12.07.2015 Views

índice - IE. Multimedia Documentation

índice - IE. Multimedia Documentation

índice - IE. Multimedia Documentation

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la actual tendencia de la distribución a la concentración y al aumento de la competencia, todo ello haconfigurado la existencia de tres tipos de merchandising: presentación, seducción y gestión.1) Presentación: consiste en determinar el lugar de ubicación del producto en el lineal,estructurándolo por familias y subfamilias, optimizando la circulación de la clientela, llevando a losconsumidores a que visiten el mayor número de estanterías posibles y facilitando sus compras,ofreciéndoles una impresión de rapidez y comodidad.Durante los 30 ó 45 minutos que dura una estancia media en un punto de venta, la percepciónrelacióncon cada producto no puede durar más de unos segundos. En un hipermercado de 6.000m2, cada cliente recorre unos 2 Km, y recibe unos 300 impactos por minuto; en este recorrido, ellineal debe captar la atención sobre los productos más rentables.Con frecuencia se encuentran lineales confusos y desordenados, con los productos colocados segúnunos criterios que se alejan de la segmentación del consumidor, con una casi inexistente señalizaciónde familias para un rápido descubrimiento, con miles de productos yuxtapuestos sin relación niestrategia de ventas. Esto se traduce en dudas de localización por parte del consumidor, que noencuentra las cosas y renuncia a su compra.2) Seducción: consiste en la denominada "tienda espectáculo" y pasa por la concepción del mobiliarioespecífico, decoración, información etc., con el fin de dar un aspecto seductor al lineal y a la tiendapara promover la imagen del propio distribuidor.El consumidor llega a conocer los productos a través de todos los sentidos (55% a través de los ojos,18% a través del oído, 12% del olfato, 10% del tacto y 5% del gusto) pudiéndose jugar con todo ellopara animar al punto de venta.Es necesario crear un ambiente agradable en el comercio, ayudando a la venta visual con una tiendabien decorada y bien iluminada. Los consumidores acuden más a zonas mejor iluminadas, pues unaclaridad elevada aumenta la rapidez de la percepción visual, permitiendo a los compradoresreaccionar más rápidamente y circular más cómodamente.La realización de acciones promocionales es otro de los elementos a tener en cuenta. Algunoselementos publicitarios estratégicamente dispuestos permitirán llamar la atención del público sobrelos stands de demostración.3) Gestión: apareció en España entre 1975 y 1980 y determina el tamaño del lineal, el desglose endiferentes familias, el número de referencias, marcas y caras de productos (facings), para optimizar laventa de la sección. Su objetivo es asegurar una oferta permanente sean cual sean las variaciones dela tienda.No se puede llevar a cabo una práctica seria de este tipo de merchandising sin la utilización de dossistemas informáticos: el escáner y la micro-informática.Gracias al código de barras y a la ventaja que supone la rapidez en la información y gestión, suimplantación se está generalizando en nuestro país. El escáner permite la gestión unitaria de los6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!