01.05.2016 Views

Revista Llamas # 105

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

,<br />

6<br />

R EVISTA LLAMAS<br />

Ciencia al día<br />

\ magine almacenar el agua de lluvia durante<br />

años y utilizarla sin problemas en el momento<br />

que lo necesite. Añada la posibilidad de transportarla<br />

dentro de sacos en aviones, autos o a<br />

lomo de caballo.<br />

¿Ficción? No. es el concepto fundamental de<br />

la lluvia sólida, un método de almacenamiento<br />

de agua diseñado por un ingeniero mexicano<br />

egresado del Instituto Polóécn,co Naoona (IPN).<br />

Granos de un polímero modificado atrapan<br />

el agua. que se concentra en pequeñas esferas<br />

en forma de gel.<br />

Luego se colocan baJo tierra en campos de<br />

cultivo, lo que permite a las raíces de las plantas<br />

mantenerse hidratadas y crecer durante meses<br />

sin necesidad de IIUV1a o nego.<br />

El método podria ser una solución a la sequia<br />

que padece México, la más intensa en los últimos<br />

60 años y que afecta a 19 de los J2 estados del<br />

país. le dice a BBC Mundo Sergio Rico Velasco.<br />

diseñador de la lluvia sólida.<br />

Envases de PET. que abundan en las comurndades<br />

rurales del país y que nonnalmente<br />

se consideran basura, se pueden llenar con<br />

"LLUVIA SÓLIDA" CONTRA LA SEQUÍA<br />

Alberto Nájar - BBC Mundo, Ciudad de México<br />

tierra, agua sólida y semillas de cualquier planta<br />

alimenticia.<br />

"Hay suficiente para lograr algo de co_mida<br />

en cada una pero se pueden sembrar cien o<br />

más botellas con frijol, maíz, chile o plantas<br />

medicinales··. explica.<br />

GRANOS DE AGUA<br />

La lluvia sólida está foITT1ada de polímeros<br />

del tamaño de un grano de az~car, que !onizan<br />

moléculas del agua y las mantienen unidas en<br />

un solo cuerpo.<br />

Cada uno de estos pequeños granos es<br />

capaz de aumentar hasta 500 veces su ~amaño<br />

original. y mantener sin cambios las propiedades<br />

y características del agua.<br />

Así, un kilogramo de estos polímeros es<br />

suficiente para solidificar 500 litros de líquido.<br />

que se pueden conservar sin problemas hasta<br />

por diez años.<br />

La mezcla puede transportarse a cualquier<br />

parte dentro de sacos de plástico y bajo sombra<br />

para evitar la evaporación.<br />

Los granos de agua mantienen húmedos los<br />

campos de cultivo, condición necesaria para que<br />

los microorganismos que allí habitan procesen<br />

los nutrientes de la tierra y después por ósmosis<br />

los transmitan a las plantas.<br />

Ése es el secreto: conservar la humedad<br />

durante mucho tiempo. Con la lluvia natural<br />

o los sistemas tradicionales de riego, la mayor<br />

parte del agua y minerales de la tierra se filtran<br />

al subsuelo.<br />

Los polímeros. en cambio, los retienen durante<br />

largos periodos y cuando se agota el líquido<br />

que contienen pueden volverse a llenar con un<br />

mínimo riego.<br />

MULTIUSOS<br />

La mezcla no sólo es útil para la agrirnltura. pues<br />

también sirve para combatir incendios forestales.<br />

Los granos de agua se colocan en la zona<br />

que el fuego puede atacar, y paulatinamente<br />

la humedad de la tierra consigue apagarlo sin<br />

mayores riesgos.<br />

El método se ha aplicado en varias comunidades<br />

rurales del país, e incluso se ha utilizado<br />

en Ciudad de México para reforestar parques<br />

y conservar jardines urbanos.<br />

No es la primera vez que se utilizan polímeros<br />

para atrapar sustancias en líquidos, e incluso es<br />

común en el tratamiento de aguas residuales o<br />

contaminadas.<br />

Pero en México el proceso no se había<br />

utilizado para almacenar agua de lluvia. afiITTla<br />

Rico Velasco.<br />

Hasta ahora, sin embargo, la lluvia sólida no<br />

se ha utilizado para combatir la extensa sequía.<br />

¿Por qué?<br />

"El gobierno no quiere ver otras alternativas.<br />

El problema de la sequía en la Sierra<br />

Tarahumara, por ejemplo. lo ven como un<br />

problema ajeno"<br />

CONSTRUIR Y FINANCIAR EL METRO POR FASES<br />

E1 proyecto contempla 27 km, 265 estaciones<br />

y 40 trenes para 45.CXXl pasajeros por hora por<br />

sentido. desde el suroccidente hasta el nororiente.<br />

La propuesta de constrnir y financiar el Metro<br />

por fases se hizo en el foro inaugural de Pro~<br />

fundación que reúne al sector privado para aoo.xar<br />

prcyectos para la capital que reunió al alral~e..de<br />

- ------.:'-- ~ Gustavo Petm el exministm de Haoeoda<br />

Rudolf Hommes el exalcakie Paul Rrombecr Y luan<br />

Seguridad tma 11ecesidad para todos!!! ---------------------

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!