01.05.2016 Views

Revista Llamas # 105

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA LLAMAS<br />

El mundo debe actuar ya El ser humano es<br />

el ponopal responsable del calentamiento global,<br />

cuyas coosecuencias pueden ser irreversibles. Los<br />

desastres naturales como inundaciones y sequías,<br />

cada vez más frecuentes. son consecuencia<br />

directa del cambio climático, por eso es urgente<br />

el llamado de la ONU para adoptar medidas<br />

1nmedratas contra este fenómeno natural. -<br />

Este iníorrne oírece tres mensa¡es clave:<br />

1. La 1níluencia humana en el sistema climático<br />

es evidente y claramente creciente.<br />

2. Tenemos que actuar con rapidez y decisión<br />

si queremos evitar resultados cada vez<br />

más destructivos.<br />

3. Tenemos los medios para limitar el cambio<br />

climático y construir un íuturo meior.<br />

Según la ONU la influencia del ser humano<br />

está directamente relaoonada con el calentamiento<br />

global que ha generado la reducción de<br />

la capa de hielo en los polos. aíectando todos<br />

los ecosistemas en la tierra.<br />

Hace muy poco otro informe ambiental<br />

detemiinó como, desde 1970, hasta ahora se ha<br />

reducido a la mitad la biodiversidad en el planeta<br />

Los científicos advirtieron que el aumento de<br />

la temperatura está directamente relacionado<br />

con el incremento de enfermedades infecciosas<br />

como la malana. el chicunguya y el ébola. ~<br />

no tomar medidas inmediatas el mundo podria<br />

enfrentar una gran amenaza de ~uodad 'xlnrtaria<br />

~<br />

A continuación exponemos dos posiciones<br />

científicas opuestas: una, en la que el entrevistado<br />

es menos pesimista en cuanto al calentamiento<br />

global y otra. en que el experto abordado insta<br />

de inmediato a tornar decisiones ya. antes de<br />

que sea demasiado tarde. Estas son apartes de<br />

estas entrevistas hechas por la BBC Mundo y<br />

Wradio, que seleccionamos para presentar a<br />

nuestros lectores.<br />

El oentífico que cree que el informe<br />

sobre cambio climático es alarmista<br />

CienciaBBC Mundo,@bbc_ciencia • 31 marzo<br />

2014<br />

"Abrumador. generalizado e irreversible".<br />

Con esos ad¡ettvos calrfican los aentíficos consultados<br />

por Naciones Unrdas el impacto del<br />

calentamrento global en el planeta<br />

Suena quizás a algo que ya hemos leído o<br />

escuchado, pero el Panel lntergubemamental<br />

para el Cambio Climático (IPCC. por sus siglas<br />

en inglés) asegura que estas conclusiones son<br />

fruto de la evaluación más completa hasta la<br />

fecha de cómo está afectando el cambio climático<br />

a la Tierra<br />

Cientos de Investigadores de 70 países produjeron<br />

este nuevo reporte, con la ayuda de<br />

miles de expertos de todo el mundo, basados<br />

en más de 12.000 estudios científicos.<br />

Sin embargo no todos los participantes quedamn<br />

satisfechos ron el resultado difundido tras días<br />

de intensas negociaciones en Y okohama lapón<br />

Es el caso de Richard T ol. especialista en el<br />

aspecto económico del cambio climático de la<br />

universidad británica de Sussex, quien de hecho<br />

pidió que retiraran su nombre de partes del<br />

documento por considerarlo ·alarmista".<br />

"OPORTUNIDAD PERDIDA"<br />

T ol dice que estaba más conforme con el<br />

borrador inicial del documento, ya que "transmitía<br />

el mensaje correcto·.<br />

Pero según le explicó este investigador a la<br />

BBC. "pasó de ser un mensaje positivo sobre<br />

cómo podemos hacer frente a estos riesgos a<br />

una historia sólo sobre los riesgos, que afirma<br />

que el cambio climático es algo tenible y la única<br />

solución posible es !a reducción de emisiones<br />

de gases de efecto invernadero lo más rápido<br />

posible".<br />

·Algo que creo que no se sostiene con el<br />

reporte y es un mensa¡e que el lPCC ha estado<br />

transmitiendo en los últimos 25 años sin mucho<br />

éxito en términos de influencia en las políttcas.<br />

y esta era la última oportunidad para cambiar<br />

el mensaJe y ofrecer un consejo diferente a los<br />

responsables políttcos".<br />

Según T ol, muchos riesgos del cambio climático<br />

son ·exagerados" y sus efectos pueden ser<br />

aplacados adaptándose a los camb10S.<br />

Los esfuerzos económicos, dteen los crrucos<br />

al reporte de Nactones Unidas, deberían con-­<br />

centrarse en la adaptaoón al cambio dimát.Ko<br />

en lugar de tratar de impedir que suceda<br />

De acuerdo con el texto del IPCC. es probable<br />

que nuestra salud. nuestras casas, nuestros<br />

alimentos y nuestra seguridad se vean amenazadas<br />

por temperaturas cada vez más altas.<br />

Sin embargo, también añade que aún podemos<br />

adaptamos a muchas de las transformaciones.<br />

"El cambio climático supone riesgos, pero<br />

muchos de esos riesgos son en realidad síntomas<br />

de subdesarrollo y mala gestión. Estimulando<br />

el crecimiento económico y con un mayor<br />

aprovechamiento de los recursos naturales de<br />

eventos climáticos extremos podemos hacer<br />

frente a los efectos del cambio climático", dijo<br />

Tola la BBC.<br />

¿Qué es el IPCG'<br />

En sus propias palabras, el IPCC está para<br />

"proveer al mundo con una clara visión científica<br />

sobre el actual estado de conocimiento sobre<br />

cambio cl imático y sus potenciales impactos<br />

medioambientales y socioeconómicos".<br />

Fruto de dos instituciones de Naciones<br />

Unidas-la Organización Meteorológica Mundial<br />

y el Programa Medioambiental de la ONU- ha<br />

producido hasta ahora cuatro completos informes<br />

sobre el estado del clima.<br />

Estas evaluaciones son comisionadas por<br />

los gobiernos de 195 países, básicamente todo<br />

el mundo.<br />

Los reportes son importantes para asesorar<br />

a los responsables de las polfticas medioambientales<br />

de esos gobiernos.<br />

"El mensaje en el primer borrador era que<br />

a través de la adaptación y el desarrollo inteligente<br />

estos eran riesgos manejables pero que<br />

requieren una acción cooj.unta.", añadió.<br />

"Esto ha desaparecido por completo del<br />

texto, que es sobre los impactos del cambio<br />

climático y los cuatro jinetes del apocalipsis. Es<br />

una oportunidad perdida"<br />

Según estas cáticas algunos aspectos de los<br />

efectos preyjstos son alarmistas como el impacto<br />

sobre conílictos y migraciones causado por el<br />

cambio climático<br />

"Hay una declaración muy tonta en el borrador<br />

del resumen que dice que la gente que<br />

vive en países devastados por las guerras son<br />

más vulnerables al cambio climático. algo que<br />

es indudablemente cierto·. dijo T ol.<br />

"Pero si le preguntas a la gente en Sma si<br />

están más preocupados oor las armas quim1cas<br />

o por el cambio dimátiro yo creo que señalarán<br />

las armas químicas·<br />

Seguridad una necesidad para todos!!!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!