16.12.2012 Views

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los pequehos y microempresarios a hacer uso de tantas lfneas de cr~dito ahora<br />

disponibles.<br />

Estamos conscientes de que al proporcionar financiamiento a los pequeios y<br />

microempresarios se requiere de mecanismos que les ayuden no s6lo a garantizar<br />

que paguen el cr~dito sino a elaborar un mejor producto y a buscar mercados<br />

nacionales e internacionales.<br />

En ese sentido a travs de las instituciones financieras se han creado<br />

departamentos especializados con ese fin. Adem~s, el Ministerio de Comercio<br />

Exterior estA ayudando a todo el sector privado principalmente a exportar del<br />

Area centroamericana, productos no tradicionales.<br />

Pero se necesita ta<strong>mb</strong>i6n la capacitaci6n.<br />

Todo individuo necesita saber leer y escribir para poder entender lo que<br />

es un aprendizaje o un adiestramiento. Por esa raz6n mi gobierno ha llegado<br />

la raftz del mal, creando lo que es el Viceministeiio de Alfabetizaci6n en<br />

donde existen programas intensivos encaminados a este fin.<br />

Estoy solicitando un cr~dito de 54 millones de d6lares, precisamente para<br />

un proyecto de promoci6n humana, que incluve todo el proceso de educaci6n<br />

tanto para que puedan aprender a leer y escribir miles de salvadorehos, como<br />

ta<strong>mb</strong>ifn para que al aprender a leer y escribir, puedan leer lo que necesitan<br />

saber c6mo se<strong>mb</strong>rar mafz, c6mo se<strong>mb</strong>rar una papa, c6mo cuidar un terreno, c6mo<br />

evitar la erosi6n, en fin, para que sepan sacarle provecho a ese proceso de<br />

cultura y educaci6n.<br />

Aparte de los Institutos diversificados en donde abo tras abo salen<br />

j6venes a incorporarse a este sector, ta<strong>mb</strong>i~n se trata de solucionar al<br />

empresprio su problema a corto plazo, mediante instituciones gubernamentales<br />

tales como el Instituto de Formaci6n Profesional, dependencia del Ministerio<br />

de Trabajo y el CENAP, y dependencia del Ninisterio de Economia, en donde<br />

ta<strong>mb</strong>i~n se da asistencia t~cnica y traslado de tecnologfa.<br />

Tengo la ilusi6n de que en este a~io 1988 voy a inaugurar un centro de<br />

formaci6n profesional en la ciudad de Sensuntepeque, donde el antiguo hospital<br />

lo vamos a usar como local para ese centro.<br />

?Qu6 debemos hacer, entonces, para impulsar estos programas de apoyo al<br />

pequerio empresario? Me parece que el esfuerzo y tenacidad de la pequeia<br />

empresa deben mantenerse presentes en una labor conjunta con la actividad del<br />

gobierno, formulando programas proponiendo ideas, siendo realistas,<br />

fortaleciendo la democracia y luchando por la paz.<br />

Y aqui, permitame hacer de nuevo un par6ntesis.<br />

El dfa de hoy, en la tarde, al cerrar el Consejo de Miniscros he dado la<br />

noticia de que al recibir una carta que el Presidente Arias de Costa Rica me<br />

envi6, transcribi~ndorne la informaci6n del. punto de vista del FMLN-FDR, a<br />

pesar de que hay una interpretaci6n de que ellos no quieren aceptar el<br />

programa de paz y andan buscando de como darle excusa; yo he partido de una<br />

interpretacibn positivista, de una interpretacibn de buena fe, y he propuesto<br />

una reuni6n de diglogo para el dfa 4 de octubre que es el dia de San Francisco<br />

de Asis, el Apostol de la Paz. Espero que ese dia hablemos con el FMLN sobre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!