16.12.2012 Views

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-4­<br />

si se dan dateinliadas circunstancias favorables; onvertjirse en un Erpresario<br />

cApfitalista 'o rrhntenierS' siexlo Lr'i trabaijadoi crue para sobrevivir incur<br />

siona en el CaTno'de 16 prcduci6n.<br />

Ebte aftin le sorevivencia dcbe tenerse en cuenta &Imarnto de disear MePdidas<br />

y pollticas destinadas a' su rrejoreinacnto.<br />

Frecuentenente se asliniia el concepto micro-wresario y peaueilo eresax'io<br />

96n. arterano. - El atesm.r aurnjue no opera necesariirrente con driLerios capi<br />

talistas tiene otras mtcivactones difrorentes a lit aw miftesta al, ricroa1i<br />

presario. Este Cltimo es uh rabajador que no pudiez-o inoorporarse a un xRes<br />

to de trabajo estable, crea las condicins para asegurar su sobrovivencia.-<br />

Este hecho explica sus irotivacionoes y --us actitudos ante la actividad produc<br />

tiva, mcrc2do en donde coloca sus prodactos'y opiniones con respecto al ries<br />

go y a la introduoci6n de inrmvaciones.'<br />

Contrario al prroductor capitalista, el Iacro-t:&Iiio t.Laja con' sus propios<br />

recursos. - Todo lo cme tienen es producto del ahorro personal y- familiar<br />

fundamtahyente.- Is ricsgos cue corre en consecuencia equivalen a' lxner ei<br />

'juego su vida y la de los suyos.- El erzsarfo capitalista frecuant~miente -,<br />

arriesga lo qua no es suyo y nunca 1l'o hdce carprovtiixdo su. estabIlLWa ajzm.zntaria<br />

=zn lo hace el microEpresaio.<br />

De all1 que siepre buisque lo, sgur. - nctarsiona en er-cAdos semzros -frecuentainte<br />

rxxb'-(,nte pedidos - y atiezrre rbeccsidp.des de consunidores porfec<br />

tzr'nte dofinidos. - L~a capetencia que cejecutc' con respacto a otros prcx'uct&;<br />

res own 61 m~ se hasa en la calidad exciusivarete, siro, qie en su' capacidad<br />

para reiducir costos y de consiguiente of rpcer un prcducto terminado al ccvtcializador<br />

inter 'inrio rruicho r~s le-rato que la on-pctenci4 ipforrvil.<br />

Do uId que para el rnicro-urrpresario is lastinnte dificil. la fonci6n de ca-ni<br />

-tal; en algumVs rrarvntos pareciera que la Lbsnj~nuci6n del oosto de sus, produ;F<br />

tos se hiciese a costo de sacrificar gananciaz c incluso reduci&)dose sensiblar~ante<br />

los salarios suyos y de sus trabe-Jaores.<br />

Lste hecho res introduce en i actividad del irncro-c-Presario ante ei ahorro. -<br />

En lineas gcnerales la micro-Erpresa vive ':alcanzada cao dicen sus titulares<br />

y en los tirpoxs do las vacas gordcrs aprov-ech-mTos excedentes extraordina<br />

.rios para la corpra do alg-C e.quipo o pan swti.sfaccr necesidades dr .ticznte<br />

poptergados.<br />

El ciplini~iento de ests necesic. tdes c.'itan, en riudbos cases un crecimiento ace-<br />

IEorado y estable- d(- las oeraciones de la Piicro-anrpesa. - )'iua rno se Ik-n hecho<br />

ruchzds profuzcdizaciones sebre los hfbitos del micro-arpresario, os posible<br />

gue la ansiecad quo le provoca la luc~ik2diaria, conformo. un ca'.Mrteriiento dis<br />

puesto al gobe de lo xiciato y,-qu-e n consecucncia se ipcline hacPj pl *'sto<br />

inneosznio algunas veces.7-9<br />

Conviene dejarx sentado eso sf, quo enp la maiyorfa de los mcm-empresaroe hayuna<br />

fuerte inclinaci6n hncia 01- mejoraixtiento y -auimnto de sius ocioes.L,<br />

No May eviden~cia 'de ConSCrV.ti-rro algurK en su actitud ceneral.-., la auteka que<br />

exhib es prpi de'quIen s6 niueve on un mnbi-nte dificil, realivxndo tira actividad<br />

en ia cj'ue so juc~a dia4iarrknte el siistento suyo y el de su fiirilixn.- De<br />

nt-dD que en una gran parte de les 'nudcroeT.-resarios es notoria la asp iraci&n de<br />

x.jorar, de mo cue si sE! las 'acci.4-afia con cr&Mto ( tanto para cpy.raciones cxro<br />

para inversi6n )' alquAm tapacit~ci6n or~plcnvntaria y mejorwndento de --as influ(,n<br />

cJ'."$ysr.bre' el zojninto do mrcxamlo", a ue ivmhsdelopuencc<<br />

hasa (onvrti'se m q~rsarosc-!pitalistas e inomyorarse asi al sector fordeo'l-a<br />

woxnaE~a.!<br />

Cor.zfdoro prnk?ontLe, antus de hI-iilzlr L sc]: Is accsdr~s<br />

las fUr:ZaS Y l03 pWntos fucrtes del mic o-aT1,resario del scctor inf,7rial. - De<br />

esa fora zmrejorarErios la vis;ifn de un hrunbre y unai mujer que est~n jrtencialn-ente<br />

en or-xiciones de ofrecerie importantes; snxvic os al pafs.- Iz ignorancia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!