16.12.2012 Views

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

son:<br />

Estimar las necesidades de cr~dito de Ja MPE es dificil,<br />

particularmente par la falta de irifornacid n apropiada.<br />

AsImismo, ta<strong>mb</strong>i~n las tasas de inter4s porque no son fijadas<br />

par el mercado sino par el prestamista, de hecho los<br />

t~cnicos estiman que 6stas son bajas, y en resunien las<br />

mismas estAn dependiendo de la situaci6n econ6mica de Costa<br />

Rica.<br />

S! hay y es necesario indicarlo, intermediarios financieros<br />

con diferentes tasas de interns y condiciones que dan<br />

cr~dito a la MPE (Bancos, PVO, Cooperativas de Ahorro y<br />

Cr~dito, etc)<br />

Algunas de las instituciones, que canalizan recursos a la IPE<br />

- El Barico Central: Fondo de Desarrollo Industrias (FODEIN)<br />

- Banco Cooperativo (BANCOOP)<br />

- >inisterioa de Economia Izidu4.tria y Comercio DIG.ATPIA)<br />

- Ba,co lopular y de Learrullo Couurial<br />

- Bar.:.u Nac i ona I de Costa Fiia. P'ograna de la Pequpeia<br />

Ir.dustria y ArtesaiLa.<br />

- Furidaci6i! Ccsta-'ricerise de De.arrollo (FLCODES)<br />

- ...'a:Ice >licr ,,npresarial (AZTEC)<br />

- Fundacin !ntegral Campesina (FINCA)<br />

- Asoc. df Ayudia al Pequefio Lmpresario (ADAPTE)<br />

* - Aso,. de Desarrollo de la PeCjuefia Empresa CADEPE)<br />

Para efec'.tus de agrupar tipos de institu,-iones de cr6dito a<br />

la 'IPE, podenos Lablar de:<br />

I. .,lnstituciones bancarias estatales<br />

2. Organi zaciones de cr6dito privadas:<br />

- Con asistencia t6cnica<br />

Sin asisttricia f.ecnica<br />

1. INSTITU¢'] ONES BANCAFJAS ESTATALES<br />

Cuentan estas instituciones, can programas de cr6dito a la<br />

MPE que en general tienen excelentes registros de las<br />

actividades crediticias que incluyen datos como el "estudios<br />

de factibilidad", condiciones de prstamo, recuperaci6n,<br />

Area de actividad, morosidad y en algunos casos informaci6:I<br />

pre-proyecto y post-proyecto que permite medir el impacto<br />

del cr~dito en la empresa, indicindose pot ejeinplo que e l<br />

promedio nacional de morosidad es cerca del 40.0%<br />

Una experj encia en el Programa FODEIN es la poca<br />

participaci6n de la banca privada ( a exepcien de BANCOOP)<br />

encanalizar cr'dito a la MPE, argumentAndose aspectos como:<br />

El poco porcentaje (6.0%) para el banco entre el<br />

costo del dinero para la i nstituci6n y el<br />

usuario del cr~ditc,.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!