09.01.2015 Views

Low_resolution_Thesis_CDD_221009_public - Visual Optics and ...

Low_resolution_Thesis_CDD_221009_public - Visual Optics and ...

Low_resolution_Thesis_CDD_221009_public - Visual Optics and ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSIONES<br />

12<br />

Las superficies oculares y oftálmicas se describen a menudo en términos<br />

de cónicas. Los radios y asfericidades de cónicas ajustadas están bien<br />

correlacionadas. Nosotros hemos encontrado esta correlación en datos de<br />

elevación corneal experimentales procedentes de videoqueratoscopía (Atlas, Zeiss) y<br />

topografía de Scheimpflug (Pentacam, Oculus), en datos de profilometría de no<br />

contacto sobre lentes artificiales, y en simulaciones. El efecto es una característica de<br />

cónicas ajustadas a datos experimentales, y no restrigido a ningún sistema de medida o<br />

procedimiento de ajuste. Cu<strong>and</strong>o se describen los resultados de ajustes a cónicas,<br />

como los que se usan rutinariamente en biometría ocular, el radio y la asfericidad no<br />

se pueden tratar separadamente: una descripción correcta de la superficie necesita<br />

ambos parámetros. Proponemos el uso del test estadístico MANOVA para estudiar<br />

cambios corneales. Este test incrementa la sensibilidad del análisis, detect<strong>and</strong>o<br />

cambios unas 4 veces más pequeños que en un análisis separado de R y Q.<br />

308

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!