03.08.2023 Views

Los aprendizajes fundamentales en América Latina y el Caribe ERCE 2019

El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) es una iniciativa realizada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), bajo el liderazgo de Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), y Carlos Henríquez, coordinador del LLECE. Este estudio contó con la participación de 16 países miembros, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, y fue realizado en colaboración con la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO).

El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) es una iniciativa realizada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), bajo el liderazgo de Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), y Carlos Henríquez, coordinador del LLECE. Este estudio contó con la participación de 16 países miembros, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, y fue realizado en colaboración con la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> <strong>apr<strong>en</strong>dizajes</strong> <strong>fundam<strong>en</strong>tales</strong> <strong>en</strong> América <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong><br />

Anexos<br />

• Inferir <strong>el</strong> propósito de un texto a partir de claves implícitas sugeridas <strong>en</strong> <strong>el</strong> texto.<br />

• Comparar dos textos (ej. su propósito comunicativo o su cont<strong>en</strong>ido) integrando información<br />

promin<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> texto.<br />

Niv<strong>el</strong> Mínimo de<br />

desempeño (Niv<strong>el</strong> III)<br />

Niv<strong>el</strong> II<br />

(Entre 612 y<br />

753 puntos)<br />

<strong>Los</strong> estudiantes de este niv<strong>el</strong> mostraron evid<strong>en</strong>cia de ser capaces de:<br />

• Localizar información o r<strong>el</strong>aciones explícitas pres<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> forma literal o parafraseada y ubicadas<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> cuerpo d<strong>el</strong> texto, logrando distinguirlas de otras informaciones.<br />

• Realizar infer<strong>en</strong>cias a partir de información claram<strong>en</strong>te sugerida <strong>en</strong> <strong>el</strong> texto o de conexiones <strong>en</strong>tre<br />

ideas que se pres<strong>en</strong>tan próximas <strong>en</strong>tre sí.<br />

• Inferir <strong>el</strong> tema o idea c<strong>en</strong>tral de un párrafo o parte d<strong>el</strong> texto.<br />

• Realizar infer<strong>en</strong>cias (por ejemplo, inferir <strong>el</strong> tema c<strong>en</strong>tral, las características de personajes, <strong>el</strong> conflicto<br />

o <strong>el</strong> des<strong>en</strong>lace) que requier<strong>en</strong> compr<strong>en</strong>der <strong>el</strong> texto globalm<strong>en</strong>te, apoyándose <strong>en</strong> claves evid<strong>en</strong>tes o<br />

<strong>en</strong> su conocimi<strong>en</strong>to de mundo.<br />

• Interpretar expresiones <strong>en</strong> l<strong>en</strong>guaje figurado cuando hay pistas evid<strong>en</strong>tes o cuando se sust<strong>en</strong>tan <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to que <strong>el</strong> estudiante ti<strong>en</strong>e d<strong>el</strong> mundo que lo rodea.<br />

• Reconocer un <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to de la estructura prototípica de un texto (ej. su final/des<strong>en</strong>lace o moraleja).<br />

• Reconocer tipos de textos e inferir su propósito cuando este es evid<strong>en</strong>te.<br />

• Comparar dos textos (ej. su propósito comunicativo o su cont<strong>en</strong>ido) a partir de información reiterada<br />

o que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra al inicio de <strong>el</strong>los.<br />

• Reconocer un <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to de la estructura prototípica de un texto (ej. su final/des<strong>en</strong>lace o moraleja).<br />

• Reconocer tipos de textos e inferir su propósito cuando este es evid<strong>en</strong>te.<br />

• Comparar dos textos (ej. su propósito comunicativo o su cont<strong>en</strong>ido) a partir de información reiterada<br />

o que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra al inicio de <strong>el</strong>los.<br />

Niv<strong>el</strong> I<br />

(Hasta 611<br />

puntos)<br />

Este niv<strong>el</strong> agrupa a estudiantes de diverso desempeño incluy<strong>en</strong>do qui<strong>en</strong>es están iniciándose <strong>en</strong> su<br />

proceso lector. La mayor parte de los estudiantes de este niv<strong>el</strong> mostró evid<strong>en</strong>cia de ser capaces de:<br />

• Localizar información explícita pres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> forma literal <strong>en</strong> <strong>el</strong> texto y ubicada al inicio o <strong>en</strong> un<br />

lugar destacado de este (ej. <strong>en</strong> títulos o palabras destacadas).<br />

• Realizar infer<strong>en</strong>cias a partir de información destacada.<br />

• Reconocer tipos de textos de estructura prototípica (ej. cu<strong>en</strong>tos con una organización textual de<br />

inicio, conflicto y des<strong>en</strong>lace).<br />

• Reconocer una característica d<strong>el</strong> texto r<strong>el</strong>acionada con las tipologías textuales a partir de claves<br />

evid<strong>en</strong>tes.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!