01.02.2016 Views

TEJIDOS Y ALFOMBRAS DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA

TejidosyAlfombras

TejidosyAlfombras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig. 2: Miniatura de Las Cantigas alfonsíes N° CXIX.<br />

Las mejores muestras de estos tejidos, tanto almohades como mudéjares, que perduran<br />

hasta el siglo XIII, se encuentran en el Panteón de Real de las Huelgas de Burgos, ya<br />

que se trata de las vestiduras con las que se enterraron los reyes de Castilla y León y sus<br />

familias .<br />

A partir del siglo XIV el principal centro textil hispanomusulmán estará en el reino<br />

de Granada, continuador de la rica tradición sedera que hizo famosos sus tejidos en toda<br />

Europa. Tras la caída de Granada, todos los centros textiles del sur continuarán sus producciones<br />

bajo dominación cristiana.<br />

Fig. 3: Miniatura de Las Cantigas alfonsíes N° CLXV, Lám. ll.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!