11.08.2015 Views

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

2007 - Instituto de Investigación Sanitaria La Fe

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.2.29. TrasplantehepáticoResponsable:José Mir PallardóEquipo:Vicente Ibáñez Pradas, Rafael López Andujar, EvaMontalva Orón, Angel Moya Herraiz, Eugenia ParejaIbars, <strong>Fe</strong>rnando Sanjuán Rodríguez, Juanjo Vila CarbóDESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORALos objetivos científicos <strong>de</strong>l grupo están orientadoshacia distintos aspectos <strong>de</strong> la cirugía y el transplantehepáticos. El grupo investiga el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> protocolospara <strong>de</strong>terminar la reserva funcional hepática,con vistas a resecciones hepáticas masivas, basadosen la biopsia hepática y la volumetría hepática<strong>de</strong>terminada mediante técnicas <strong>de</strong> imagen tras laadministración <strong>de</strong> quimioterapia sistémica.Asimismo, y en colaboración con la Unidad <strong>de</strong> HepatologíaExperimental, son objeto <strong>de</strong> investigación,aspectos funcionales <strong>de</strong>l hepatocito humano, convistas a su posible utilización en transplante celular.A partir <strong>de</strong> cultivos primarios <strong>de</strong> hepatocitos obtenidos<strong>de</strong> muestras hepáticas humanas, se estudiandistintos aspectos que afectan a la viabilidad celular,tales como el proceso <strong>de</strong> preservación <strong>de</strong>l tejido hepático,previo al asilamiento celular enzimático (líquido<strong>de</strong> preservación utilizado, tiempo <strong>de</strong> isquemiafría), la estabilidad <strong>de</strong>l fenotipo, y la expresión <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s enzimáticas <strong>de</strong> biotransformación (<strong>de</strong>toxificación).LÍNEAS DE INVESTIGACIÓNTr a s p l a n t e h e p á i t c oCon relación al trasplante hepático se ha evaluadola eficacia <strong>de</strong> la solución <strong>de</strong> CELSIOR® empleadaen la preservación <strong>de</strong> injertos hepáticos completos<strong>de</strong> donantes cadáver para trasplante hepático ortotópicoen pacientes adultos, comparándola a la solución<strong>de</strong> Wisconsin. En ambas series se ha comparadofunción <strong>de</strong> los injertos hepáticos trasplantadosmediante el análisis <strong>de</strong> parámetros analíticos y elestudio <strong>de</strong> disfunción inicial y fallo primario <strong>de</strong>l injerto,así como la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> complicaciones quirúrgicas,vasculares y biliares, y la supervivencias<strong>de</strong>l paciente y <strong>de</strong>l injerto hasta el tercer año postrasplante.Asimismo, es objeto <strong>de</strong> estudio la necesidad<strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> Kehr en el paciente trasplantado hepáticovalorando morbilidad asociada e influencia en eltiempo <strong>de</strong> estancia hospitalaria y coste sanitario.Relacionado con esta línea <strong>de</strong> investigación, se estállevando a cabo un análisis <strong>de</strong> la morbilidad y coste<strong>de</strong> estancia hospitalaria a través <strong>de</strong> un estudio prospectivo,randomizado <strong>de</strong>l tratamiento adyuvante enel hepatocarcinoma tras la resección hepática, asícomo <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> la disfunción hepática primariay el fallo hepático primario en pacientes sometidosa trasplante hepático <strong>de</strong> la morbilidad y coste <strong>de</strong> estanciahospitalaria.Ci r u g í a d e l h e pat o c a r c i n o m a y m e ta s ta s i s h e p á t i c a sCon relación al hepatocarcinoma hepático la investigaciónse dirige hacia la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> factorespronósticos <strong>de</strong> recidiva y <strong>de</strong> supervivencia tras la resecciónquirúrgica. Y <strong>de</strong> manera similar, el estudio <strong>de</strong>factores pronósticos <strong>de</strong> recidiva y <strong>de</strong> supervivenciatras la resección quirúrgica <strong>de</strong> las metástasis hepáticas<strong>de</strong> carcinoma colorrectal. Asimismo es objeto<strong>de</strong> investigación el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un protocolo para<strong>de</strong>terminar la reserva funcional hepática, con vistasa resecciones hepáticas masivas, basándose en lainformación proporcionada por la biopsia hepática yla volumetría hepática, <strong>de</strong>terminada mediante técnicas<strong>de</strong> imagen (TAC o RNM), tras la administración<strong>de</strong> quimioterapia sistémica como tratamiento base<strong>de</strong> su patología tumoral.100 - Fundación para la Investigación <strong>de</strong>l Hospital Universitario <strong>La</strong> <strong>Fe</strong> - Memoria <strong>2007</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!