13.07.2015 Views

La Gomera, 04/2006 - ACEC. Viera y Clavijo

La Gomera, 04/2006 - ACEC. Viera y Clavijo

La Gomera, 04/2006 - ACEC. Viera y Clavijo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Curso: ”Aspectos geológicos, botánicos y ecosistemas de <strong>La</strong> <strong>Gomera</strong>”. Del 8 al 13/4/<strong>2006</strong> 19Lo del GatoCaserío que se localiza por la carretera hacia Playa de Santiago, pasado el Km 23. Seencuentra a 19 Km de la capital insular y a unos 460 m de altitud. Comparte la carretera haciael caserío de Benchijigua, desviándose en el cruce hacia la izquierda para acceder a dichocaserío, tratándose de una vía sin salida en el otro extremo. Los vecinos siguen cultivando sushuertas en una agricultura de subsistencia que produce papas, millo, judías, plátanos y ciertavariedad de verduras.Lomo Fragoso y HondurasBarrio que se ubica en el Barranco de <strong>La</strong> Villa, específicamente a 7 Km de SanSebastián, con una altitud de 220 m. Está situado entre los barrios de El Atajo y LosChejelipes. Sus casas están pegadas en las laderas y sobre pequeñas elevaciones rocosas. Esun lugar muy pintoresco por situarse sobre el espigón de un meandro del barranco, mientrasque las huertas de cultivo se encuentran en el meandro muerto.El MolinitoBarrio situado a las afueras de San Sebastián, por la carretera TF-711. Dista de la villacapitalina unos 2 Km. Es un barrio en expansión por lo que su población ha ido en aumentoen los últimos años. Su altitud es de unos 30 m con respecto al nivel del mar. Sus habitantesposeen pequeñas huertas de cultivo. El barrio está equipado con una cancha para el desarrollode la actividad física, una sede social como lugar de reunión y encuentro de los vecinos y unaermita en honor a su santo, San Benito Abad, para el desarrollo del culto religioso.MoralesCaserío localizado a unos 500m de altitud, al sudeste de la isla. Está ubicado en lacabecera del Barranco Sabina Redonda y a su izquierda, aparece el Barranco de El Cabrito. Esun caserío pequeño con construcciones desperdigadas. Su acceso se realiza por un camino queparte de Jerduñe.San Antonio y El PilarZona que se encuentra en el área de influencia de San Sebastián, por lo que eldescenso poblacional no ha sido tan grande. Se encuentra en el fondo del barranco, donde serealizan cultivos de regadío. Está a 130 m de altitud y a una distancia de la capital de 4 Km.El barrio cuenta con una ermita, la de San Antonio de Padua, que actualmente no celebra sufestividad, sino una misa y su respectiva procesión. En esta ermita se encuentraprovisionalmente la imagen de San Bartolomé.SeimaCaserío abandonado a 520 m de altitud, en el sudeste de la isla. Dista de San Sebastiánunos 9 Km aproximadamente. Al mismo se accede por un sendero que parte de Jerduñe. Erael principal caserío de la zona, los habitantes eran mayoritariamente pastores, que cultivabanen secano algunas parcelas junto a las viviendas, casas de modesta construcción alineadas envarias hileras muy pegadas a la tierra para protegerse del viento. <strong>La</strong>s tierras que ocupabanfueron dehesa activa e importante, productiva y codiciada, en una época condal en la que se larepartieron las familias más poderosas de entonces. Los pastores tenían que abonar altoscánones a los propietarios de las tierras por los derechos de pasto.PastranaCaserío de unos 300 m de altitud, ubicado en pleno Barranco de Benchijigua, sinembargo su acceso se realiza por el Barranco de Santiago, por una carretera secundaria quefinaliza en el mismo. Hay que destacar su molino de agua con más de cien años deantigüedad, construcción de pequeñas dimensiones en cuyo interior se halla una corriente deagua para poder accionar las pequeñas aspas del molino. También cuenta con una plaza yermita recientemente rehabilitadas.ASOCIACIÓN CANARIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS “VIERA Y CLAVIJO”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!