26.01.2017 Views

Socialismo%20y%20Estado.%20conferencia%20%281%29

Socialismo%20y%20Estado.%20conferencia%20%281%29

Socialismo%20y%20Estado.%20conferencia%20%281%29

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con el inicio de la Guerra de Crimea de 1854, Bakunin fue trasladado a la<br />

prisión de Schlüsselberg. Las duras condiciones de la prisión le hizo contraer el<br />

escorbuto y perdió todos los dientes de la boca.<br />

La muerte de Nicolás I iba a significar una amnistía para varios presos políticos.<br />

Pero el zar Alejandro II se encargó personalmente de que dicha amnistía no alcanzase a<br />

Bakunin. Aun con todo, en 1857 su pena fue reducida y condenado al exilio perpetuo en<br />

Siberia. Recaló en la región de Tomsk contrayendo matrimonio con la polaca Antonia<br />

Kwiatkowski. Por mediación del gobernador de Siberia, Nicolás Muraviev, pariente<br />

lejano de Bakunin, pudo trasladarse a Irkutsk, donde llegó a conseguir un empleo de la<br />

agencia del gobierno. Sin embargo, la oposición de Muraviev a la burocratización del<br />

régimen de Alejandro II llevó a la destitución del gobernador. Bakunin, sine se amparo,<br />

optó por fugarse de Rusia. Por medio de un supuesto viaje de negocios, Bakunin<br />

consiguió un permiso para desplazarse al oriente del país. Allí se las apañó para subir a<br />

un barco norteamericano que le llevó a Japón, pasando posteriormente a San Francisco<br />

y Nueva York. El 27 de diciembre de 1861 llegaba a Londres, donde se volvía a<br />

incorporar al movimiento revolucionario internacional.<br />

En la capital inglesa Bakunin volvió a tomar contacto con dos viejos conocidos:<br />

Herzen y Ogarev. Pero las diferencias entre ellos y la línea política del periódico<br />

Kolokol hizo que Bakunin emprendiese su propio camino. Volvía a aparecer el Bakunin<br />

revolucionario. En 1863 intentó crear una legión rusa que participase del levantamiento<br />

polaco de ese año. Pero la expedición fracasó. Desplazado a Estocolmo para<br />

reencontrase con su mujer, intentó conseguir ayuda en Suecia, pero también fracasó en<br />

su propósito. Realizó entonces un periplo europeo que le llevó a Italia, Suecia<br />

nuevamente, Londres y París. En estas ciudades volvió a coincidir con Marx, Engels y<br />

Proudhon.<br />

Bakunin miraba con ojos esperanzados a Italia, pues diversas fuerzas<br />

revolucionarias se habían unido al proceso de unificación del país. El revolucionario<br />

ruso era conocedor de las ideas de personajes como Mazzini, y miraba esperanzado la<br />

expedición de Garibaldi. Merced a ello, Bakunin impulsó la creación de una sociedad<br />

secreta internacional que pudiese agitar esos procesos revolucionarios. Italianos,<br />

franceses, escandinavos, eslavos, etc., se unieron a la Hermandad Internacional, también<br />

llamada Alianza de Socialistas Revolucionarios. Realizaron profundas críticas a los<br />

monárquicos de Cavour pero también a los republicanos de Mazzini. En Nápoles fundó<br />

Bakunin el periódico Libertá e Giustizia para desarrollar su programa revolucionario.<br />

La sociedad secreta fue creciendo en influencia y en 1866 tenía, según Bakunin,<br />

adherentes en Suecia, Noruega, Dinamarca, Bélgica, Inglaterra, Francia, España e Italia.<br />

La fundación en 1867 de la Liga para la Paz y la Libertad, significó para<br />

Bakunin la oportunidad de poder desarrollar sus teorías revolucionarias en dicho<br />

contexto. Por ello se unió a la Liga, con el objetivo de persuadir a su congreso de que el<br />

programa socialista revolucionario era la opción más viable para Europa. Pero la Liga<br />

era un organismo muy alejado de las tendencias revolucionarias y, tras el debate, las<br />

posiciones de Bakunin salieron derrotadas. Abandonaron la Liga y Bakunin fundó una<br />

nueva organización: la Alianza Internacional de la Democracia Socialista. Por su<br />

Declaración de Principios, el organismo no iba a ser secreto, se declaraba atea, buscaba<br />

la abolición de las clases y la igualdad política, económica y social. Querían construir<br />

una sociedad socialista dejando al Estado como una entidad meramente administrativa.<br />

Al mismo tiempo, Bakunin intentaba extender la propaganda socialista por Rusia,<br />

fundando el periódico Naradnoie Dielo (Asuntos Públicos). Pero la lejanía de Bakunin<br />

de las fronteras rusas, hizo que el control del periódico pasase a Nicolás Utin, opuesto a<br />

las ideas bakuninistas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!