01.05.2016 Views

Revista Llamas # 105

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA LLAMAS<br />

En otros países tienen avio~es anfibios, avio~es<br />

de diferentes foimas acond1ciona?os para ciertas<br />

características. ¡Ustedes sohcitarían estas<br />

tecnologías aéreas para Colombia?<br />

Claro, lo que pasa es que ello demandaría<br />

recursos, infraestructura y las es~disticas de l~s<br />

incidencias de los forestales aqu1 en Colombia,<br />

aunque son grandes. no son comparadas c~n<br />

otros países como España, Canadá o Austra l'.ª<br />

-¡Pero si creería, Usted, que es necesano<br />

tener uno que otro avioncito de estos que nos<br />

está mencionando?<br />

¡Uy, claro¡ Si se tuvieran sería p~ríecto. _Pero,<br />

ya depende de un acuerdo, inclusive naoonal.<br />

-Porque es muy triste ver como se han<br />

perdido enormes hectáreas, como en el caso de<br />

Unguia. Chocó, se perdieron muchas especies<br />

que estaban en vía de extinción y tenninaron<br />

por extinguirse, se dice que lo produjeron<br />

cazadores de tortugas.<br />

Si, casi siempre la causalidad sea antrópica,<br />

malas prácticas. Pero aquí es muy dificil de<br />

comprobar. Además, está por establecerse<br />

muchas causas de cada uno de esos incendios.<br />

-¿Colombia ha manejado bien estos incendios.<br />

ustedes los han manejado bien, o consideran<br />

que falta aprender más de la naturaleza, de ver<br />

cómo ésta responde ante el descuido humano<br />

y las manos in-esponsables?<br />

Creo que es un compromiso nacional, de<br />

parte y parte, porque hay va mezclada la cultura<br />

del colombiano, de ejercer la autoridad<br />

ambiental de quiénes tienen que ejercerla, de<br />

ejercer la autoridad policial, que todas las regiones<br />

pudieran tener los mismos medios que<br />

tiene Bogotá, otros Cuerpos de Bomberos que<br />

la tienen, pero no todas las regiones tienen, ni<br />

siquiera, un Cuerpo de Bomberos estructurado<br />

y con la misma capacidad.<br />

LA LEY1S7S<br />

-Hablemos de la 1575 en este caso, ¿qué<br />

contempló frente a lo que Usted, teniente, nos<br />

está contando?<br />

Es la respuesta del gobierno de tratar de<br />

organizar, de legalizar una actividad que estaba<br />

al marg~n. de muchas otras cosas y pegada a otra<br />

normat1vtdad. La Ley tiene dos años, estamos<br />

en proceso de reglamentación. Va fortalecer a<br />

las regiones, a los municipios para que puedan<br />

organizar su Cuerpo e ir mejorando tecnológicamente.<br />

Es un proceso paulatino.<br />

Desde que haya recursos y ya tenemos una<br />

Dirección Nacional. una Ley de Riesgos, una Ley<br />

de Voluntariados, entonces eso ya está articulándose,<br />

dándole toda la plataforma para que se<br />

cristalice. Obviamente, de un momento a otro,<br />

en municipios dónde van a coger regaifas, pues<br />

van a ser muy poquitos, a otros municipios que<br />

podrán obtener más plata para su fondo y lo<br />

mismo la Dirección Nacional de Bomberos, hasta<br />

ahora. está ampliando la buena distribución de<br />

lo qué se necesita. Pero, bueno, esto es un paso<br />

gigante para podemos articular como Sistema.<br />

-¿Las compañías de seguros están aportando<br />

su porcentaje para reforzar la actividad de los<br />

bomberos?<br />

Dentro de la Ley está enmarcado un porcentaje<br />

de las compañias de seguros y otras<br />

empresas.<br />

-La seguridad social, ¿cómo marcha para<br />

los bomberos teniendo en cuenta la Ley del<br />

Voluntariado?<br />

Aunque por Ley 100 y por otras leyes,<br />

acuerdos que la reglamentan, ningún colombiano<br />

debe estar exento de verse amparado en<br />

seguridad social, sea por Sisben o por Régimen<br />

Contributivo. Lo que pasa es que la Ley del<br />

Voluntariado dio la pauta para afianzar aún más<br />

ese voluntariado propio de nuestra actividad,<br />

porque nuestra profesión es de alto riesgo, con<br />

el fin de protegerla y ampararla aún más. Es más.<br />

en algunas partes de la Ley se está hablando de<br />

la prioridad para vivienda, educación ...<br />

-¡Están contentos con la Ley del Voluntariado?<br />

Sí. Necesitamos es que se implemente hasta<br />

el máximo para mirar algunas cosas, para poder<br />

replantearla. Por ahora, no podemos decir si<br />

es mala o es buena, si hay que fortalecerla o<br />

hay que articular alguno de sus aspectos para<br />

complementarla.<br />

"PENSABA QUE ERAN UNAS PERSONAS<br />

QUE IBAN A BOTAR AGUA Y NO MÁS"<br />

Este colombiano que tiene más de 25 años<br />

de ejercer su misión como bombero y que ha<br />

ocupado casi todos los grados en su profesión,<br />

desde bombero, bombero tripu lante, Línea de<br />

Fuego, Comandante de Guardia, radio-operador,<br />

inspector, -menos el de maquinista- nos cuenta<br />

con algo de incredulidad, que cuando era estudiante<br />

del lnem de Kennedy y pasaba frente<br />

a la Estación de Bomberos de esta localidad,<br />

jamás se imaginó que sería bombero toda su<br />

vida. "Mi padre que laboraba de empleado en<br />

el Distrito hizo todas las diligencias y consiguió<br />

una recomendación, gracias a la cual ingresé al<br />

Cuerpo de Bomberos de Bogotá. Yo pensaba<br />

que eran unas personas que van en unos canus<br />

a botar agua y no más.<br />

''Más tarde, pasé los exámenes de selección y<br />

me convertí en bombero. Allí aprendí que debería<br />

esforzarme físicamente; obtener conocimientos<br />

y una nueva per:;pectiva de que tendría, quizás,<br />

que ofrendar mi vida por salvar a otras".<br />

"HE TENIDO INCIDENTES, DESDE<br />

BAJAR UN GATITO DE UN ÁRBOL<br />

HASTA AYUDAR A NACER UN BEBÉ"<br />

De ahí que los periodistas de LLAMAS le<br />

preguntamos si ha salvado algunas vidas en la<br />

trayectoria de su labor. a lo que el Teniente<br />

T riana nos contestó: "EL.típico rescate que se<br />

muestra en las películas no es así como tal.<br />

Uno indirectamente con todas las acciones de<br />

prevención que realíza salva muchas personas<br />

Ayuda a evawarlas. Pero no es como la película.<br />

que cogió la víctima y la salvó de las llamas y va<br />

envuelto en ellas Esto es acomodado",<br />

-Algo que recuerde le haya quemado la<br />

piel del alma ... -"No, uno actúa, seguramente,<br />

dentro de lo que le han enseñado a proteger:;e<br />

y, por si acaso, las pestañas que se le queman, de<br />

pronto algún ampollamiento por temperatura. -<br />

-¿En qué casos?<br />

Casi siempre por radiación del mismo incendio.<br />

Es una de las formas de propagación de<br />

calor de un incendio. La radiación que produce<br />

a distancia, porque no se tiene equipo, pero<br />

que cuando uno se acerca hay partes sensibles<br />

del cuerpo que reaccionan a este calor. Y esta<br />

reacción es la ampolla. Un líquido que trata de<br />

proteger la piel.<br />

He tenido incidentes, desde bajar un gatito<br />

de un árbol hasta ayudar a nacer un bebé.<br />

-¿Accidentes de tránsito?<br />

Es el "pan" diario de la Institución. Se atienden<br />

casi todos los días accidentes de tránsito. Aquí<br />

en Bogotá, atendemos cerca de diez diarios.<br />

Nosotros nos convertimos en el 98 por ciento<br />

del Primer Respondiente en todos los incidentes.<br />

UN HECHO QUE LO MARCARÍA<br />

PARA SIEMPRE<br />

Una circunstancia que me marcó para siempre<br />

y en la que Dios me dio la oportunidad de<br />

seguir con vida fue, en el año de 1997, en la<br />

atención de un incendio forestal en los Cerros<br />

Orientales a la altura del Alto El Cable, arriba<br />

del Parque Nacional. Llevaba casi una semana<br />

prendido el Cenu. Estaba lavando el carro tanque<br />

en la Estación Central y aprovisionábamos de<br />

agua a las máquinas que bombeaban el Cerro.<br />

En una de esas subidas el canutanque rodó por<br />

un abismo de unos 50 metros, en una curva en<br />

que Ja carretera -más bien una trocha- cedió<br />

y salí expulsado en las volteretas que dio. lamentablemente,<br />

mi compañero Jorge Alberto<br />

Alvarez Forero, que iba conduciendo, murió".<br />

Seguridad una necesidad para todos!!!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!