01.05.2016 Views

Revista Llamas # 105

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INCENDIO DESTRUYÓ BODEGA DE<br />

PRODUCTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL<br />

EN CARTAGENA<br />

PÉRDIDAS MILLONARIAS<br />

Incendio consumó ~~~ 1<br />

! el barrio El Bosque<br />

muy cerca de la zona industrial de ta ciudad.<br />

Vecina a la zona industrial de la ciudad. bamo El<br />

Bosque, la bodega de productos de seguridad industrial,<br />

fue abrasada por las llamas. Cinco máquinas y un<br />

carro tanque del Cuerpo de Bomberos de Cartagena<br />

combatieron el devorador incendio.<br />

Más de cuarenta efectivos bomberiles de las<br />

estaciones de El Bosque y Santa Lucía. con apoyo de<br />

bomberos de Ecopetrol y del Aeropuerto Internacional<br />

Rafael Núñez, enfrentaron el dantesco incendio.<br />

El evento ignífugo ocurrió en la bodega de la<br />

empresa Central de Soldaduras. Protección Industrial<br />

SA. donde se comercializan productos de seguridad<br />

industrial. Las autoridades tUVJeron que cerrar las<br />

avenidas Crisanto Luque y de El Bosque para facilitar<br />

así la intervención de las unidades de los bomberos<br />

y la movilización de las máquinas hacia el sitio de la<br />

emergencia.<br />

Un F1re Ma!"'jhall, investigador de incendios, y el<br />

representante de la aseguradora. analizan el caso. Al<br />

parecer se cree que un corto circurto fue la causa<br />

de la conflagración.<br />

INCENDIO EN UNA FABRICA<br />

EN EL BOSQUE DEJA<br />

MILLONARIAS PÉRDIDAS<br />

19-02- 14<br />

·-'<br />

· .... ·~,- -L-<br />

Foro Nayib Gavirio Amador<br />

U n incendio se inició desde las cuatro de la<br />

mañana de este miércoles en una fábrica de maquinarias<br />

de soldadura. ubicada en El Bosque.<br />

El material que se encuentra dentro de la fábrica<br />

es altamente inflamable (cuero, pvc. poliester) lo que<br />

avivó las llamas. Aún se desconoce qué generó el<br />

incendio. pero se cree que pudo ser un corto circuito.<br />

"Las perdidas son millonarias", comentó un testigo.<br />

Una gran columna de humo fue generada por las<br />

llamas y las personas corrían de un lado a otro por<br />

el fogaje que emanaba.<br />

Por la magnrtud del íncendio las personas que<br />

residen cerca al lugar se encontraban en zozobra.<br />

Temían que las llamas se extendieran hasta sus casas.<br />

Para atender la conflagración se requirieron de unos<br />

40 hombres del Cuerpo de Bomberos, además !a de<br />

colaboración de la Policía. para crear un cordón que<br />

impidiera el paso de las personas cerca de la fábrica<br />

de soldadura. y de los agentes del Departamento<br />

de Tránsito y Transporte (Oatt). para que desviaran<br />

el tráfico vehicular.<br />

También fue necesario emplear las maquinas de<br />

bomberos del aeropuerto intemaciooal Rafael Núñez.<br />

Afortunadamente este hecho no dejó víctimas<br />

que lamentar, sin embargo. la fábrica quedó completamente<br />

destruida debido a los materiales inflamables<br />

en su interior.<br />

Los bomberos emplearon espuma para disiparlas<br />

llamas. las cuales- se supone- fueron extinguidas en<br />

su totalidad cerca de las 6:30 de la mañana.<br />

Actualmente las autoridades se encargan de<br />

la remoción de escombros y la investigación para<br />

determinar las causas del incidente. "El caso esta en<br />

manos de un investigador de incendios y un representante<br />

de la aseguradora". OANIELA BUELVAS<br />

(El UNIVERSAL)<br />

BOMBEROS PREPARAN<br />

LA CELEBRACIÓN DE SUS 45 AÑOS<br />

19-07-14<br />

l<br />

"'" .,. ..; • e: ~ ~~=- "'-<br />

· , · r~¡,·ff<br />

. ,<br />

·- . ·_ 1\ '- .<br />

... -~":.· :'· '<br />

Ei tres de septie~bre de .1969 cuando por la<br />

época era alcalde de Pitalrto Ricardo Ricci Sánchez<br />

se coo(ormó una junta provisional para la creación<br />

del Cuerpo de Bom~ros Voluntarios bajo la presidenoa<br />

del médteo, d1ngente civtc:o y político Manuel<br />

Castro T ovar, vicepresidente José Adán Rodriguez;<br />

secretano el señor Ricardo Cañón, Gustavo Facundo<br />

como tesorero. y los vocales Hemando Ordóñez.<br />

y Edmundo AIJach.<br />

A ellos les fue entregado un lote -donde hoy en dia<br />

se ubicanlasotionas-. paraqueiniciaranycapacitaran<br />

a los voiuntanos para la atención de emergencias.<br />

''Por esos dias se registró un movimtento sisrr'ico<br />

Y a~nos incendios evidenciaron la necesidad de ~<br />

o-eaoón de lanstJtución borrberi como U'l~<br />

de respuesta a las emergencias que se registraban a<br />

nivel local y en la región sur", contó el teniente Fáiver<br />

Cruz, comandante de la institución en la actualidad<br />

Relata que en sus inicios la Administración Municipal<br />

les donó un pequeño espacio donde instalaron una<br />

sirena. y les entregaron como dotaciOO unos baldes.<br />

machetes y herramientas manuales. Con el paso del<br />

tiempo llegaron una motobomba y un planchón.<br />

"Se comienza el andamiaje para tener hoy en<br />

día u~o de los _cuerpos de bo~beros, con !a me1or<br />

logística y técnica en esta región del país"<br />

El capitán José Adán Rodriguez, hijo de uno de los<br />

fundadores, es quien ostenta el cargo de presidente<br />

del Consejo de Oficiales integrado por profesionales<br />

y lkleres con recoflOCimiento regional.<br />

''En estos 45 años son rruchas las personas que han<br />

aportado su granrto de arena para que la institución<br />

vaya creciendo, es una responsabilidad que hemos<br />

ido entendiendo quienes asumimos rotes de mando"<br />

ES UN ORGULLO<br />

El actual comandante operativo el teniente Fáiver<br />

Cruz ingresa a la institución bornberil en el año de<br />

l 995 cuando la dirigia el capitán Carlos Augusto<br />

Rotas Ortiz. Se integra como una oportunidad que se<br />

o~e para que estuchantes presten su trabajo social.<br />

Unos arr11gos me animaron a ingresar, hice el<br />

curso Y estoy "ad portas" de cumplir 20 años.<br />

Orgulloso porque cuando uno es bombero en Pitalito<br />

es bombero en cualquier parte del mundo. y hemos<br />

tenido la oportunidad de participar en diferentes<br />

escenarios, a nivel regional. nacional e internacional"<br />

Recuerda su participación como soconista en el<br />

terremoto que sacudió el Eje Cafetero. la avalancha<br />

en Ja vereda Charguayaco (Pitalito). la avalancha en la<br />

vereda Los Cauchos San Agustín. el incendio ocurrido<br />

en la vereda Corinto Pitalito- donde varios menores<br />

perdieron la vida, y la atención de emergencias en el<br />

corregimiento de La laguna.<br />

"Hay experiencias bonitas. los voluntarios del<br />

Cuerpo de Bomberos han estado presentes para<br />

a)"tJdar al rescate de personas, que se han quedado<br />

atrapadas en sequías. en obras de alcantarillado,<br />

incendios y accidentes de tránsito"<br />

LAS 24 HORAS<br />

El Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Pita.lito,<br />

después al cumplir sus 45 años cuenta con dos estaciones<br />

para su funcionamiento. con un talento humana<br />

integrado por diecisiete oficiales, y más voluntarios<br />

sub oficiales que respaldan la actividad bomberil.<br />

"Tenemos dos tumos de guardia pennanente que<br />

atienden las 24 horas las emergencias. MejorandO<br />

nuestros equipos. manejando los nuevos y creciendo­<br />

Sien-¡x-e hemos tenido u, sueflo que es ~ oistaizaóón<br />

de la escuela sur colombiana de bomberos".<br />

Por: Rodrigo Rojas Garzóo<br />

Trabnjnr es_ejercitnr nuestras mejores fncultndes, /a nplicnción incesante<br />

del pe11sn1111e11to y In acción pnra el máximo beneficio de In sociedad. ------------

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!