo irregular <strong>de</strong> 30.000<br />

<strong>de</strong> la Contraloría <strong>de</strong>nunció la existen-<br />

millones <strong>de</strong> dólares <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Recadi”.<br />

cia <strong>de</strong> «un grave <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n administrativo<br />

en el país».<br />

Febrero<br />

Se <strong>de</strong>stapa la olla <strong>de</strong> Recadi. El<br />

24 diario El Nacional <strong>de</strong>staca: “El presi<strong>de</strong>nte<br />

Pérez or<strong>de</strong>na investigar un presunto frau<strong>de</strong> a la na-<br />

El ex ministro <strong>de</strong> Fomento,<br />

14 Héctor Meneses, intenta<br />

suicidarse en su resi<strong>de</strong>ncia ubicada en Santa<br />

Paula. Según reportes <strong>de</strong> prensa, en la carta que<br />

escribió refiere el tema <strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong> Recadi.<br />

ción <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la sobrefacturación por parte <strong>de</strong> alg<strong>una</strong>s Eglée Iturbe <strong>de</strong> Blanco es interpelada por la Comisión<br />

empresas <strong>de</strong>l sector privado durante 1988, cuyo monto Especial <strong>de</strong>l Congreso: “Este <strong>de</strong>spacho no es un tribu-<br />

preliminar se ubica entre 2 mil y 3 mil millones <strong>de</strong> dólares”. nal”, -dijo-.<br />

Marzo<br />

En lo que constituyó la <strong>de</strong>nuncia fundamental, casi perso-<br />

El diario El Nacional publica <strong>una</strong> serie titulada: «La agenda nal, <strong>de</strong>l diputado Douglas Dáger, a lo largo <strong>de</strong> las investi-<br />

secreta <strong>de</strong> Recadi», don<strong>de</strong> daba los pormenores<br />

gaciones <strong>de</strong>l caso Recadi, el también presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> las investigaciones <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong> la Comisión Especial advirtió sobre “un<br />

Cuerpo Técnico <strong>de</strong> Policía Judicial (PTJ), la Marzo<br />

robo mayor con las fianzas”. Esta noticia<br />

Contraloría General <strong>de</strong> la República y el<br />

“Agenda Secreta <strong>de</strong> se convirtió en otra bomba explosiva y<br />

Trib<strong>una</strong>l Superior <strong>de</strong> Salvaguarda <strong>de</strong>l Pa- 18 Recadi”. En 1987 el le añadió al Caso Recadi <strong>una</strong> arista<br />

trimonio Público.<br />

presupuesto <strong>de</strong> divisas estableció para investigar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

asignaciones <strong>de</strong> 8 mil 243 millones<br />

137 mil 409 dólares preferenciales.<br />

En 6 años, esta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia expidió<br />

conformaciones por un valor <strong>de</strong><br />

40.767 millones 686 mil 384<br />

dólares preferenciales.<br />

banca comercial en “La Gran Estafa”:<br />

Acción Democrática, en medio<br />

<strong>de</strong>l bochorno reactivó su Trib<strong>una</strong>l<br />

<strong>de</strong> Ética y expulsó, junto con los<br />

otros implicados, a la ex secretaria<br />

presi<strong>de</strong>ncial, Blanca Ibáñez, <strong>de</strong> las<br />

filas <strong>de</strong>l partido.<br />

Más tar<strong>de</strong> la justicia le dicta auto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tención; ella huyó <strong>de</strong>l país para finalmente<br />

solicitar asilo político al gobierno <strong>de</strong> Costa Rica,<br />

el cual le fue concedido.<br />

Por esta misma época tuvo lugar el divorcio <strong>de</strong>l ex<br />

presi<strong>de</strong>nte y su matrimonio con la ex secretaria<br />

Blanca Ibáñez.<br />

“El problema está referido a que<br />

existen en el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda<br />

más <strong>de</strong> 26 mil expedientes sobre<br />

fianzas, que por irregularida<strong>de</strong>s cometidas<br />

por importadores con dólares<br />

preferenciales, le dan al Estado Venezolano<br />

<strong>de</strong>recho a ejecutarlas y <strong>de</strong> recuperar miles <strong>de</strong><br />

millones <strong>de</strong> bolívares.<br />

La información que tenemos es que Hacienda, en lugar<br />

<strong>de</strong> ejecutar esas fianzas, las está entregando a los<br />

bancos comerciales y empresas <strong>de</strong> seguros, para que<br />

76 77<br />

1989<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!