01.02.2016 Views

TEJIDOS Y ALFOMBRAS DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA

TejidosyAlfombras

TejidosyAlfombras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TEJIDOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> EXPOSICIÓN:<br />

NÚMERO: 1<br />

OBJETO: Fragmento de tejido.<br />

MEDIDAS: Anch.: 23,5 cm.; Alt.: 21 ,5 cm.<br />

INVENTARIO: 6409<br />

MATERIAS: Lana y lino.<br />

TÉCNICA: Lienzo y tapicería. Urdimbre: hilo doble de lino de un cabo con torsión S de<br />

color blanco, 7 h/cm. Trama: hilo de lana de un cabo con torsión S, color ocre y marrón<br />

oscuro, 44 p/cm.; hilo de lino con torsión S de color blanco, 9 p/cm. Bordado: hilo de lino<br />

de un cabo con torsión S de color blanco.<br />

CRONOLOGÍA: Siglo V.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN: Fragmento de medallón u orbiculus de color rojo, en la actualidad muy<br />

oscurecido por el paso del tiempo. La decoración está formada por lacerías en el centro, con<br />

detalles de color amarillo o crema, orlado por círculos o medallones. El medallón esta tejido<br />

en punto de tapiz sobre un lienzo de color crudo. El uso de las dos fibras naturales más<br />

comunes en Egipto, la lana y el lino, así como la sencillez del tema, puramente geométrico<br />

nos lleva a considerarla como una pieza temprana, sin una posible adscripción a ninguno de<br />

los grandes temas decorativos coptos (cristianos o helenísticos).<br />

PARALELOS: Bourget, 1964: p. 68, BlO, X5408. Cauderlier, 1985: p. 48-49.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!