26.01.2017 Views

Socialismo%20y%20Estado.%20conferencia%20%281%29

Socialismo%20y%20Estado.%20conferencia%20%281%29

Socialismo%20y%20Estado.%20conferencia%20%281%29

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Muchos prisioneros fueron ejecutados de forma indiscriminada a medida que las<br />

tropas versallescas iban dominando París. Una represión de la que no se libró ni mujeres<br />

ni niños. En los últimos días de la defensa de la Comuna fueron cayendo sus más<br />

significados representantes. Dombrowski, Rigault, Delescluze, etc., murieron en los<br />

combates.<br />

Pero a partir del 28 de mayo de 1871, cuando la Comuna ha sido completamente<br />

dominada por las fuerzas de Versalles comenzó una cruel represión. Personajes como el<br />

general Gaston Alexandre Auguste de Galliffet, se distinguieron por una crueldad<br />

infinita. Un corresponsal del Daily News vio como realizó fusilamientos selectivos. Por<br />

ejemplo, en una columna de prisioneros hizo sacar a los que tenían canas y acusarlos de<br />

forma inmediata de haber participado también en las revoluciones de 1848 ordenando su<br />

ejecución inmediata. Varlin, uno de los más destacados militantes de la AIT francesa,<br />

fue agredido por los burgueses, dejándolo en un estado tan lamentable que lo fusilaron<br />

sentado. Trocadero, los Campos Eliseos, Montparnasse, Montmartre, etc., se llenaron de<br />

sangre de los comuneros.<br />

Las delaciones se sucedieron y las cárceles se llenaron de presos políticos.<br />

Comenzó una serie de Consejos de Guerra, con las sentencias tomadas de antemano,<br />

que llevaron al paredón a multitud de personajes. Por ejemplo al condottiero Rossel, que<br />

había abandonado el ejército y se había unido a la Comuna. Blanqui, que no había<br />

participado de los acontecimientos por encontrarse preso de Versalles, fue condenado a<br />

cadena perpetua.<br />

La famosa Semana Sangrienta posterior a la entrada de las tropas versallescas en<br />

París, se cobró la vida de más de 30000 revolucionario (otras fuentes hablan de hasta<br />

50000). No contentos con este baño de sangre los Consejos de Guerra señalaron 13450<br />

sentencias, entre las cuales se encontraban 157 mujeres y 80 niños. Las fotos de la<br />

represión de la Comuna son estremecedoras.<br />

Pero la represión ideológica y psicológica sobre lo que significó la Comuna se<br />

extendió mucho en el tiempo. Los Consejos de Guerra se extendieron hasta 1874. No<br />

solo espero la muerte y la cárcel a estos revolucionarios. Gran número de ellos sufrieron<br />

penas de deportación a las lejanas tierras de Nueva Caledonia y Guayana. Este decreto<br />

se aprobó el 13 de marzo de 1872, poniéndose en práctica al mes siguiente. Se calcula<br />

en unos 7000 los deportados. Entre las deportadas se encontraba Louise Michel.<br />

Igualmente el 14 de marzo de 1872 que prohibía a los franceses pertenecer a<br />

organizaciones revolucionarias internacionales. Quedó completamente prohibido<br />

cualquier comentario sobre la misma y Thiers se encargó, en una campaña de<br />

propaganda, de mostrar a los revolucionarios como asesinos y gente sin piedad. Habría<br />

que esperar a 1889 para que una amnistía general liberara a los cientos de presos de la<br />

Comuna que aun estaban en las cárceles, presidios y deportación.<br />

Hoy a todos los ejecutados de la Comuna les recuerda una placa en el<br />

cementerio parisino de Père-Lachaise.<br />

Las repercusiones de la Comuna<br />

El movimiento revolucionario generado en París no pasó desapercibido para<br />

otras poblaciones de Francia que intentaron emular su ejemplo. Saint- Etienne, Le<br />

Creusot, Marsella, Toulouse o Narbona fueron ejemplo de ello. Pero fue quizá Lyon la<br />

ciudad donde la revolución tomó un carácter más similar al de París. Allí incluso<br />

llegaron a intervenir personajes del primer orden del movimiento obrero internacional<br />

como Mijail Bakunin o James Guillaume. Como curiosidad, este movimiento se produjo<br />

meses antes de la Comuna parisina y se intentó repetir durante el movimiento parisino.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!