16.12.2012 Views

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.<br />

el bienestar familiar. la estabilidad implica la conservaci6n e inte­<br />

gridad del capital fijo y capital de trabajo de la empresa, y la conser­<br />

vaci6n de los c.ntactos de venta y el mantenimiento de las destrezas<br />

productivas. Pese a que existen actividades en que la persona entra y<br />

sale de la producci6n con relativa facilidad, estos ca<strong>mb</strong>ios siempre tie­<br />

nen un costo para el individuo y para la sociedad y generalmente influyen<br />

en la baja productividad del eirpreario.<br />

REAlIDAD SOCIOECCIOTY1A DEL EPESARIO Y SU CAPACIDAD<br />

DE PAGC<br />

Que factores contribuyen a la estabilidad o inestabilidad empresarial?<br />

Sugerimos que la realidad socioecon6mica del cliente es lo que determina<br />

la estabilidad productiva y muchas condiciones adyacentas a su form a de<br />

producci n. El ente financierodeb tcmar en ccnsideraci 6 n la situaci 6 n<br />

global del ciente y no s6lo de su actividad productiva para poder servir­<br />

le con cr~dito. C6mo aplicar estos prf'nciplos a la pr~ctica? Daremos un<br />

ejemplc.<br />

Asociaci6n CREDIMUJER es una entidad que financia la micro y pequefia<br />

empresaria en Costa ica. Para otorgar<br />

un crtdito, analizamos la capacidad<br />

de pago de la actividad productiva y de nuestr& cliente. Para hacerlo,<br />

utilizamos dos fuentes de informaci6n. Primero, la cliente potencial<br />

prepara lo que llamnaxos la Inforrraci 6 n Econormica de la Enpresa, aportan­<br />

do datos sobre costos de producci6n e ingresos de su actual producci6n<br />

y de la prcducci 6 n esperada despues de recibir el cre.dito. Segundo, la<br />

solicitante es visitada por personal profesional de la asociaci6n, y se<br />

recopila informaci6n socioecon6mica sobre la ciente y su familia, para<br />

estimar el monto de sus obligaciones familiares. El dictamen de la capa­<br />

cidad de pago es el resultado del ingreso de la actividad productiva<br />

.menos las obligaciones familiares, y 6sta cifra la partimos a la mitad,<br />

haciendo una distinci6n entre lo que llamamos la "capacidad de pago<br />

te6rica" y la "capacidad de pago real". Este 5itimo ejercicio nos da un<br />

margen de seguridad, tanto para la cliente como par la<br />

institucion.<br />

La decisi6n de aprobar un crgdito y los t~rminos de pago del mismo<br />

descansan sobre los resultados de este anilisis.<br />

Facemos, ademis, ob­<br />

servaciones sobre el elemento de riesgo, en base tanto a las condiclones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!