01.02.2016 Views

TEJIDOS Y ALFOMBRAS DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA

TejidosyAlfombras

TejidosyAlfombras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NÚMERO: 36 INVENTARIO: 3860<br />

OBJETO: Fragmento de tiraz<br />

MEDIDAS: Anch. máx.: 14,2 cm.; Alt. máx.: 16,8 cm.<br />

MATERIAS: Lino y seda.<br />

TÉCNICA: Lienzo: Urdimbre: hilo de lino con torsión Z de color crudo, 20 h/cm. Trama:<br />

hilo de lino con torsión Z de color crudo, 19 p/cm. Bordado: hilo de seda sta. de color azul.<br />

CRONOLOGÍA: Principios del siglo X.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN: Fragmento de lienzo decorado con dos líneas de inscripción. Este fragmento,<br />

junto con el n° 35 constituyen los dos tejidos más antiguos de tiraz de toda la<br />

colección, con la característica de llevar la inscripción bordada, es decir, ser el perfecto<br />

ejemplo de tiraz, frente a las producciones egipcias que utilizaban la tapicería. Su posible<br />

taller estaría situado en Irak o Egipto.<br />

PARALELOS: VV.AA, 1993a: no 99, pp. 174-175, n° 107, pp. 184-185. Inscripción: Britton,<br />

1938: figs. 4 y 5, pp. 30 y ss. Britton, 1942: fig. 2, pp. 160-161. Kühnel y Bellinger,<br />

1952: lám. 9, pp. 33-34. Day, 1937: fig. 5, p. 445. Colección Viñas, 1957: lám. 2, no 2333,<br />

p. 85. Pfister, 1945-46: no 13, p. 54. Golombek y Gervers, 1977: n"' 1 y 2, pp. 94-95. Cornu,<br />

1992: BAV 6778, p. 154, lám. p. 508.<br />

EPIGRAFÍA: Doble inscripción en cúfico simple bordada en hilo azul.<br />

«( ... Encuentra su recompensa en) Él [Corán LXV, 3]. Dios salve a Mahoma. sello de<br />

los profetas, y a sus familiares (todos ... ) ... >>.<br />

Sobre la inscripción. repetido, tal vez hurr «auténtico», «puro». Un texto con igual<br />

ductus se encuentra -entre otros- en tejidos conservados en las colecciones Viñas y Pfíster.<br />

Las fórmulas religiosas parecen corresponder a las usadas por el gobierno de los califas<br />

1<br />

abbasíes al-Muqtadir y al-Qadir. Al igual que otras telas procedentes de Persia o lraq. la inscripción<br />

consta de tres bandas: una inferior formada por medias lunas bajo línea de escritura<br />

de la banda central y principal: ésta muestra las letras supert1uas intercaladas en el texto a<br />

distancia determinada, tal vez para compensar la desmesurada altura de las asta~ del lam y<br />

alif (o quizás también con la intención de evitar imitaciones fraudulentas): las astas de las<br />

letras aparecen en grupos de dos o tres o aisladas, en las zonas intermedias. unas veces rectas<br />

y otras inclinadas a modo de diseño premeditado; la tercera banda remata la centraL<br />

formando un aparente «gusanillo» de unos 2-3 mm. que corona la inscripción. Todos aquellos<br />

elementos que se introducen como adornos dificultan el desciframiento de muchas de<br />

las inscripciones que se conservan con este tipo de escritura.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!