16.12.2012 Views

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-2­<br />

gran sector poblacional cuya fuerza de trahajo no es absorvida par las formas<br />

modexnas de-produici6n y que debe realizar actividades cmue le pemitan autoge<br />

rierar ingresos, en una 16ica de subsistoncia antes que de acuminlaci6n<br />

(Ortiz).- Es decir que si para los emprescarios del sector formal el mnvil es<br />

la ganancia para la acmulaci6n, para los productores del sector .nforril es<br />

la utilidad para asur-r' la subsistencia suya y de su fardlia. El mismo autor<br />

citado, afgma que las .aracteristicas fundacwntal, del sector pnf al serian<br />

las siguientes:<br />

1.- EstS formado por pequiios estahlecimientos de ,prdu ci&, cmercAo y servi-<br />

Cios.<br />

2.- Se trata de Pstablecimientcs. e p.opied. 4ni;.ronal, y en el .jor de los<br />

casos familirx;<br />

3 Funcionan con lirataciones eqor~cas _* istrativas, y t cnicas, lejales<br />

tales om capit.es suianentere__ucido.s sin acceso al crdito bancario, ­<br />

con pr6stams usu-arios 11n ndecw_ maroo legal, a.n 1o cual no dispoi<br />

ren frecuentm.ente de capacidAd ara ontratar mano de obra asalariada. Esto<br />

les obliga a actuir' en. Lu-os _ casos aPla utilizaci6n de la fuerza laboral fa<br />

miliar no asalariada.-, FDeste asi cto1 su costo de trabajo es sensiblemente<br />

renor que en el sector rroderma de la ec.namlia, su nivel tecml6cjio esta muy<br />

poco desarrolLlo, l-,dfvisi6n del trabajo cmvrmdo existe es incipiente, su ­<br />

capacidad paxa gcnerar, valor. agreqado es bastante renor que en las epresas<br />

forrales;.hacen uso intensivo de su fuerza de trabaio y para poder ccrpetix<br />

se yen obligados a reducir sus salarios y sacrificar en parte o en,todo sus<br />

,.excedentes (!Ortiz, Pic. 106 ).<br />

Argue e sector informal urbiio es iniclalmente el resultado de la orientaci6n<br />

e 'osexcedeutes de fuerza de trabajo bacia actividades terciarias y de autoocuoaci6n,<br />

poco a pocw va asumunendo caracteristicas de estructura prxuctiva re<br />

lativwante cnmplicada con nure-rosas relaciones de interca<strong>mb</strong>io eternas 0 internas"<br />

Y-estas ca3racteristicas son' ruc,-O ms visibles en las unidades productivas<br />

y en el xportam(lento y aqtividad de ios llmcos micr-e-presarios.<br />

Iwa .unida&s-troductivas del secLur infofrna," al nircr de su tamano- pueden dciinirse<br />

cr ; las que operan con una relaci6n capital trabajo, uia disponibilidad<br />

tec~ol~qca y-urk prcductividad fsfica inferiOres a los raiiroms que rigen pa<br />

ra las actvidades correxndientes 8e1lsectbr forial ; cuya factibilldad'oon ­<br />

mica d pede .n cwan Laxda - cIe ut.lizaci6n' d6"u -'fuerza<br />

de trabajo cuyo cos­<br />

to prcmedio es menom l que se naga en identicas actividades en las cnrxesas for<br />

males, y que desarrollan .su actividad e 'mebrcds en los cuales existe cieta I<br />

bertad de ingreso en funci6h de la es6alA y los piocedrilentos 'prcductlvos".<br />

(Cistiglia 124 ).<br />

Las empresas del sector informal son cualitativ-ente eifrcentes quelsus hamlogas<br />

del sector farikl o roIerno.- Las difere.nc ia entonces, contrarioa 10oque se<br />

ha dicho no" on eklusivwznnte cuantitativas ( nCr)Lro de trabaJadores, t nto de ­<br />

activos fijos, capital en operaci6n etc ) sino cme t6sic-mente de orden cualitativo.-<br />

D 'lf -cwue onviene revisar la operaci6n de la e.resa del sector tnfarinal<br />

par "jdentificar sus caracteristicas:<br />

a) El capital disrmnible por hIrbre empleado es mury bajo en oarV-araci6n con el<br />

sector moderno lo quo frecuentemente es expresado en el enpleo de tecnologias<br />

relativaiente atra-ahs y dum3y reducida capacidad productiva;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!