09.01.2015 Views

Low_resolution_Thesis_CDD_221009_public - Visual Optics and ...

Low_resolution_Thesis_CDD_221009_public - Visual Optics and ...

Low_resolution_Thesis_CDD_221009_public - Visual Optics and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES<br />

clínicos. La descripción detallada de las propiedades físicas obtenidas con un laser de<br />

laboratorio es esencial para interpretar los resultados de los láseres clínicos y para<br />

realizar estimaciones correctas en tejido corneal.<br />

4Hemos desarrollado (y posteriormente evolucionado) un modelo experimental<br />

para el estudio de los efectos físicos involucrados en la cirugía refractiva que nos<br />

ha permitido medir experimentalmente los patrones de ablación de cuatro<br />

plataformas clínicas diferentes. Los resultados de tres algoritmos estado del arte se<br />

compararon con otro de una generación previa. Concluimos que los nuevos algoritmos<br />

han sido optimizados para reducir la inducción de aberración esférica en materiales no<br />

biológicos, aunque la aberración esférica inducida aún no es despreciable (hasta 0.7<br />

micras). Hemos mostrado que los efectos físicos pueden explicar la mayor parte del<br />

incremento en asfericidad que se encuentra en la práctica clínica (el 70 % en un láser<br />

no optimizado). Sin embargo, y particularmente para altas aberraciones, aún hay<br />

espacio para efectos biomecánicos.<br />

5Hemos desarrollado un procedimiento para medir experimentalmente los efectos<br />

de eficiencia del laser en superficies curvas (pérdidas de eficiencia del centro a la<br />

periferia de la superficie ablacionada) y también para estimar los efectos en<br />

cornea. Hemos encontrado importantes diferencias entre plataformas laser,<br />

dependiendo de su fluencia (6.5% para 120 mJ/cm 2 a 2.5 mm del apex corneal y<br />

prácticamente despreciable para 400 mJ/cm 2 ). Hemos encontrado factores de<br />

corrección para estos efectos, para ser aplicados en las unidades clínicas.<br />

6Se ha desarrollado un modelo híbrido plástico-porcino para la calibración de<br />

sistemas de imagen del segmento anterior. Este ojo artificial muestra<br />

propiedades corneales (scattering, índice de refracción) comparables a la de los<br />

ojos vivos, pero sin variabilidad biológica. El modelo se ha usado para validar el<br />

sistema Pentacam de imagen de Sheimpflug, nominalmente corregido para distorsión<br />

óptica y geométrica. Hemos probado que este instrumento puede medir de forma<br />

fiable los cambios en la superficie corneal posterior que se produzcan durante la<br />

cirugía refractiva.<br />

7Hemos encontrado que la cirugía refractiva LASIK miópica (de -1.25 a -8.5 D)<br />

no induce cambios sistemáticos a largo plazo en la forma de la superficie corneal<br />

porterior. Las diferencias sólo fueron significativas un día tras la cirugía, y los<br />

cambios fueron más relevantes en el meridiano vertical que en el horizontal. La<br />

cantidad de cambios individuales en la cornea posterior (radio de curvatura) en<br />

pacientes post-LASIK es similar a la que se encuentra en ojos normales. Los ojos<br />

derechos e izquierdos muestran cambios similares, lo que sugiere que existen<br />

mecanismos fisiológicos actu<strong>and</strong>o de la misma forma bilateralmente.<br />

8Hemos desarrollado otro modelo in-vitro basado en ojos artificiales de plástico,<br />

orientado al estudio de la adaptación de lentes de contacto bl<strong>and</strong>as. El modelo<br />

permite eliminar la variabilidad biológica asociada con ojos reales (movimientos<br />

y descentramientos de la lente, aberraciones oculares) a la vez que simula una<br />

situación más realista que una medida convencional en inmersión. Us<strong>and</strong>o este<br />

306

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!