16.12.2012 Views

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

FUNDES'" - (PDF, 101 mb) - USAID

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

su desarrcl 1'o y las organizaciones gremiales del mismo,<br />

promc:ver la cooperaci n horizontal, a fin de trasladar<br />

conc:imientos y experiencias de los pequetos y micro<br />

empresarios establecidos a los nuevos.<br />

3. Debe promoverse la autosuficiencia financiera de las<br />

instituciones que atienden al secto:r de la pequeha y micro<br />

empresa para lograr su autonc,mia y supervivencia en el largo<br />

plaz,-, por lo que es necesario que los prcoyectos de crbdit:<br />

sean financieramente factibles.<br />

4. Es necesario establecer metas de rentabilidad y definir tasas<br />

de interbs activas y pasivas que garanticen un margen para que<br />

los usuarios puedan operar rentablemente. Esta rentabilidad<br />

debe permitir preferiblemente la capitalizacin de los<br />

programas para garantizar el palanqueo financierc ne,:esario que<br />

permita- aumentar la capacidad de las institucicanes para<br />

incrmentar sus cclc":aci'cnes sin debilitar la estructura<br />

financiera.<br />

5. Es indispensable generar un flujo de informaci6n continua y<br />

permanente desde las instituciones financieras a los usuarios,<br />

especialmente scbre el sistema general de crtditos, las<br />

garant.as, trLmites y tiempo que requieren l'cs mismcs. Esta<br />

infcormaci6n debe cc:ntemplar metodologfas de anlisis de crtdito<br />

que sean consistentes y fAcilmente auditables, dentrc: de un<br />

concepto de evaluaci6n ponderada. Para ello es necesario<br />

computarizar procesos, especialmente cr~ditos masivos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!