01.02.2016 Views

TEJIDOS Y ALFOMBRAS DEL MUSEO DE LA ALHAMBRA

TejidosyAlfombras

TejidosyAlfombras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

. Fez ' ...<br />

.......-... ______,<br />

~<br />

Fig. 3: Mapa de la introducción de la seda en el Mediterráneo entre los siglos VIII-XII<br />

Tanto en la seda como en el algodón, su introducción en nuevas regiones exigió que<br />

los agricultores y artesanos especializados en su obtención y manufactura se desplazaran<br />

con ellas, difundiendo el conocimiento técnico necesario para su aprovechamiento. Los<br />

principales lugares de producción a partir de la Edad Media fueron España, Siria, Turquía e<br />

Italia; Egipto por sus condiciones climáticas no podía cultivar ni producir seda, por lo que<br />

tuvo que importarla.<br />

Los procesos que han de seguirse para la obtención de la fibra textil son varios.<br />

Empieza por el ahogamiento de la crisálida, ya que la seda de mejor calidad se obtiene antes<br />

de que la mariposa salga del capullo. Se las ahoga mediante calor en hornos. Después, para<br />

obtener el único filamento de seda con el que está hecho el capullo (cuya longitud varia entre<br />

los 300 y 1.500 m.) se tiene que limpiar de una cubierta gomosa, llamada sericina, mediante<br />

su inmersión en agua caliente jabonosa y batido. Finalmente se unen varios filamentos de<br />

seda y con ello se obtiene un hilo de diámetro uniforme.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!