01.05.2016 Views

Revista Llamas # 105

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

R EVISTA LLAMAS<br />

bomberos se apoyaban reclinados. en cuclillas, sentados<br />

en el prso, más que sentados. tumbados. Algunos.<br />

unos cuantos. lloraban. La emoción violenta los había<br />

envuelto no sólo con adrenalina. Eran los que habian<br />

sobrevivido a la tragedia. Uno de los tres muros que<br />

se desplomaron ayer, durante el incendio del enorme<br />

galpón de la empresa lron Mountain, en Barracas. lo<br />

habia hecho sobre ellos. Siete de sus compañeros<br />

muneron aplastados. otros dos no resistieron las<br />

heridas y cuatro más continuaban anoche internados<br />

con polrtraumatismos diversos. El llanto en rostros<br />

mitificados por la sequedad y la resistencia golpea<br />

mas. Las cámaras buscaban esos rostros para expresar<br />

el momento. Lo hacían a unos 50 metros, desde el<br />

límite impuesto por una cuerda que impedía el paso<br />

por Jovellanos, y donde se aglomeraba una multitud,<br />

camarógrafos. mrtad vecinos y curiosos vestidos de<br />

improvisados fotógrafos. celular en mano. Detrás, !as<br />

tres o cuatro mangueras que lanzaban agua a presión<br />

desde tres escaleras mecánicas y el movimiento de<br />

rescatistas. bomberos y médicos emergentólogos<br />

completaban el marco al enorme vacío donde antes<br />

había muro, vado que se vislumbraba entre columnas<br />

de humo y llamaradas. En el aire, además de polvo,<br />

flotaba una potente carga de sorpresa entre bom·<br />

beros y rescattstas acostumbrados a esqurvarla. No<br />

estaba claro si fue el pulgar del destino o un error<br />

de cák~lo el que provocó la tragedia. Tampoco, las<br />

causas que dispararon el 1ncend10. Ayer, alguna versión<br />

en el escenario sosten/a que no había funcionado el<br />

sistema ant11ncend10 de la empresa. Lo investigará la<br />

Justicia cuando se apague el fuego. que anoche había<br />

regresado. El gobierno nacional dispuso dos dias de<br />

duelo en todo el pais.<br />

"¡AG\JN',"¡AGUA!"<br />

"¿Agua?", "¡agua!", preguntaba el de unifonne y<br />

práctKamente_todos sus interlocutores le decían que<br />

"si', que "gracias'' y le aceptaban el convite. Pasado<br />

el mediodía, el calor era abrasador, un poco por el<br />

sol, un poco porque aquel cuarto de manzana de<br />

Jovellanos y Qu1nquela seguía en plena combustión.<br />

El unifonnado del E¡ército de Salvación preguntaba y<br />

entregaba un vasito de plástico a cada quien. mientras<br />

un camarada de uniforme le extendía desde atrás una<br />

botella con agua. La distnbuoón se realizaba contra<br />

la cuerda de }avellanos. la ünKa de todo el vallado<br />

en seis cuadras a la redonda que concentraba a la<br />

multrtud. La cunosa capacidad de convocatoria de<br />

la cuerda tenla su explicación. Era la que permitía<br />

vtSUahzar más directamente la esquina de la ochava<br />

que no existía más. es decir. la que la tevé empezó<br />

a repetir una Y otra vez a partir de la media mañana<br />

de ayer. en el momento en que el cartel de la !ron<br />

Mounta1n se desplomaba junto con los ladrillos que<br />

lo sostenían. Todavía no se había desmoronado el<br />

bloque que provocó la tragedia.<br />

la empresa lron Mountain se especializa en el<br />

archrvo de documentación de empresas. El galpón<br />

ocupa más de la mrtad de un terreno ubicado sobre<br />

una doble manzana. entre Qurnquela Martin Azara.<br />

Corooel Salvadores Y Jovellanos. en Barra~ coo<br />

~ ponopal por A2ara 1245. 8 1ncend1o se<br />

sobre la parte de la manzana que da a<br />

iaescr,nade)cM,lianosyQuonquela_Eniaesq,,ru<br />

podía verse el cartel de la empresa en letras azules<br />

impreso sobre blanco. y avanzando sobre Jovellanos.<br />

en la vereda par del 1200, el enorme portón por<br />

el que pretendía entrar una de las siete dotaoones<br />

de bomberos que luchaba contra el fuego desde<br />

alrededor de las 8.30 de ta mañana.<br />

SIN VENTANAS ..<br />

Para abrir el portón comenzaron a utilizar una<br />

amoladora. El fuego se desarrollaba por detrás<br />

del muro. "No había ventanas", se escuchó como<br />

explicación entre los bomberos. horas más tarde,<br />

cuando la sorpresa seguía motivando preguntas. El<br />

comentario no era absurdo. Las ventanas son fuente<br />

de oxígeno que alimenta la combustión. De todas<br />

maneras era inexplicable. El techo del galpón se había<br />

transfonnado en una viruta de hierros retorcidos<br />

que se habian dilatado empu¡ando los muros de<br />

ladrillos hacia el exterior. Quizás los movimientos<br />

de la amoladora sobre el portón o la sola dilatación<br />

empujaron la tragedia.<br />

Mas de IS personas quedaron entre losesccmbros.<br />

mientras el polvo y la confusión ganaban el aire. El<br />

rescate ocupó más del doble de las energías. luchar<br />

contra el fuego. contra los escombros y contra eltJempo.<br />

Aunque no estaba claro en ese momento a<br />

quiénes había golpeado, se sabía que una dotación<br />

entera de bomberos de la Federal, algunos bomberos<br />

voluntanos de la Boca e integrantes de Defensa<br />

Civil estaban entre las víctimas. Y hasta media tarde<br />

no habla certeza en cuanto a los empleados de la<br />

empresa que pudieran haber quedado encerrados<br />

en el edificio al desatarse el incendio. Más tarde, el<br />

secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Bemi,<br />

confinnó que todos los empleados de la empresa<br />

habían logrado salir a salvo. Más tarde, confinnó la<br />

cantidad de víctimas: seis bomberos de la Federal<br />

dos de Defensa Civil y uno, voluntario de La Boca:<br />

Además. en el Hospital Argerich fueron recibidos siete<br />

heridos, algunos luego derivados al Hospital Penna<br />

y al Chumica Más tarde. la fiscal Marcela Sánchez<br />

difundió las identidades de los fallecidos.<br />

Bemi sostuvo que "hay que esperar la sentencia<br />

de la Jusboa para saber fehacientemente lo que pasó y<br />

ver la capacidad instalada que habia aqui. la provisión<br />

de agua era suficiente'", aseguró. Luego. en el mismo<br />

escenano, una agencia de noticias difundió la versión<br />

de que la fiscal. que efectivamente habia reconido<br />

el lugar. había entrevistado a tres de los empleados<br />

que se encontraban en e! lugar con el incendio y<br />

éstos habían sugendo que el sistema de extinción<br />

de incendios no habia funcionado. La versión, que<br />

no pudo ser con firmada por este diario, sostenía que<br />

el comentario no formaba parte de la declaración<br />

formar. que se realizará hoy y apelaba a fuentes no<br />

identificadas .. De todos modos. no había demasiada<br />

duda en la. hipótesis de que el sistema anti1ncendio.<br />

por el motivo que fuere. no había logrado su cometJch<br />

También al lugar acudió Guillermo Montenegro<br />

mini~ de Just1c1a porteño, para asegurar qu~<br />

la pnondad era "controlar el fuego". Por su lado,<br />

Al~o Crescenti. titular del SAME, informó sobre<br />

~ diferentes hosp¡tales de derivación de los heridos<br />

\ °"º fueron trasladados ~ Hosp,ul A,gench, dos<br />

al Oiurruca. uno al Ramos Me1ía y uno al Penna').<br />

¡PORFIN ... !<br />

A las tres y media de la tarde. el fuego ya se daba<br />

casi por extinguido. Una pala mecárnca había hecho<br />

toda la tarea de levantar los escombros. A esa hora.<br />

una de las escaleras mecárncas de los bomberos de<br />

la Federal y un enorme camión con un container<br />

cargado de escombros se retiraron del lugar. Por unos<br />

pocos instantes. la cuerda del vallado de Jovellanos<br />

y Quinquela se abrió para darles paso. Luego, se<br />

cerró nuevamente y la multitud se volvió a desplegar<br />

sobre ella. Cuando los rostros del dolor ya se habían<br />

retirado y sólo quedaban dotaciones con adrenalina.<br />

no parecia haber fuego, el muro ya no estaba ni sus<br />

escombros y las conferencias de prensa comenzaron<br />

a ralear, el interés de la multitud se volvió sobre si<br />

misma. Anoche, la sorpresa seguía insistiendo en el<br />

terreno. El fuego, presuntamente extinguido. había<br />

vuelto. Por Horacio Cecchi (FUENTE: EL PA!S)<br />

HEROICAMENTE BOMBERO RESCATA A<br />

MUJER CHINA SUICIDA<br />

181021 14<br />

U na mujer china ha protagonizado una escena<br />

como de película de acción. que a punto ha estado<br />

por convertirse en tragedia. ¿El motivo? Discutla<br />

con su esposo.<br />

El bombero descendió desde el tejado y agarró<br />

a la mujer. impidiendo que cometiera su locura.<br />

La salvó la pericia del bombero que la toma en el<br />

aire y la pone de nuevo con los pies en la tierra. la<br />

frustrada suicida fue ingresada de inmediato a Ufl<br />

hospital cercano.<br />

DERRAME DE PETRÓLEO EN<br />

COSTA CERCANA A HOUSTON<br />

630.000 LITROS DE PETRÓLEO SE<br />

DERRAMAN EN COSTA DE EE.UU.<br />

2)-0)- 14<br />

E mbarcación que transportaba petróleo se<br />

chocó en la Costa aledaña a Houston.<br />

Foto: E.fe<br />

Derrame de petróleo en costa cercona o Houston.<br />

Seguridad 111,n 11ecesidad para todos!!!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!