13.07.2015 Views

La Gomera, 04/2006 - ACEC. Viera y Clavijo

La Gomera, 04/2006 - ACEC. Viera y Clavijo

La Gomera, 04/2006 - ACEC. Viera y Clavijo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso: ”Aspectos geológicos, botánicos y ecosistemas de <strong>La</strong> <strong>Gomera</strong>”. Del 8 al 13/4/<strong>2006</strong> 29<strong>La</strong> <strong>Gomera</strong> es la única del archipiélago que no ha desarrollado actividad volcánicadurante el Cuaternario. Esta ausencia de materiales modernos, que contrarrestaran losmecanismos erosivos, ha determinado la extraordinaria y atormentada topografía que posee.Su contorno es circular y parten radialmente, desde una pseudo plataforma central,profundos y encajados barrancos, que la cortan como una fragmentada estrella. Esta intensaactividad erosiva ha dejado al descubierto las estructuras internas de la isla y podemos seguircon meridiana claridad, los diferentes episodios volcánicos por los que ha transcurrido suexistencia geológica.Para comprender con claridad lo que ha representado la ausencia de erupciones en losúltimos m.a. y el preponderante papel de la erosión, tenemos que indicar que en la superficiede <strong>La</strong> <strong>Gomera</strong> existe un solo cono volcánico de escorias (<strong>La</strong> Caldera, al W de Playa deSantiago. Se le calcula una edad de 4.20 m.a.).ASOCIACIÓN CANARIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS “VIERA Y CLAVIJO”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!