13.07.2015 Views

La Gomera, 04/2006 - ACEC. Viera y Clavijo

La Gomera, 04/2006 - ACEC. Viera y Clavijo

La Gomera, 04/2006 - ACEC. Viera y Clavijo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Curso: ”Aspectos geológicos, botánicos y ecosistemas de <strong>La</strong> <strong>Gomera</strong>”. Del 8 al 13/4/<strong>2006</strong> 5DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DE LA GOMERAPedro Agustín del Castillo[...] Tiene cerca de la villa un buen puerto en la parte nordeste con 10 brazas de fondoabrigado y defendido de todos los vientos y es de los mejores de estas islas. A la mitad delbarranco entre la villa y el puerto está una torre que se fabricó de orden del Rey Felipe II. Esun cañón cuadrado de 36 pies geométricos cada ángulo y lo mismo de altura, tenía tressobrados con cuatro garitas voladas, asegurando en ella la plata que traían las flotas deAmérica, que hacían escala en este puerto hasta tener aviso de la corte de estar limpios deenemigos los mares. En el valle de Armigua que es muy ameno de arboledas frutales y frescocon lindas aguas, tiene parroquia con cura y 300 vecinos con un convento del orden de SantoDomingo, que se fundó año de 1613, su advocación San Vicente.Cerca del mar, en su playa, inmediato al lugar de Agulo, en el mes de junio de 1715arribó y encalló un horrorosa bestia marina de grandeza de 90 pies geométricos y de alto 40 ymás, la boca la tenía al medio del cuerpo y tan larga que la quijada era de más de tres varas,tenía 60 dientes en cada quijada, y cada quijada pesaba libra y media y encajaban en loshuecos que tenía la quijada de arriba. Por la boca pudieran entrar un par de bueyes unidos, losdientes que estaban en dos filas estaban separados unos de otros una mano, los ojos que teníaen los hombros eran de la circunferencia del grueso de una pipa, la trompa y cabeza eran de lahechura de la popa de un navío, los aletones de delante serían como el ancho y largo de mediavara, y el de la cola braza y media, el cuero muy belludo, su color obscuro, del grueso de dosdedos, de que hicieron suelas de zapatos que duraban más de dos años; para subir a su altura,hacían con hachas escalones en sus costados, y habiéndolo rolado en dos partes, cortaban conhachas sin embarazarse 80 hombres, soltaba por la boca grandes pedazos de baña de cuyamanteca llenaron dos pipas, y de su aceite 12 pipas; y por haber encallado muy dentro del mary no haber dado lugar su creciente, no se aprovechó para haber sacado más de 40 pipas degrasa, llevándose la creciente del mar la mayor parte, no tenía más hueso que el del espinazo,el miembro de la generación de tres varas de largo y del grueso de un barril. De la especie deeste pez ó casi, era uno que cuenta el padre Fr. Luis de Granada salió de la playa de Penicheaño de 1575. Siendo muy frecuente al salir a estas playas de nuestras islas diferentes especiesde ballenas, se halla que en el año de 1540 salió en una caleta de esta de Canaria una, en cuyovientre se halló un pan de fino ámbar de más de cuatro arrobas, sobre que se siguió pleito enesta real audiencia, entre los que la hallaron.Guarnecen y defienden el puerto dos fortalezas: en una están situados nueve cañones;y en otra tres, fabricados y mantenidos á costa del conde señor de la isla (...). Hay en esta islademás de la villa cuatro iglesias parroquiales con sus curas en los lugares de Hermigua,Alajeró, Valle-Hermoso y Chipude, y en estos lugares 14 ermitas, cógese en toda la islagranos, vinos y mucha seda de que se hace comercio. En la villa está para su gobierno unalcalde mayor para sentenciar los autos que se apelan para la real audiencia, noconformándose las partes; y un sargento mayor para las cosas de guerra. <strong>La</strong> gente de ella sonde gran valor, y los del lugar de Chipude se han distinguido en las muchas presas, que hanhecho de moros, que se han desembarcado en sus cosas (...).(Pedro Agustín del Castillo y Ruiz de Vergara. 1737)www.mgar.netASOCIACIÓN CANARIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS “VIERA Y CLAVIJO”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!