25.04.2022 Views

ViveLight-101-Janet-Hinostroza

Vivelight digital con Janet Hinostroza en portada. Descubre las tendencias actuales de salud, bienestar y belleza!

Vivelight digital con Janet Hinostroza en portada. Descubre las tendencias actuales de salud, bienestar y belleza!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

salud<br />

vital<br />

NOTAS de SALUD<br />

Luxación de hombro<br />

La articulación de mayor grado de libertad<br />

de movimiento es el hombro y<br />

con mayor predisposición a lesiones.<br />

La más común de éstas es la luxación,<br />

si no es tratada debidamente puede<br />

traer inestabilidad; el hombro se puede<br />

seguir luxando. Si se tiene menos<br />

de 18 años al momento de luxarse las<br />

probabilidades de tener inestabilidad<br />

son de más del 90%. En una persona<br />

adulta de más de 40 años las probabilidades<br />

bajan a un 50%. Se pueden<br />

luxar mientras duermen, peinándose,<br />

retirándose una camiseta, esto<br />

produce intenso dolor y dificultad<br />

en reacomodar el hombro. Una de los<br />

posibles tratamientos es el quirúrgico<br />

con artroscopia y otro es ingresando<br />

un injerto óseo. El especialista determina<br />

la gravedad del caso a través de<br />

estudios; radiografías o resonancias<br />

magnéticas. El diagnóstico a tiempo y<br />

su tratamiento son vitales.<br />

Inyección que<br />

elimina la obesidad<br />

desde dentro<br />

Un equipo de científicos desarrolla<br />

un hidrogel que puede inyectarse en<br />

los depósitos de grasa y someterse a<br />

la luz infrarroja cercana. Un experimento<br />

con ratones obesos muestran<br />

una reducción de la grasa de hasta el<br />

54% tras el tratamiento. La Universidad<br />

Tecnológica de Nanyang, son<br />

quienes han desarrollado una combinación<br />

única de luz y función metabólica<br />

para descomponer la grasa<br />

interna de los mamíferos. La función<br />

de esta nueva tecnología depende<br />

de una proteína llamada TRPV1, que<br />

desempeña un papel importante en<br />

nuestro metabolismo. Esta proteína<br />

puede desencadenar la conversión de<br />

la grasa blanca, el tipo que almacena<br />

el exceso de calorías en el abdomen.<br />

Esta proteína estimula la secreción de<br />

una hormona que mejora el metabolismo<br />

de la glucosa y los lípidos en el<br />

hígado y los músculos, al tiempo que<br />

mejora la sensibilidad a la insulina.<br />

Luego de pruebas con ratones se harán<br />

ahora ensayos con humanos.<br />

Hábitos que desencadenan<br />

en gastritis<br />

Una de las principales razones por<br />

las cuales puedes sufrir gastritis, es<br />

el consumo de alimentos irritantes,<br />

usar muchos condimentos, beber más<br />

de tres tazas de café o muchas gaseosas<br />

en el día y el alto consumo de<br />

alcohol. En su lugar debemos tomar<br />

por lo menos 2 litros de agua diarios.<br />

El eliminar comidas o comer a destiempo<br />

está entre los malos hábitos<br />

diarios que causan gastritis, ya que el<br />

estómago producirá jugos gástricos<br />

y trabajará de más sin tener ingesta<br />

alimenticia, lo que ocasionará severas<br />

laceraciones en el órgano. También<br />

es fundamental masticar bien cada<br />

comida y evitar el estrés ya que esto<br />

altera la función digestiva. Se recomienda<br />

una dieta balanceada, es decir,<br />

consumir proteína, frutas y verduras<br />

ya que esto provocará un mejor funcionamiento<br />

no sólo del estómago si<br />

no del organismo en general.<br />

32 VIVELIGHT

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!