03.08.2023 Views

Los aprendizajes fundamentales en América Latina y el Caribe ERCE 2019

El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) es una iniciativa realizada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), bajo el liderazgo de Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), y Carlos Henríquez, coordinador del LLECE. Este estudio contó con la participación de 16 países miembros, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, y fue realizado en colaboración con la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO).

El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) es una iniciativa realizada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), bajo el liderazgo de Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), y Carlos Henríquez, coordinador del LLECE. Este estudio contó con la participación de 16 países miembros, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, y fue realizado en colaboración con la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe (UNICEF LACRO).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> <strong>apr<strong>en</strong>dizajes</strong> <strong>fundam<strong>en</strong>tales</strong> <strong>en</strong> América <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong><br />

Reconocimi<strong>en</strong>to<br />

Reconocimi<strong>en</strong>to<br />

El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE),<br />

de la Oficina Regional de Educación para América <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong> (OREALC/<br />

UNESCO Santiago), <strong>en</strong> <strong>el</strong> período de implem<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> <strong>ERCE</strong> <strong>2019</strong> está integrado<br />

por los sigui<strong>en</strong>tes países: Arg<strong>en</strong>tina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,<br />

Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,<br />

Perú, República Dominicana y Uruguay.<br />

La OREALC/UNESCO Santiago reconoce la participación invaluable de los países<br />

participantes d<strong>el</strong> estudio <strong>en</strong> estos 27 años de exist<strong>en</strong>cia y por ser parte de esta<br />

iniciativa regional de g<strong>en</strong>eración de evid<strong>en</strong>cia y cooperación para países de América<br />

<strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong>, con <strong>el</strong> fin de avanzar <strong>en</strong> <strong>el</strong> derecho a la educación de todo<br />

estudiante y una ag<strong>en</strong>da compartida.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!