16.12.2012 Views

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4/<br />

Se ha incidido en la composici6n poblacional, debido a que<br />

la poblaci6n urbana superior al 55%, ha crecido a mayor tasa que<br />

la poblaci6n rural, porque se han dado una serie de ingredientes<br />

que han alimentado la emigraci6n rural. La situaci6n b6lica en 9­<br />

reap rurales de las zonas del norte, el atldntico y el sur del pa­<br />

ls, ha mermado las actividades productivas agropecuarias y despla­<br />

zado a sus pobladores hacia zonas mencs conflictivas. En la misma<br />

direcci6n otro ingrediente de la emigraci6n rurf.? seria, la ausen<br />

cia de incentivos adecuados al a<strong>mb</strong>iente, que compensen en la misma<br />

magnitud, los riesgos que se asumen al trabajar en las zonas cali­<br />

ficadas de conflictivas.<br />

Colateralmente, la falta de correspondencia entre el desarro<br />

lo de la infraestructura social y econ6mica de las zonas urbanas,<br />

con el ritmo de crecimiento de la poblaci6n, ha impedido una absor<br />

ci6n adecuada de los emigrantes rurales en t~rminos de servicios<br />

sociales, bienes de consumo y empleo.<br />

Por otro lado, las medidas econ6micas estrat~gicas del esta­<br />

do, se han orientado debidamente jerarquizadas hacia la defensa mi<br />

litar, el sector productivo agroexportador, ms los programas de<br />

salud y educaci6n, pero frenados 6stos iltimos en su expansi6n pro<br />

gresiva. -i modelo de economia, de reactivaci6n y crecimiento se<br />

ha trensft. mado en lo que se llama Economla de Guerra, repercutien<br />

do en los niveles de ocupaci6n formal de la poblaci6n disponible<br />

para trabajar. La poblac6n econ6micamente activa ha permanecido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!