01.05.2016 Views

Revista Llamas # 105

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en una revolución repentina de la naturaleza<br />

humana. smo en la evolución gradual de las<br />

1nstrtuc1ones humanas. en una sene de accrones<br />

concretas y acuerdos eficaces que redundan en<br />

interés de todos los afectados. No hay una clave<br />

única y simple para conseguir esta paz. No hay<br />

ninguna fónnula mágica o grandiosa que una de<br />

las dos potencias pueda adoptar.~<br />

debe ser el producto de muchas naciones la<br />

suma de muchos actos Debe ser dinámica no<br />

estática y cambiar para asumir los desafios de<br />

cada nueva ienerac160 Pornue la paz es un<br />

proceso una forma de solucionar los problemas<br />

Sin una paz así, seguirá habiendo disputas<br />

y conflictos de intereses. como sucede con las<br />

familias y las naciones. La paz mundial. como<br />

la paz en la sociedad. no requiere que cada<br />

hombre ame a su veono. sino solamente que<br />

vivan Juntos en tolerancia mutua, y que dinman<br />

sus controversias de forma justa y pacífica. La<br />

h1stona nos enseña que las enemistades entre<br />

naciones. al igual que entre personas. no duran<br />

para siempre. Por muy inquebrantables que nos<br />

parezcan nuestros gustos y aversiones. el paso<br />

del tiempo y los acontecimientos a menudo<br />

introducirán cambios sorprendentes en las<br />

relaciones entre naciones y vecinos.<br />

Así que debemos perseverar. La paz no<br />

tiene por qué ser impracticable. y la guerra<br />

no tiene por qué ser inevitable. Definiendo<br />

nuestro Objetivo con más clandad. haciendo<br />

que parezca más manejable y menos remoto,<br />

podemos ayudar a todas las personas a verlo.<br />

a extraer esperanza de él, y a moverse haoa él<br />

de forma irresistible.<br />

En segundo lugar, vamos a revisar nuestra<br />

actitud hacia la Unión Soviética. Resulta<br />

desalentador pensar que sus líderes crean de<br />

verdad lo que escriben sus propagandistas. Es<br />

desalentador leer un texto soviético reciente<br />

escnto por una autondad en estrategia militar<br />

y descubnr, en una página tras otra, un montón<br />

de afirmae1ones completamente infundadas e<br />

increlbles. como el argumento de que «los<br />

círculos impenahstas estadounidenses se están<br />

preparando para desencadenar distintos<br />

tipos de guerras [...] que existe una amenaza<br />

~al de que los impenalistas estadounidenses<br />

aneen una guerra preventrva contra la Unión<br />

SOVléttca ('...]. [y que] los ob¡etivos políticos de<br />

los impenahstas estadounidenses consisten<br />

en. esdawar econórrnca Y politlcamente a los<br />

pa1ses europeos Y otros países capnalistas [ ]<br />

[y] consegwr dominar el mundo (...] por med·;~<br />

de guerras agresivas».<br />

Desde luego, como quedó escnto hace<br />

m~ch~ tiempo: «Huye el malvado sin que<br />

oa te persiga». No obstante, es tnste leer<br />

estas afimiaciones soviéticas. darse cuenta del<br />

abismo que nos separa. Sin embargo, también<br />

es una advertencia. Una advertencia para que<br />

los estadounidenses no caigamos en la misma<br />

trampa que los soviéticos. para que no tengamos<br />

solamente una visión distooionada y desesperada<br />

del otro bando. para que no consideremos que<br />

el conflicto es inevitable, el acuerdo imposible, y<br />

la comunicaoón nada más que un intercambio<br />

de amenazas.<br />

"NINGUNA NACIÓN HA SUFRIOO MÁS EN<br />

TODA LA HISTORIA BÉLICA QUE LA UNIÓN<br />

SOVIÉTICA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL"<br />

NingUn gobierno ni sistema social es tan<br />

malvado que sus g_entes deban considerarse<br />

arentes de toda virtud Como estadounidenses<br />

consideramos el comunismo profundamente re­<br />

~gnante porque niega la libertad y la dignidad de<br />

la peaona. Pero igualmente podemos reconocer<br />

al ou7blo ruso por sus numerosos logms: en la<br />

ciencia en el espacio en crecimiento económico<br />

e industrial en cultura y en actos de valentía<br />

Entre los numemsos rasgos gue las personas<br />

de nuestros dos países tienen en comt'in ninguno<br />

es más intenso que el aborrecimiento m1Jtuo<br />

de. la guerra En una situación p@cticameote<br />

~n1ca entre las principales potencias mundiales<br />

1amás hemos estado en guerra contra ellos Y<br />

ninguna naqón ha stifrido más en toda la histona<br />

bélica que la L~nrón Soviética durante la Segunda<br />

Guerra Mundial Al menos 20 millones de ellos<br />

perdu;ron la vida Millones incontables de casas<br />

Y gramas se quemamn o saquearon Una tercera<br />

parte d~l tenitorio de la nación incluidos casi<br />

dos terc'.os de su base industrial se convirtieron<br />

en un param? baldío· una pérdida equivalente<br />

a 1~ devastaC1ón ~e todo el territorio de este<br />

pais al este de Cb1cago<br />

En la actualidad s_i se volviese a declarar<br />

una guerra total (rnn independencia de cómo<br />

!~c.~eze;il~~?~;n~~~:ísE: : c~~~~~1!~<br />

bohco Pero exacto que las dos potencias más<br />

fuertes son las que corren mayor peligro de<br />

quedar _devastadas. Toda aquello que hemos<br />

construido todo aquello por lo que hemos<br />

traba1ado quedada destniido en las primeras<br />

2 4 horas, E incluso en la guerra fría que impone<br />

cargas Y n_esgos a tantas naciones indt ridos los<br />

ah~dos mas Próximos de esta Nación nuestros<br />

pa¡ses son los rn ,e soportan la carga más pesada<br />

Porque a~bos estamos dedicando a armas<br />

cantidades ingentes de dinero que seria mejor<br />

dedicar a combatir la ignorancia la pobreza<br />

o la en~ermedad Ambos erumos atrapados<br />

en un circulo Ylcioso Y peligroso en e! que la<br />

s.osoecha de lln bando genera sospecha en el<br />

otro y las nuevas am,as engendran armas Rara<br />

contrarrestarlas<br />

"NUESTRO VÍNCULO COMÚN MÁS<br />

BASICO ES OUE TODOS VIVIMOS<br />

EN ESTE PEQUEÑO PLANETA"<br />

En poca~ palabras tanto los Estados Unidos<br />

C?mo su~ aliados 5omo la l Jnión Soviética y stis<br />

aliados_ tienen un 1~terés pmfundo y mvtuo e.o<br />

.aue ex 1 s1a tma paz 1ust.a y genuina y en deten.er<br />

la ca_o:era aanament!st:1ca. Los acuerdos en este<br />

~do redundan en interés de la L Jnión Sq,,,étiQ<br />

igual. que en el n~estro Podemos confiar e.o<br />

que incluso tas naciones más hostiles acepta¡jo<br />

Y respetarán aquellas obligaciones de los tGJtados<br />

y únicamente aquellas obligaciones de los<br />

tratad?s que redunden en su propio interés.<br />

As1_ pues no seamos ciegos a nuestras diferencias<br />

pero dirijamos también la atención a<br />

nuestros interese~ 5omuoes y a los medios que<br />

nos pueden oennrt,r resolver esas diferencias y<br />

aunque no podamos poner fin ahora mismo a<br />

nuestras diferencias al menos podremos ayudar<br />

a que el mundo sea seguro para la diversidad<br />

Porque el análisis final es el siguiente: nuestro<br />

vinculo comlm más básico es q11e todos vivimos<br />

en ~ste pequeño planeta. Todos respiramos<br />

el mismo aire Todos apreciamos el futuro de<br />

nuestros hijos Y todos somos mortales<br />

En tercer lugar. vamos a plantearnos de<br />

nuevo nuestra actitud respecto de la guerra fria,<br />

sin olvidar que esto no es un debate escolar.<br />

en el que el objetivo es conseguir puntos. No<br />

estamos distribuyendo culpas ni señalando<br />

con el dedo acusador. Debemos tratar con el<br />

~undo tal y como es, y no como podría haber<br />

sido si la historia de los últimos l 8 años hubiera<br />

sido distinta.<br />

Por consiguiente, tenemos que perseverar<br />

en nuestra búsqueda de la paz con la esperanza<br />

de que se produzcan cambios constructrvos<br />

en el seno del bloque comunista que pongan<br />

a nuestro alcance soluciones que ahora nos<br />

parecen a1enas a nuestro control. Debemos<br />

gestionar nuestros asuntos de tal forma que<br />

acordar una paz genuina se convierta en un<br />

interés genuino de los comunistas.<br />

Por encima de todo y sin dejar de defender<br />

nuesms propios intereses vitales las potencias<br />

nucleares deben evitar aquellas confrontaaooeS<br />

que obliguen al adversario a elegir entre una<br />

retirada humillante o una guerra nudm Por:Qi.!C<br />

adoptar ese tíf)O de derrotero en la oo nudear<br />

solamente oondóa de manifiesto la quiebra íJe:<br />

nuestra política, o el de$eo de la muerte coled!Ya<br />

para el mundo<br />

Seguridad 1111a 11ecesidad para todos!!! ---------------- - ---

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!