01.12.2012 Views

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

Cronologia-de-una-implosi%C3%B3n-WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1996<br />

Marzo<br />

3<br />

Según el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Conindustria, Pedro Carmona<br />

Estanga, el equipo que acompaña al presi<strong>de</strong>nte Rafael<br />

Cal<strong>de</strong>ra ha dado <strong>de</strong>mostraciones <strong>de</strong> su incapacidad para<br />

aten<strong>de</strong>r los problemas económicos. Según su criterio, “estamos<br />

frente al más profundo <strong>de</strong>sequilibrio <strong>de</strong> que tengamos<br />

conocimiento en la historia actual”. A su juicio,<br />

es conveniente que Venezuela se comprometa con el FMI,<br />

porque aunque no es la panacea <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong>l país,<br />

es sí un asi<strong>de</strong>ro, <strong>una</strong> salida.<br />

Mayo<br />

15<br />

Reunido con la prensa internacional, señala lo siguiente:<br />

Des<strong>de</strong> 1989, cuando se aplicaron <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> reformas<br />

económicas y financieras, similares a las que aplica actualmente<br />

el gobierno <strong>de</strong> Rafael Cal<strong>de</strong>ra, han cerrado más <strong>de</strong><br />

3.000 empresas.<br />

En los últimos cinco años el sector industrial ha registrado<br />

<strong>una</strong> reducción <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 200.000 puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Sólo entre 1994 y 1995 se cerraron 75.000 puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Venezuela vive <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cuatro años <strong>una</strong> fuerte crisis<br />

económica, que se acentuó tras la quiebra <strong>de</strong> casi 50 por<br />

ciento <strong>de</strong> la banca entre 1994 y parte <strong>de</strong> 1995.<br />

Des<strong>de</strong> 1992 el sector industrial diferente al petrolero no<br />

crece, registrando su peor caída en 1994 <strong>de</strong> 5,5 por ciento<br />

<strong>de</strong>l Producto Interno Bruto (PIB).<br />

Explicó que en los últimos 15 años se ha notado <strong>una</strong> ausencia<br />

<strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> capitales privados y foráneos en el<br />

sector manufacturero y, en general, en el sector productivo<br />

venezolano.<br />

Marzo<br />

7<br />

156<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión<br />

Los planteamientos <strong>de</strong> Carmona Estanga en la IV República<br />

Washington. El gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Rafael Cal<strong>de</strong>ra<br />

no ha actuado con efectividad para sancionar a<br />

los funcionarios responsables <strong>de</strong> violaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, indica un informe oficial entregado al<br />

Congreso <strong>de</strong> Estados Unidos.<br />

“El <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l Gobierno venezolano (...) continúa siendo<br />

pobre en ciertas áreas, e incluye ejecuciones extrajudiciales<br />

por parte <strong>de</strong> la policía y los militares, tortura y abuso<br />

Junio<br />

20<br />

Derechos Humanos en Venezuela<br />

según Estados Unidos<br />

Más <strong>de</strong> 200.000 puestos <strong>de</strong> trabajo perdió durante<br />

los últimos dos años la industria nacional, mientras<br />

que la capacidad ociosa <strong>de</strong>l parque fabril bor<strong>de</strong>a el 50%,<br />

<strong>de</strong>stacó Carmona Estanga durante el acto <strong>de</strong> conmemoración<br />

<strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> la Industria.<br />

Comentó que en los últimos 19 años la inversión privada<br />

ha caído a niveles inaceptables, en un contexto caracterizado<br />

por la ausencia <strong>de</strong> <strong>una</strong> política <strong>de</strong> estímulo al ahorro<br />

y la inversión.<br />

Nota<br />

El 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002, Pedro Carmona usurpó la presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la República a través <strong>de</strong> un golpe <strong>de</strong> Estado<br />

contra el presi<strong>de</strong>nte constitucional Hugo Chávez, a<br />

quien hizo preso en la isla <strong>de</strong> la Orchila. Entre sus primeras<br />

medidas estuvieron: la <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> la Constitución<br />

<strong>de</strong> la República Bolivariana <strong>de</strong> Venezuela, vigente<br />

en 1999 y la eliminación <strong>de</strong> la Asamblea Nacional y <strong>de</strong><br />

todos los po<strong>de</strong>res públicos <strong>de</strong>l país. 47 horas <strong>de</strong>spués fue<br />

<strong>de</strong>rrocada su dictadura, y tras ser capturado logró huir y<br />

pedir asilo en Colombia, don<strong>de</strong> permanece.<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos, y ausencia <strong>de</strong> sanciones contra los policías y<br />

agentes <strong>de</strong> seguridad acusados <strong>de</strong> abusos’’, dice el informe<br />

anual <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Estado sobre la situación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos en los distintos países <strong>de</strong>l mundo.<br />

Otras fallas achacadas a Caracas son “<strong>de</strong>tenciones arbitrarias<br />

y excesivamente largas, corrupción y severa ineficiencia<br />

<strong>de</strong> los sistemas judicial y policial, <strong>de</strong>plorable condición<br />

<strong>de</strong> las prisiones, y falta <strong>de</strong> respeto por los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

pueblos indígenas’’. 7<br />

Marzo<br />

17<br />

En el documento sobre violaciones a los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, se registra que el comportamiento <strong>de</strong>l<br />

gobierno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Rafael Cal<strong>de</strong>ra no sólo ha sido<br />

“pobre’’ en el manejo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, sino que<br />

también en relación a la libertad <strong>de</strong> prensa.<br />

El primero <strong>de</strong> ello se refiere a las amenazas por la cobertura<br />

<strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Héctor Rojas. “Un fotógrafo<br />

<strong>de</strong> un diario capitalino –señala el documento– tomó<br />

<strong>una</strong> foto <strong>de</strong> un ciudadano policial poco antes <strong>de</strong> ser<br />

asesinado. La foto, que fue ampliamente publicitada,<br />

permitió la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> cinco policías. Como resultado<br />

el fotógrafo recibió varias amenazas <strong>de</strong> muerte<br />

por vía telefónica”. El Nacional, el diario en el que fue<br />

originalmente publicada la imagen, <strong>de</strong>cidió cambiar al<br />

fotógrafo <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> sucesos para que no quedara<br />

expuesto a <strong>una</strong> venganza <strong>de</strong> los funcionarios policiales.<br />

En segundo lugar, registra que “no se llevó a juicio a<br />

ninguno <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> los reporteros<br />

María Verónica Tessari y Virgilio Fernán<strong>de</strong>z,<br />

quienes fueron muertos por miembros <strong>de</strong> las<br />

Marzo<br />

12<br />

Acuerdo con el FMI: El compromiso ha <strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong> todos y el Gobierno no eludirá su responsabilidad,<br />

porque consi<strong>de</strong>ra que por la forma como se han<br />

llevado las conversaciones el resultado será beneficioso<br />

para el país.<br />

Liberación <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> cambio: Es indispensable.<br />

Sabemos que medidas como ésa, <strong>una</strong> vez establecidas,<br />

no es fácil <strong>de</strong>smontarlas. Pero lo vamos a hacer, tomando<br />

las precauciones para evitar la ola especulativa.<br />

Reducir el déficit fiscal: Para reducir el déficit fiscal<br />

a magnitu<strong>de</strong>s manejables hay que realizar un doloroso<br />

esfuerzo, que no po<strong>de</strong>mos eludir si queremos superar<br />

<strong>de</strong>finitivamente la crisis y cortarle la cabeza a la hiedra<br />

<strong>de</strong> la inflación.<br />

Subsidio al transporte colectivo: Pdvsa estudia un subsidio<br />

directo, <strong>de</strong> carácter compensatorio, para el cual se prepara<br />

con la mayor rapi<strong>de</strong>z posible el Registro Automotor, a<br />

fin <strong>de</strong> que permita precisar los beneficiarios <strong>de</strong>l subsidio.<br />

El tema <strong>de</strong> la Libertad <strong>de</strong> Información<br />

1996<br />

fuerzas <strong>de</strong> seguridad mientras cubrían <strong>una</strong> manifestación<br />

estudiantil en 1992 y un intento <strong>de</strong> golpe ese<br />

mismo año, respectivamente’’.<br />

Tercero, la citación <strong>de</strong> periodistas por parte <strong>de</strong> la DIM:<br />

“En junio, los periódicos El Nacional y El Diario <strong>de</strong><br />

Caracas publicaron <strong>una</strong> información cablegráfica<br />

sobre <strong>una</strong> supuesta conspiración militar por parte<br />

<strong>de</strong>l yerno <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte. Como resultado, la Dirección<br />

<strong>de</strong> Inteligencia Militar citó a los directores y<br />

coordinadores <strong>de</strong> ambos diarios para someterlos a<br />

interrogatorios’’.<br />

Mas a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>talla: El gobierno es <strong>una</strong> fuente importante<br />

<strong>de</strong> ingresos publicitarios para los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

“Ha habido casos en los que la publicidad<br />

gubernamental fue asignada con propósitos políticos.<br />

Luego <strong>de</strong> que El Nacional publicara <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> artículos<br />

sobre presuntos actos <strong>de</strong> corrupción cometidos<br />

por altos funcionarios <strong>de</strong>l gobierno, el ministro<br />

<strong>de</strong> Hacienda retiró por un período <strong>de</strong> dos meses los<br />

avisos dados a este diario’’.<br />

Resumen <strong>de</strong>l mensaje ofrecido al país por el presi<strong>de</strong>nte Cal<strong>de</strong>ra<br />

Precio <strong>de</strong> la gasolina: Al estar terminado el Registro<br />

Automotor y completado el programa <strong>de</strong> subsidios, se<br />

hará el reajuste al precio <strong>de</strong> la gasolina.<br />

Reforma <strong>de</strong> prestaciones sociales: En el momento<br />

actual, esta puerta <strong>de</strong>bemos y po<strong>de</strong>mos traspasarla con<br />

dignidad y con provecho, convencidos <strong>de</strong> que este asunto<br />

no admite ya más dilaciones.<br />

Mo<strong>de</strong>rnización tributaria: Por primera vez, el país ha<br />

visto con seriedad el problema <strong>de</strong> la evasión fiscal y la<br />

necesidad <strong>de</strong> adoptar un sistema mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> recaudación.<br />

En el Seniat (Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Administración<br />

Tributaria) tenemos fundadas esperanzas.<br />

Nuevos tributos: El Impuesto General al Consumo<br />

Suntuario y Ventas al Mayor, tiene que aumentarse.<br />

Privatización: En el marco <strong>de</strong> la Agenda Venezuela, el<br />

cronograma <strong>de</strong> privatizaciones se cumplirá rigurosamente.<br />

157<br />

Cronología<br />

<strong>de</strong> <strong>una</strong> implosión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!