13.07.2015 Views

Vision Humana - IHMC Public Cmaps (3)

Vision Humana - IHMC Public Cmaps (3)

Vision Humana - IHMC Public Cmaps (3)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

son los que les provocan la satisfacciónen el puesto a las personas de alto desempeñoque se van a contratar o queya forman parte de la plantilla. Este esun proceso individual, porque lo que esbueno y satisfactorio para unos, puedeno serlo para otros.El término satisfacción en el puestose refiere a la actitud general de unindividuo hacia su puesto. Una personacon un alto nivel de satisfacción en elpuesto tiene actitudes positivas haciael mismo. Sin embargo, una personainsatisfecha con su puesto tieneactitudes negativas hacia él y hacia laorganización.Otro elemento a lograr con las políticasde personal encaminadas a la retenciónde talentos es que estos trabajadoresestén implicados con su puestoy comprometidos con su trabajo por elplacer que les proporciona realizar esaactividad.ganizacionales y los personales. Si noexiste esta correspondencia, la persona,tarde o temprano, se marchará.Para conocer las expectativas de laspersonas talentosas que la organizacióndesea retener, es convenienteel uso de encuestas para saber lasopiniones acerca de cómo se debe fomentarel crecimiento, cómo manejarla información, qué tipos de reconocimientosy recompensas emplear.Los directivos que pretendan rodearsede personas talentosas para formarequipos de alto desempeño debenalentar la pasión y el compromiso desu personal, conceder espacio, escuchar,delegar, delinear los valores.No sólo se trata de conducir, sino deseducir a las nuevas generaciones.Los beneficios de la retención detalentos se aprecian en el aumentode la competitividad, en la reducciónde gastos de contratación, selección ypreparación, aumento de la productividad,mejora de la satisfaccióny la lealtad de los clientes. Lomás importante es que se conservanlos conocimientos y las habilidadesdentro la organización. Contodo ello, la empresa será más útila la sociedad al cumplir su misiónsocial con mayor calidad.ContactoRaquel Lorenzoraquel@gecyt.cuTel: : (537)8315437, (537)2027920,Fax: (537) 2049664, (537) 8325632La implicación en el puesto es el gradoen que una persona se identifica psicológicamentecon su puesto y percibe sunivel de desempeño como importantepara su autoestima. Por otra parte, esvital lograr el compromiso con la organizacióncomo un todo.De hecho, las investigaciones demuestranque el nivel de compromisoorganizacional y de implicación conel puesto son los mejores indicadoresde permanencia. Son variables que seusan para predecir la rotación.Sobre todo, se debe tener en cuenta elcompromiso organizacional, porque esuna respuesta más global y duraderaa la organización como un todo. Untrabajador puede estar insatisfecho conun puesto determinado, pero puedeconsiderarlo una situación temporal.Sin embargo, puede no estar insatisfechocon la organización como un todo.Ahora bien, cuando la insatisfacciónse extiende a la organización, es muyprobable que los individuos considerenla renuncia.En este sentido, es muy importantelograr la armonía de los intereses or-21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!