16.12.2012 Views

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.<br />

vamos que para atender a nuestros clientes se requiere un tiempo<br />

mayor que para atender a empresarios mas experimentados con tramita­<br />

clones bancarias. En CREDIMUJER hemos adoptado las siguientes prac­<br />

ticas para buscarle solucion a este problema institucional: primero,<br />

el personal profesional debe tener una sensibilidad especial y destre­<br />

zas didacticas para poder presentar l.a informaci6n a las clientes de<br />

tal manera que la comprendan y no tengan pena en preguntar cuando<br />

requieren una aclaracien; y segundo, para poder dedicarle el tiempo<br />

necesarlo a cada cliente se les atiende en grupo.<br />

En CREDINUJER ofrecemos cuatro sesiones de informaci6n y capacitaci6n<br />

en el uso del credito a cada cliente como parte del proceso de solici­<br />

tud. Todas la sesiones informativas se realizan en grupos, en horarios<br />

preestablecidos, para asf racionalizar el tiempo profesional y facili­<br />

tar la programacion de labores. Po ejemplo, nunca se da informacion<br />

sobre los progmas de credito a una persona individualmente. Fre­<br />

cuentemente acuden a nuestras oficinas potenciales clientes solicitando<br />

informaci6n, y solamente se les atiende en el horario establecido para<br />

la "primera charla". las cuatro sesiones o charlas que forman parte<br />

del proceso de solicitud comprenden el siguiente material impartido: 1.<br />

informaci6n general sobre CREDIMUJER y particular sobre las diferentes<br />

carteras de cr6dito y condiciones de los prestamos; 2. explicaci6n del<br />

proceso de solicitud de credito y la docunentacion requerida, junto con<br />

la entrega de los formularios para ser llenados por las solicitantes;<br />

3. evaluaci6n de los formularios que han sido llenados por las solici­<br />

tantes para determinar si falta o no informaci6n, y explicaci6n de<br />

como y porque se debe utilizar el "cuaderno" de ingresos y egresos que<br />

se exige como condici6n del cr~dito; y 4. la formalizaci6n del credito<br />

y la explicaci6n repetida sobre el uso del "cuaderno". En algunas<br />

ocasiones la cuarta sesi6n es individual, pero en las otras charlas<br />

las solicitantes del cr~dito asisten en grupos. Encontramos que ademis<br />

de lograr "economias de escala", se manifiesta la ay-uda de unas a otras<br />

en el proceso de formular el proyecto y el entendimiento de las clientes<br />

a trav~s de escuchar las preguntas de otras personas es enriquecido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!