01.02.2016 Views

TEJIDOS Y ALFOMBRAS DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA

TejidosyAlfombras

TejidosyAlfombras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NÚMERO: 11<br />

OBJETO: Fragmento de tejido, posible cortina<br />

MEDIDAS: Anch.: 7 cm.; Alt.: 21,5 cm.<br />

INVENTARIO: 6403<br />

MATERIAS: Lana.<br />

TÉCNICA: Lienzo y tapicería. Urdimbre: hilo de lana de color ocre de dos cabos con torsión<br />

Z unidos por torsión S, 15 h/cm. Trama: hilo de lana de un cabo con torsión Z de color<br />

azul marino, azul verdoso claro y oscuro, azul celeste, rojo, naranja marrón y negro, 60<br />

p/cm.<br />

CRONOLOGÍA: Siglo VIII.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN: Fragmento de tejido de rico colorido decorado con dos aves, una más<br />

grande, seguramente parte de un medallón central, y otra más pequeña, debajo de la primera,<br />

que formaría parte de la orla que rodearía el medallón. Las dos aves tienen el cuerpo<br />

decorado con distintos colores que imitan el plumaje, contrastando los tonos claros con los<br />

obscuros. Destaca la finura de ejecución y el cuidado en los detalles.<br />

Este fragmento junto con los n°' 1 O y 12, formaría parte de un grupo de tejidos, posibles<br />

cortinas, realizadas en lana y decoradas con aves y motivos vegetales cuya autoría es<br />

dudosa, quizás Irán, Iraq o Egipto. En este caso, su procedencia egipcia puede argumentarse<br />

por el uso del liquen orchilla en el color rojo, al igual que ocurre con otros tejidos coptos<br />

del Museo de La Alhambra, tinte que se presenta característico de las producciones egipcias<br />

de esta época.<br />

PARALELOS: VV.AA., 1993a: nos 1-8, pp. 44-53.<br />

ANÁLISIS: Fibra textil: lana. Color rojo: liquen orchilla.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!