01.05.2016 Views

Revista Llamas # 105

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R EVISTA LLAMAS<br />

esa responsabilidad. Hacer limpieza de ~arq~es,<br />

y los Operativos ejecutan labores de mrt1gación<br />

limpiando los caños. Pero, hay que ser muy<br />

claros, las alcaldías y las gobernaciones no nos<br />

han dado los recursos para cumplir con ello.<br />

Muchas veces de nuestros recursos hemos<br />

sacado para darles de comer porgue es lo<br />

mínimo que uno puede hacer ¡Una persona<br />

que lo entrega todo sin esperar nada a cambio!<br />

El fstado sus alcaldías y gobernaciones no han<br />

adquirido la conciencia que hay gue alistamos<br />

para lo gue viene.<br />

LL- ¿Cuántas hectáreas cree, Usted, Coronel<br />

que se han perdido por incendios en Bogotá?<br />

Cnel- R.L.P.- Estimo que se han perdido más<br />

de 200 hectáreas de bosque en la Calera y en<br />

reservas forestales de la ciudad que ayudan al<br />

oxígeno de la ciudad<br />

LL- ¿Y, qué nos puede decir de los humedales?<br />

Cnel-. R.L.P.- Hemos participado con algunas<br />

fundaciones en el sentido de efectuar la<br />

limpieza y conservación de los humedales en<br />

Bogotá, que quedan muy pocos. Evitar la tala<br />

de árboles, denunciar cualquier actividad que<br />

nosotros veamos en lo que corresponde a las<br />

empresas constructoras. De pronto, muchas<br />

veces, cumpliendo con los requisitos dañan la<br />

naturaleza y van cortando lo que se les atraviesa.<br />

"DÓNDE SEA Y CÓMO SEA<br />

AHÍ ESTA LA DEFENSA CIVIL"<br />

LL- ¿Cuando el terreno, dónde se presenta<br />

el incendio, es de difícil acceso qué hace la DC?<br />

Cnel- R.LP.- Y o se los digo con orgullo dónde<br />

sea y cómo sea ahí está la Defensa Civil. En<br />

helicóptero o con lazo o a pie o en lancha o<br />

en burro ¡nosotros llegamos! Pero nosotros no<br />

somos una Institución que le decimos ¡no¡ a una<br />

emer¡encia. Si no nos prestan helicópteros nos<br />

yamos a pie y~ tw cruzar el mar. . Lo hacemos.<br />

LL- ¿ En cuanto a los terremotos, qué nos<br />

puede decir?<br />

Cnel- R.L.P.- Aquí en Colombia hemos<br />

tenido dos situaciones muy claras y conocidas<br />

por todo el país que fue la de Armero, donde<br />

estuvo la Defensa Civil de lleno. Otro de los<br />

eventos fue el terremoto de Armenia, el Eje<br />

Cafetero, donde hubo la participación de la<br />

DC de todo el tenitorio nacional y todos los<br />

organismos. claro está<br />

A nivel internacional estuvimos en el terremoto<br />

de Haití, la gran mayoría de los representantes<br />

que fueron eran de la Defensa<br />

Civil Colombiana.<br />

"EL PAÍS COMPLETO DEBE SER<br />

DEFENSA CIVIL:'<br />

LL- La OC tiene cinco Escuelas de Capacitación<br />

y una internacional, ¿quiénes se han formado allí?<br />

Cnel- R.L.P.- Con orgullo puedo decirles<br />

que se han capacitado miembros de la Defensa<br />

Civil de Francia, y la Cruz Roja. Se han hecho<br />

actividades de intercambio con diferentes países<br />

del mundo. En este momento hemos tratado<br />

de recibir más apoyo y hacer intercambio de<br />

información con Pen.J, Ecuador, Brasil, Japón,<br />

Corea, entre otros.<br />

LL- ¿Qué llamado hace Coronel Rusbell al<br />

Gobierno, la empresa, a la sociedad civil para<br />

que apoyemos a la DC que nos presta un<br />

valioso concurso como la entidad humanitaria<br />

más grande del país?<br />

Cnel- R.L.P.- Lo primero, es que el país<br />

completo debe ser Defensa Civil, porque es<br />

una obligación ser voluntario. Por ende, el único<br />

organismo de socorro que le abre las puertas a<br />

todos los ciudadanos del país es la DC Colombiana<br />

y para mí, los 45 millones de personas que<br />

viven en Colombia, todos deberíamos ser OC.<br />

Nuestra misión en la última frase de nuestra<br />

consigna institucional involucra a la DC<br />

Colombiana en apcyo a la paz y respetando<br />

los derechos humanos. Para mí en la OC los<br />

derechos humanos están en los mismos vohmtarios<br />

y en las personas gue necesitan un apoyo<br />

de nosotros para que les cumplamos lo que el<br />

Estado les promete. Si llega a ocurrir un desastre<br />

ahí esté presente la OC para apoyados para<br />

suministrarles alimento.<br />

Los derechos humanos, están canalizados<br />

en los banios ubicados en los cinturones de<br />

pobreza. Donde no se ha visto la presencia del<br />

Estado y donde hay muchas familias muriendo<br />

de hambre, niños involucrados con las drogas.<br />

Nosotros reportamos esta situación, aunque<br />

hay entidades preocupadas por ayudar a estos<br />

sectores marginados de la sociedad.<br />

"SE DEBE AUMENTAR EL PIE DE<br />

FUERZA EN VOLUNTARIOS"<br />

LL-Apartándonos de su cargo directivo de la<br />

Defensa Civil Secciona! Bogotá, ¿cuál sería como<br />

colombiano el ideal de Cuerpo de Bomberos<br />

para el país y cuál es el Cuerpo de Bomberos<br />

del mundo que más admira?<br />

Cnel- R.LP.- El que más admiro en el mundo<br />

el de Estados Unidos Es una füerza que va a la<br />

par casi con las ó!erzas Aonadas Es una fuerza<br />

sin armas que se creó para combatir rnalquier<br />

sistema de riesgo que se presente no sólo en<br />

EE.UU el país más poderoso del mundo sino<br />

a nivel mundial<br />

LL- ¿Cuál es el común denominador para<br />

que las personas tengan sentido de cooperación<br />

voluntaria?<br />

Cnel- R.LP.- Hay algo muy claro, que ustedes<br />

los periodistas deben saber: mi voluntario aquí<br />

en Bogotá y en todo el país, en un noventa por<br />

ciento, son estrato I y 2. ¿Usted, sabe qué es el<br />

pobre ayudando al rico a que no se le quemen<br />

sus cosas? Como pasó en Chía cuando hubo la<br />

inundación. Los pobres con el uniforme de OC<br />

ayudando al rico a sacar sus muebles ... Los que<br />

yo tengo en OC, de los estratos 4, 5 y 6 son<br />

gente que tiene eso como hobby. El uno quiere<br />

ser paracaidista, el otro le gusta el motocross. A<br />

estos les gusta los eventos de riesgo. Amarrar un<br />

lazo en un palo y votarse a un abismo cuando<br />

un bus se cayó. ¡Mire, un ejemplo muy claro!<br />

Yo fui Director de la Cundinamarca también.<br />

Lo que se presentó hace dos años y medio<br />

en San Juan de Río Seco, cuando un bus que<br />

iba para Medellín perdió el control y se fue al<br />

abismo, con cinco muertos y varios heridos. Yo<br />

recuerdo uno de mis voluntarios de Vil/eta, don<br />

Luis, dueño de un hotel; el sacó sus empleados<br />

de la Defensa Civil. su carro, sus equipos de<br />

salvamento que había comprado de su bolsillo<br />

y llegaron al sitio, amarraron los lazos, salvaron<br />

las personas, ayudaron a sacar los muertos y<br />

pasados diez minutos yo me quedé con tres<br />

voluntarios. Lo único que escuché:- "Mi Coronel,<br />

cumplimos la misión, nos disculpa, nos tenemos<br />

que ir, porque tenemos que ir a trabajar".- ¡Eso<br />

yo no lo había visto nunca! Esa fue una de mis<br />

primeras experiencias en la OC.<br />

LL- Por último Coronel, ¿qué llamado le hace<br />

a la comunidad en general, al gobierno para que<br />

nos preparemos ante los caprichosos cambios<br />

climáticos de El Niño y de La Niña?<br />

Cnel- R.LP.- No es tanto e! llamado a la<br />

comunidad, sino al mismo Estado, donde debe<br />

fomentar una ley, que para mí debe ser incluida<br />

en el Ministerio de Educación, donde se entere<br />

a nivel de universidades, colegios distritales y<br />

privados, desde que empiezan los párvulos, transición,<br />

primaria bachillerato y universidad, dónde<br />

sea obligatoria una materia como antiguamente<br />

se tenía, de Educación para la Democracia,<br />

Comportamiento y Salud. y se le enseñe al niño<br />

desde pequeño a respetar el medio ambiente,<br />

las señales de tránsito, al prójimo.*<br />

Seguridad una necesidad para todos!!!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!