01.05.2016 Views

Revista Llamas # 105

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con la resolución 0256 ...<br />

Asimismo en dicho Capítulo IV de la respectiva<br />

resolución -0256 de 2014- se determina el<br />

contenido mínimo curricular a recepcionar por<br />

parte de las Brigadas Contra Incendio como es<br />

por ejemplo: Normatividad. Manejo del Plan de<br />

Evacuación y de Emergencia. Comportamiento<br />

del Fuego. Métodos, Agentes y Equipos de<br />

Extinción. Extintores Portátiles. Evacuación y<br />

Transporte de Pacientes. Abastecimiento de<br />

Agua. Mangueras y Accesorios. Sistemas de<br />

Detección y Alarma y Primer Respondiente en<br />

Rescate (obligatorio curso de alturas avanzado)<br />

entre módulos de formación.<br />

En el Capítulo V se especifica los centros<br />

de entrenamiento y los instructores de Brigadas<br />

Contra Incendio, loS cuales deberán tener<br />

elementos, herramientas, equipos y accesorios,<br />

listados y certificados bajo normas nacionales e<br />

internacionales debidamente acreditados.<br />

En este mismo acápite. en su artículo I O,<br />

se adara que todos los centros de entrenamiento<br />

deberán constituir, previo al inicio de<br />

la capacftación, pólizas de responsabilidad civil<br />

contractual y seguro de accidentes para los<br />

brigadistas participantes.<br />

Igualmente. en su artículo 1 1 del mismo capltulo,<br />

en lo que toca a los INSTRUCTORES de<br />

los Cuerpos de Bomberos Oficiales, Voluntarios<br />

o Aeronáuticos reconocidos por la Dirección<br />

Nacional de Bomberos de Colombia, éstos<br />

podrán dictar capacitaciones a empresas del<br />

sector energético, industrial, minero, petrolero.<br />

portuario, eléctrico, hidroeléctrico, comercial y<br />

similares, sólo mediante los Cuerpos de Bomberos<br />

en sus escuelas, academias, departamentos<br />

o áreas de capacitación, reconocidas por la<br />

Dirección Nacional de Bomberos de Colombia.<br />

Para ser instn1ctores de Brigadas Contra Incendio<br />

deberán ser unidad activa de un Cuer:po<br />

de Bomberos Oficial Voluntario Aeronáutico de<br />

carácterof1ciaJ. Estar certificado pocel Gierpo de<br />

Bomberos al rnal pertenece y por la Dirección<br />

Nacional de Bomberos como instnJctor. Además<br />

cumplir con los requisitos señalados en los<br />

artículos 64 y 65 resolución 0661 del 26 de junio<br />

de 2014 expedida por el Ministerio del Interior<br />

El capítulo VI habla de las instalaciones,<br />

métodos de evaluación, certificación y costos<br />

de la capacitación y entrenamientos para las<br />

Brigadas Contra Incendio.<br />

Finalmente, el capítulo VII se refiere a la<br />

inspección, vigilancia y control de las escuelas. academias,<br />

departamentos o áreas de capacita~<br />

LA NUEVA GENERACIÓN DE PASS ...<br />

¡ESTÁ EN SU PUNTOI<br />

PASS LANZA EL PRIMER PUNTO DE VENTA<br />

PRINCIPAL EN BOGOTÁ.<br />

C omparatiVamente, así como el prestigioso<br />

gastrónomo que reúne, u11a serie de ingredientes<br />

fundamentales para crear su principal receta y así,<br />

satisfacer el exigente gusto de los importantes<br />

invitados que esperan lo mejor de su Casa de<br />

Banquetes y sólo él siendo el experto . sabe<br />

cuándo su preparación está en su punto ... El<br />

punto ideal que lo llevará a! éxito en su profesión.<br />

El profesional sabe que una adecuada elección,<br />

deliciosa sazón, el toque de variedad, de sabor,<br />

ingredientes estos sumados a la creatividad y<br />

experticia, logran la combinación precisa para<br />

obtener el secreto que lo conduce al punto<br />

proyectado.<br />

Y para estar en su punto, PASS ha reunido<br />

en sus veinte años de fundada sus propios<br />

ingredientes que la han conducido hoy día al<br />

lugar ideal para satisfacer la creciente demanda de sus exigentes clientes: capacitación permanente,<br />

bagaje profesional. nom,as de calidad, alta creatividad, selectos productos, son algunos de<br />

los elementos que el activo gerente de PASS nos dio a conocer de la compañía a los Editores y<br />

periodistas de LLAMAS. en el primer y novedoso punto de venta que abrió sus puertas en Bogotá.<br />

LL- ¿Cómo ve Usted. doctor Juan Pablo el mercado de la Seguridad Industrial en Colombia?<br />

J.P.L.- ¡Sí! Este es el Primer Punto de Venta de la Nueva Generación de PASS. La empresa está<br />

haciendo una nueva transfom,ación, buscando que empleadores y empleados cumplan con los<br />

estándares de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.<br />

Nosotros vamos a hacer esos pioneros,<br />

para que no vayamos a tener más trabajadores<br />

lesionados o fallecidos.<br />

LL- En el trabajo que tiene PASS en Colombia,<br />

respecto al acápite de la Seguridad Industrial y<br />

los Incendios, ¿Cómo han captado Ustedes la<br />

receptividad de los empresarios ante la gama de<br />

productos que representa PASS? ¿Creerla, Usted,<br />

Doctor Lozano, que hace falta más inducción,<br />

más educación para que los colombianos entiendan<br />

la importancia de utilizar los elementos<br />

de Protección Personal, por ejemplo, arneses?<br />

J.P.L- Hablemos no sólo del caso de alturas,<br />

como Ustedes dicen, los empresarios comienzan<br />

a tomar conciencia de la situación que se vive en<br />

cada empresa. No sólo nos especializamos en<br />

alturas o cascos. En PASS, también ofrecemos<br />

la parte bomberil. ya que trabajamos la parte<br />

de incendios.<br />

¿Sabe Usted, wál es el colmo de un bombero?; Vivir e11 la tierra del fu ego!<br />

_ __________:.<br />

Y 110 tener cómo defenderse de los illce11dios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!