16.12.2012 Views

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Politica Financiera<br />

Muchas instituciones carecen de una politica financiera<br />

deliberadamente establecida o adecuadamente estructurada.<br />

Algunas de ellas no han decido como funcionar desde el punto<br />

visto financiero; y otras tienen el deseo de funcionar mejor<br />

pero no han reali7ado el ezflicrzo de planificaci6n y ejecuci6n<br />

para lograrlo.<br />

La decisi6n clave para la politica financiera consiste en<br />

establecer la meta de rentabilidad conque se quiere funcionar.<br />

Esta decisi6n conlleva establecer las tasas de interes pasivas<br />

y activas que sean necesarias para captar recursos y funcionar<br />

con un margen adecuado entre la tasa activa y la pasiva.<br />

Ta<strong>mb</strong>i6n involucra planificar y ejecutar las acciones<br />

apropriadas para que las tasas necesarias resulten<br />

competitivas en el mercado y sean adecuadas desde el punto de<br />

vista de la rentabilidad de los negocios de la poblaci6n<br />

objetivo. Adicionalmente, prodria ser necesario llevar a cabo<br />

negociaciones con las autoridades monetarias para tratar de<br />

que estas autoricen nuevas tasas de interes en los casos en<br />

que las tasas mximas en vigor sean insuficientes.<br />

El margen que es necesario obtener entre la tasa activa y<br />

la pasiva para alcanzar la meta de rentabilidad depende del<br />

nivel de gastos administrativos conque funciona la instituci6n<br />

y de la suma de pr~stamos no recuperables.<br />

Se debe estar consciente que entre mas bajo sea el monto<br />

de los pr~stamos que demanda la poblaci6n objetivo mayor es el<br />

margen financiero que debe obtener la instituci6n para<br />

mantener su solvencia financiera. El gasto administrativo es<br />

funci6n del ndmero de pr~stamos que la instituci6n otorga y<br />

mantiene en su cartera. Por esta raz6n la relaci6n entre el<br />

6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!